Putin premia con la ciudadanía a Daniel Martindale, un presunto espía norteamericano y exprofesor de inglés estadounidense evacuado del Donbás, por su ayuda en la toma de Kurajovo.
Las autoridades prorrusas de Donetsk informaron que el presidente Vladímir Putin firmó un decreto que otorga la ciudadanía rusa a Daniel Martindale, estadounidense acusado de espiar a las fuerzas ucranianas en beneficio de Moscú. El gobernador Denis Pushilin precisó que el nuevo ciudadano recibió «un pasaporte ruso» durante una ceremonia en Moscú.
Pushilin defendió la medida con palabras enfáticas: «Ha demostrado con su lealtad y acciones que es uno de nosotros». Además, afirmó en Telegram que «Martindale demostró un sincero compromiso con nuestros valores y, en las condiciones más difíciles, hizo todo lo que estuvo en su mano y más para ayudar a nuestro país, nuestro pueblo y nuestros soldados».
Según el gobernador, el estadounidense pasó más de dos años en territorio controlado por Ucrania, transmitió información a los servicios especiales rusos, contribuyó a la captura del municipio de Kurajovo y «puso en peligro su vida». «Fue gracias a su información que fuimos capaces de prepararnos y llevar a cabo la operación en Kurajovo», subrayó Pushilin, quien describió su extracción como «una operación de evacuación compleja» debido a que su vida «estaba en peligro».
➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT
En recompensa, el dirigente le impuso la Orden de la República, la máxima distinción de la autoproclamada República Popular de Donetsk, y remató con un mensaje de bienvenida: «Bienvenido a casa, Rusia». Martindale, por su parte, declaró a Interfax que ahora «no hay peligro» para él y que «no tendrá que abandonar Rusia». Incluso señaló que sus padres desean instalarse en el país.
Ya en octubre de 2024, las fuerzas prorrusas habían comunicado la evacuación de un estadounidense del Donbás controlado por Kiev y sostuvieron que facilitaba datos a Moscú. Más tarde revelaron que se trataba de Martindale, de 33 años, residente previo en Estados Unidos.
The Wall Street Journal describe que es hijo de misioneros norteamericanos que se trasladaron a China. Posteriormente, vivió en Vladivostok, aprendió ruso y enseñó inglés, pero fue deportado por infringir la normativa laboral. Después se mudó a Polonia y, poco antes de la invasión rusa de febrero de 2022, viajó a Ucrania.
➡️ Si quieres adquirir conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos: