spot_img

El exlíder del Cártel de Sinaloa ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El histórico líder del Cártel de Sinaloa pacta con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte. «Durante 50 años he dirigido una red criminal», confesó ante el juez en Nueva York.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable el 25 de agosto de 2025 en un tribunal de Estados Unidos de dos cargos vinculados al crimen organizado. El acuerdo alcanzado le permite evitar la pena de muerte a cambio de su admisión de culpabilidad. Frente al juez Brian Cogan reconoció su papel dentro de la organización criminal y aceptó las condiciones impuestas por la Fiscalía. «Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México», señaló en la audiencia recogida por el diario El Universal.

El proceso se desarrolló en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde Zambada enfrentaba inicialmente 17 cargos por crimen organizado, narcotráfico y lavado de dinero. La Fiscalía accedió a retirar la petición de pena capital tras la aceptación del acuerdo. De este modo, la causa se centrará únicamente en los cargos reconocidos por el propio acusado. Las declaraciones del líder sinaloense confirman la magnitud de la red delictiva que dirigió durante décadas y la corrupción que facilitó sus operaciones.

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

Su arresto se produjo el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, cuando aterrizó en un avión privado acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Según la investigación, fue precisamente Guzmán López quien lo entregó a las autoridades estadounidenses. No obstante, Zambada aseguró en una carta difundida en agosto de ese mismo año que había sido «secuestrado» y entregado en contra de su voluntad. También relató que todo comenzó cuando fue citado bajo engaño a un rancho en las afueras de Culiacán con la excusa de una reunión política.

En su versión, Zambada explicó que, tras ser recibido por Guzmán López, fue conducido a una «habitación oscura» donde fue emboscado por un grupo armado. Afirmó que allí lo golpearon, lo encapucharon y lo esposaron antes de subirlo al avión rumbo a Estados Unidos. El hijo de ‘El Chapo’ lo habría acompañado en ese traslado hasta entregarlo en El Paso, Texas. No obstante, Guzmán López no es el único integrante de la familia que ha buscado cooperación con Washington, ya que en los últimos meses Ovidio Guzmán también se entregó y pasó a formar parte del programa de testigos protegidos tras declararse culpable por narcotráfico.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img