La policía de Las Vegas confiesa que Livelsberger utilizó la Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT para hacer explotar el Tesla Cybertruck.
El 1 de enero de 2025, un incidente explosivo ocurrió frente al hotel Trump en Las Vegas, involucrando a Matthew Livelsberger, un militar de 37 años de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos. Según las autoridades, este individuo utilizó ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial, para planificar la detonación de un Tesla Cybertruck cargado con materiales explosivos. El sheriff Kevin McMahill del condado de Clark señaló que este es posiblemente el primer caso en suelo estadounidense donde «se ha empleado ChatGPT para ayudar en la construcción de un dispositivo explosivo», calificándolo como un «momento preocupante» y un «cambio de juego» para las fuerzas del orden.
➡️ Te puede interesar: Cómo la inteligencia artificial transformará las capacidades humanas, de las empresas y de las instituciones
La investigación reveló que Livelsberger realizó consultas a través de ChatGPT sobre diversos aspectos relacionados con explosivos, incluyendo información sobre objetivos explosivos, la velocidad de ciertos tipos de munición y la legalidad de los fuegos artificiales en Arizona. El vehículo contenía más de 27 kilogramos de material pirotécnico y 32 kilogramos de perdigones, además de 20 galones de combustible vertidos sobre los explosivos. Las autoridades creen que el destello del arma que Livelsberger usó para quitarse la vida pudo haber sido la fuente de ignición para la explosión, aunque no se han descartado otras posibilidades.
«Este es el primer incidente que conozco en suelo estadounidense en el que se utiliza ChatGPT para ayudar a un individuo a construir un dispositivo en particular. En este caso, ChatGPT respondió con información que ya estaba disponible públicamente en Internet y proporcionó advertencias contra actividades dañinas o ilegales. Estamos trabajando con las fuerzas del orden para apoyar su investigación», confesó el sheriff Kevin McMahill.
No tenía intención de causar víctimas mortales
Livelsberger, quien había servido en múltiples misiones en el extranjero, incluyendo dos despliegues en Afganistán, dejó notas explicando sus acciones como una «llamada de atención a todos los camaradas, veteranos y estadounidenses» sobre los problemas del país. En sus escritos, expresó críticas hacia las élites de poder. De igual modo, las autoridades han enfatizado que Livelsberger actuó solo y que no tenía la intención de causar víctimas mortales. El incidente ocasionó heridas leves a siete transeúntes y no causó grandes daños al hotel Trump. La policía de Las Vegas está compartiendo la información del caso con otras agencias de seguridad, reconociendo las implicaciones que el uso de la inteligencia artificial en la planificación de ataques puede tener para futuras investigaciones.
➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.
Artículo escrito por:
Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.