spot_img

Venezuela suspende relaciones diplomáticas con 7 países latinoamericanos

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.
  • Los diplomáticos de Venezuela de siete países latinoamericanos abandonarán los respectivos países por no reconocer la victoria de Maduro.
  • De igual forma, los diplomáticos en Venezuela tendrán que abandonar de forma «inmediata».
  • Además, suspende los vuelos comerciales con dos países por la dureza de las acciones que han tomado esos territorios respecto a las elecciones de Venezuela.
  • El CNE dio como vencedor a Nicolás Maduro, en un proceso rápido y sin garantías legales. Por su parte, la oposición asegura que ganó ampliamente Edmundo González, y ha habilitado una web para comprobar las actas.

Las autoridades gubernamentales de Venezuela han decidido suspender relaciones diplomáticas con siete países de Latinoamérica. Se procederá a la expulsión de los diplomáticos de esos países en Venezuela, y las representaciones venezolanas se retirarán también de esas naciones. El motivo es que los líderes de esos territorios no han reconocido el presunto triunfo anunciado por el CNE, que declaró a Nicolás Maduro vencedor en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

➡️ Te puede interesar: La oposición venezolana confirma que Edmundo González ganó las elecciones con más de 6 millones de votos

El Gobierno venezolano denuncia las «injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional». «Pretenden desconocer los resultados electorales de los comicios presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro Moros para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031», aseguraron las autoridades.

➡️ Te puede interesar: Nicolás Maduro se proclama ganador de las elecciones de Venezuela en medio de acusaciones de fraude electoral

Los países perjudicados son Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Venezuela les pide su retirada «inmediata» de sus diplomáticos en su territorio. «El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional, decide retirar todo el personal diplomático de las misiones». Además, aseguran que «se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación».

➡️ Te puede interesar: Quién es Edmundo González: el nuevo rostro de la oposición venezolana

«El Gobierno Bolivariano enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano. Somos contrarios a todos los pronunciamientos injerencistas y de asedio con los que, en forma reiterada, se intenta desconocer la voluntad del pueblo venezolano», finaliza el documento.

Vuelos suspendidos con dos países

El Ministerio de Transporte de Venezuela ha informado que no habrá vuelos de manera temporal entre Venezuela y Panamá y entre Venezuela y República Dominicana. Esto surge en disconformidad del régimen chavista por la dureza de las acciones que han tomado esos territorios respecto a las elecciones de Venezuela.

➡️ Te puede interesar: ¿Quién es Nicolás Maduro? El «hijo de Chávez»

Se introduce esta medida prohibitiva «en atención al reciente comunicado del Gobierno de Venezuela que rechaza las acciones injerencistas de gobiernos de derecha. Estos líderes están comprometidos abiertamente con los postulados ideológicos del fascismo internacional y basado en los principios de soberanía plena, tomando en cuenta la presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad, así como los derechos aerocomerciales amparados».

➡️ Te puede interesar: Especial Elecciones Venezuela

Además, el ministerio asegura que, como «rector de la movilidad nacional e internacional, respetará, preservará y defenderá el derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo venezolano». El motivo de esta suspensión de vuelos es debido a que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, suspendió las relaciones con Venezuela y expulsó a sus diplomáticos «hasta que no se realice una revisión de las actas» por parte de las autoridades del CNE. De igual forma, el mandatario de República Dominicana, Rodrigo Chaves, repudió «categóricamente» el nombramiento de Nicolás Maduro como presidente. Calificó el proceso de «fraudulento», y anunció que trabajarán «con los Gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo».

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img