La nueva ley maldiva eleva también la edad mínima para comprar tabaco y refuerza el control sanitario sobre el consumo, con los objetivos de reducir el tabaquismo y fomentar hábitos saludables.
Durante la medianoche del sábado 1 al domingo 2 de noviembre entró en vigor en Maldivas la llamada Prohibición Generacional, que impide fumar a los nacidos en 2007 o años posteriores. La medida, pionera a nivel mundial, fue promulgada por el presidente Mohamed Muizzu, quien afirmó que busca «la erradicación de los hábitos no saludables mediante un esfuerzo social colectivo», según el diario Mihaaru.
La normativa también eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar productos relacionados con el tabaco. Los establecimientos deberán verificar la edad de los compradores en cada transacción. Además, el Gobierno ha presentado la legislación como un paso clave para limitar el acceso de los jóvenes al consumo y reducir la carga sanitaria asociada al tabaquismo.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Gestión de Consecuencias Psicológicas ante Crisis Sanitarias
Las cifras oficiales de aduanas revelan que Maldivas importa anualmente unos 500 millones de cigarrillos, valorados en 1.000 millones de rupias, equivalentes a unos 56 millones de euros. Al mismo tiempo, el gasto sanitario total del país representa un 9,7 por ciento de su PIB, lo que sitúa el control del tabaquismo como una prioridad económica y de salud pública para el Ejecutivo.
Coincidiendo con la entrada en vigor de la norma, el Ministerio de Sanidad organizó una carrera de relevos de 24 horas para promover estilos de vida saludables. En un comunicado, la institución subrayó los «cuantiosos problemas causados por los hábitos no saludables» y la importancia de «promover la concienciación, la prevención y el apoyo». Maldivas ya había prohibido la importación de cigarrillos electrónicos y vapeadores en noviembre del 2024 para «construir una generación saludable».
➡️ Si quieres adquirir conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos:




