spot_img

¿Qué ha pasado esta semana?

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Boletín semanal (15 – 21 NOVIEMBRE)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos del referéndum de Ecuador, de la operación policial española contra el cártel y de la nueva plataforma de Europol para proteger a menores en línea.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇪🇨 Ecuador rechaza las cuatro propuestas del referéndum de Daniel Noboa

El rechazo más amplio fue el de la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Como te contamos en este artículo de LISA News, los votantes ecuatorianos rechazaron las cuatro propuestas del presidente Daniel Noboa en el referéndum y consulta popular celebrados este domingo. Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), la mayoría votó en contra de la instalación de bases extranjeras, la supresión del financiamiento estatal a los partidos políticos y la reducción de escaños en la Asamblea Nacional.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El rechazo más amplio correspondió a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, con cerca del 62% de los votos. En el punto más polémico, la consulta sobre la presencia de bases extranjeras confrontó directamente los planes del Ejecutivo, que preveía permitir a Estados Unidos instalar dos bases en Manta y Salinas. El 60,6% del electorado votó contra esta medida, reavivando las críticas a la cooperación militar exterior.


🇨🇱 Jara y Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile

El cuarto y quinto más votado han anunciado apoyos a Kast.

Como te contamos en este artículo de LISA News, Jeannette Jara, candidata izquierdista de la coalición Pacto Unidad por Chile, y el conservador José Antonio Kast, del Partido Republicano, pasarán a la segunda vuelta presidencial en Chile tras los comicios del domingo. De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), la exministra de izquierdas alcanzó el 26,8 % de los votos, mientras el candidato de derechas logró el 23,9 %.

➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional

La nueva ronda se celebrará el 14 de diciembre, en un escenario que enfrentará nuevamente a las dos principales fuerzas ideológicas del país. Por detrás quedaron Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,7 %; Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con el 13,9 %, y Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido, con el 12,5 %. No obstante, aunque las encuestas ya situaban a Jara en la segunda vuelta, los apoyos públicos de Matthei y Kaiser a Kast podrían modificar el equilibrio político para la segunda vuelta definitiva.


🇵🇸 El Consejo de Seguridad de la ONU acepta el plan de paz de Trump en Gaza

China y Rusia se abstuvieron.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el máximo órgano de las Naciones Unidas aprobó este lunes, 17 de noviembre, la Resolución 2803, con 13 votos a favor, las abstenciones de Rusia y China, y ningún voto en contra. El texto respalda el plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, que incluye el despliegue de una fuerza internacional de paz.

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Seguridad para Zonas Hostiles o de Guerra

El llamado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza, de 20 puntos, establece la creación de una Junta de Paz presidida por Trump, con autoridad final sobre las decisiones relativas al gobierno de la Franja, administrado por tecnócratas palestinos. También contempla una Fuerza Internacional de Estabilización con 20.000 efectivos, cuya misión será permitir avances hacia las siguientes fases del acuerdo. En su fase final, el plan prevé la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un Estado palestino.


🇧🇩 Bangladesh condena a muerte la ex primera ministra Sheikh Hasina

No obstante, se encuentra huida en India.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el Tribunal Internacional de Crímenes del país asiático ha condenado a muerte este lunes 17 de noviembre a la ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, por crímenes contra la humanidad. La sentencia se refiere a la represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que dejaron unas 1.400 personas muertas y precipitaron su caída tras quince años en el poder.

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

El tribunal impuso la misma pena al exministro del Interior Asaduzaman Jan Kamal, mientras que el ex inspector general de Policía, Choudri Abdulá al Mamun, recibió cinco años de prisión por colaborar en el proceso judicial. Además, el tribunal ordenó la confiscación de los bienes de Hasina, que permanece huida en India y enfrenta otros tres procesos ante la misma corte, creada en 2009 para investigar crímenes de genocidio y de lesa humanidad. Dos de los casos se deben a desapariciones forzadas y uno por la represión de las protestas de 2013. El fallo también dispone la retirada de las propiedades de Asaduzaman, quien sigue prófugo de la Justicia.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • Estados Unidos estaría pactando con Rusia un plan de paz secreto para Ucrania. Así lo confirma el medio estadounidense Axios, e incluye 28 puntos, inspirado en el de Gaza.
  • Trump firma la ley que obliga a desclasificar los archivos de Epstein. El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los documentos sobre la investigación.
  • La coalición izquierdista Unidad por Chile es la más votada en las elecciones legislativas. Se ha hecho con el 32,2% de votos en el Senado y con el 30,6% en la Cámara de Diputados.
  • Reino Unido endurece su política migratoria. A partir de ahora, se retirarán subsidios a los solicitantes de asilo y aumentar las expulsiones del país al asegurar que el sistema está descontrolado.
  • El Programa Mundial de Alimentos alerta que más de 300 millones de personas afrontarán hambre en 2026. El organismo lo achaca a la falta de recursos y la simultaneidad de conflictos.
  • La OMS alerta de un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía. Provoca una fiebre hemorrágica con un elevado índice de mortalidad.
  • Las autoridades de República Democrática del Congo y el M23 acuerdan un marco de paz. Este pacto trata de acabar con el conflicto que lleva varios años aconteciendo en el este del país.
  • Alemania retira las restricciones a la exportación de armas a Israel. Así lo ha comunicado el Gobierno del país europeo, citando como motivo el acuerdo de paz entre el país hebreo y Hamás.
  • El Congreso de EEUU aprueba la publicación de los archivos del Caso Epstein. El texto obliga al Departamento de Justicia a publicar los documentos no clasificados de la investigación.
  • La UE abre los últimos capítulos de negociación de adhesión con Albania. A partir de ahora, Bruselas y Tirana mantendrán contactos para terminar las reformas que acaben en su integración.
  • Rusia declara terrorista a su ex primer ministro Mijail Kasianov. La medida se debe a su posición crítica y contraria a la guerra en Ucrania, por lo que se ha registrado como extremista.
  • Jordania reinstaurará el servicio militar obligatorio en febrero de 2026. El Parlamento del país aprobó la medida, que busca reclutar entre 6.000 y 10.000 hombres mayores de 18 años.
  • La coalición chií Marco de Coordinación gana las elecciones parlamentarias de Irak. La formación del primer ministro al Sudani consigue 147 escaños, sin mayoría absoluta.
  • La Justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por corrupción. El anterior mandatario participó presuntamente en sendas irregularidades en contrataciones de seguros.

