spot_img

Google asegura que la gran mayoría de desarrolladores de videojuegos usan IA

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Una encuesta de Google Cloud muestra cómo la IA está redefiniendo la creación de videojuegos, y cómo los desarrolladores adoptan esta tecnología de manera forzada.

Una encuesta elaborada por The Harris Poll para Google Cloud revela que el 90% de los desarrolladores de videojuegos ya emplean inteligencia artificial en su flujo de trabajo. Según los resultados, un 97% reconoce que la IA generativa está remodelando la industria, no solo por innovación, sino también porque el sector enfrenta crecientes costes de producción, un mercado saturado y jugadores que prefieren títulos antiguos.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

El estudio muestra además que la herramienta se utiliza principalmente para automatizar tareas repetitivas, explorar nuevas mecánicas de juego y experimentar con géneros, aunque algunos encuestados señalaron que también se aplica en la generación de código, soporte de guiones y traducciones. «La encuesta indica que la IA ya no es un concepto futurista para la industria de los juegos, es una realidad actual que está impulsando la innovación», afirmó Jack Buser, director global de la división de juegos de Google Cloud.

Buser añadió que la IA generativa permite «crear experiencias de jugador más receptivas e inmersivas y acelerar los ciclos de desarrollo», lo que otorga a los creativos la capacidad de superar limitaciones técnicas y explorar nuevos horizontes. Sin embargo, el propio informe reconoce que no todos los desarrolladores la adoptan por convicción. Muchos lo hacen porque sus empresas lo consideran requisito y temen quedar rezagados en un entorno competitivo que ya gira en torno a esta tecnología.

La incertidumbre de la IA

En paralelo, la situación laboral en la industria refleja tensiones. Varios programadores aseguran que su papel se ha transformado en el de «editores de código», supervisando y corrigiendo el trabajo generado por IA. A la vez, persiste la preocupación por el riesgo de sustitución de empleos, temor reforzado tras varios despidos en algunas compañías por el auge de la IA. La presidenta de la división de desarrolladores de Microsoft, Julia Liuson, remarcó en un memorando interno que «el uso de la IA ya no es opcional».

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Gestión de Ciberriesgos y Ciberataques

La polémica aumentó cuando un alto directivo de Xbox publicó en LinkedIn que los empleados despedidos debían recurrir a la IA para buscar trabajo, mensaje que observadores identificaron como generado por IA. Al mismo tiempo, otras compañías tecnológicas están reduciendo personal, incluso con balances positivos, al reorganizar sus estrategias en torno a esta herramienta. «La IA eliminará categorías de trabajo enteras», advirtió Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, lo que refleja un futuro incierto para una parte del sector.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img