INTELIGENCIA

🇪🇸 La Policía Nacional desmantela una sede del Cártel Jalisco Nueva Generación

Como te contamos en este artículo de LISA News, agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la DEA estadounidense y las autoridades de Países Bajos, desmantelaron la «oficina» del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España. Según una nota oficial del cuerpo policial, la operación se saldó con 20 detenidos, acusados de introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su distribución en el país y en otros puntos de Europa. Por su parte, la actuación estuvo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia


🇺🇸 Estados Unidos declarará como grupo terrorista al Cártel de los Soles 🇻🇪

El gigante americano declaró que el 24 de noviembre designará al grupo como organización terrorista extranjera, una red ya sancionada por sus presuntos lazos con autoridades venezolanas. El Departamento de Estado afirmó que Nicolás Maduro y miembros de su «régimen ilegítimo» dirigen la banda y que «han corrompido las Fuerzas Armadas, la inteligencia y el poder judicial».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

Además, añadió que el grupo, junto al Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, «es responsable de actos de violencia terrorista y del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa». La institución remarcó que emplearán «todas las herramientas disponibles para proteger la seguridad nacional». En paralelo, Donald Trump indicó que podría mantener «conversaciones» con Maduro, aunque descartó por ahora actuar contra sus activos.


🇬🇧 Reino Unido amplía medidas de seguridad por presunto espionaje chino

El Gobierno británico anunció nuevas medidas de seguridad tras una alerta del MI5 sobre espionaje chino a parlamentarios. El plan incluye reuniones informativas para partidos, reglas más estrictas para candidatos y una nueva ley electoral que endurece las donaciones. Además, invertirá 170 millones de libras en tecnología y cifrado, y 130 millones en la Policía Antiterrorista.

➡️ Te puede interesar: Curso de Ciberinteligencia de Amenazas

El secretario de Estado de Seguridad explicó que «se trata de un intento encubierto y calculado por parte de China de interferir en los asuntos soberanos». Sin embargo, añadió que el país seguirá buscando «una relación económica» con Pekín. Un portavoz de la Embajada china calificó las acusaciones de «calumnias» y exigió a Londres «cesar de inmediato esta farsa».


CIBERSEGURIDAD

👮 Europol crea una plataforma digital para proteger a jóvenes de abusos sexuales en línea

Como te contamos en este artículo de LISA News, el organismo policial, junto con Centric, han presentado la nueva plataforma digital Help4U, con el objetivo de apoyar a niños y adolescentes que sufren abuso sexual o daños en línea. Este recurso busca ofrecer un espacio sencillo, privado y accesible, donde los jóvenes puedan encontrar consejos fiables, comprender sus derechos y conectar con profesionales capacitados.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

También proporciona información adaptada a padres, docentes y otros adultos de apoyo. Uno de los elementos distintivos de Help4U es su visión en la accesibilidad. «Permite que los jóvenes elijan cómo recibir apoyo: leyendo, chateando o localizando servicios cercanos», mediante «recursos accesibles y precisos».


📱 TikTok permitirá controlar el contenido de inteligencia artificial

Como te contamos en este artículo de LISA News, la red social incorporará un nuevo ajuste para que los usuarios puedan gestionar la cantidad de contenido generado por inteligencia artificial que aparece en su feed. La herramienta estará disponible próximamente y permitirá personalizar la presencia de vídeos creados o editados por IA en la sección ‘Para ti’.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

El sistema funcionará con una barra interactiva. Los usuarios podrán moverla a la izquierda para ver menos contenido creado mediante IA, o a la derecha para ver más. Además, la plataforma está probando una función para añadir marcas de agua invisibles a los vídeos realistas generados por IA, con el objetivo de incluir una capa adicional de protección tecnológica robusta.


🎮 Una operación internacional elimina 6.500 enlaces extremistas en videojuegos

Europol coordinó una operación internacional que eliminó más de 6.500 enlaces con propaganda racista, xenófoba y terrorista difundida en plataformas de videojuegos y aplicaciones asociadas. El 13 de noviembre, autoridades de España, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido denunciaron miles de URL peligrosas a través de la Unidad de Denuncias de Internet de la UE.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en OSINT: Técnicas de Investigación Online

Según Europol, se retiraron 5.408 enlaces con contenido yihadista, 1.070 de extrema derecha y 105 racistas. Los grupos empleaban videojuegos para recrear ataques, reclutar menores o transmitir actos violentos, usando herramientas de chat, retransmisión y foros de jugadores para propagar estos mensajes.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img