spot_img

Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá reconocen el Estado de Palestina

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional del Estado palestino y promete responder tras la ONU, e Israel denuncia que el gesto es una «recompensa al terrorismo» y amenaza con medidas inmediatas

Los ejecutivos de Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá anunciaron a pocas horas de la 80ª Asamblea General de la ONU el reconocimiento del Estado de Palestina. Reino Unido, Australia y Canadá lo anunciaron en torno a las 15:00 hora peninsular española del 21 de septiembre, mientras Portugal lo hizo a última hora de la jornada. Francia y otros cinco países europeos prevén sumarse el lunes, lo que incrementará la presión en favor de la solución de dos Estados en el seno de Naciones Unidas.

El anuncio portugués llegó directamente desde Nueva York. El ministro de Exteriores, Paulo Rangel, declaró: «Hoy, día 21 de septiembre de 2025, el Estado portugués reconoce oficialmente el Estado de Palestina». Explicó además que su gobierno quiso hacerlo desde la representación permanente en la ONU para subrayar que «solo bajo la égida de las Naciones Unidas y el espíritu de su carta fundacional es posible alcanzar una solución al conflicto, que se liberen los rehenes, que se inicie un alto el fuego y que las fronteras se abran a la ayuda humanitaria».

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Horas antes fue Londres quien marcó un hito político. El primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que, «para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina». Admitió que la esperanza de esa solución «se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague». Subrayó que este reconocimiento «no es una recompensa a Hamás», organización que, recalcó, no debe tener espacio en una futura administración palestina.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, comunicó casi en paralelo que Canadá ha reconocido a Palestina. Defendió que este paso otorga herramientas «a quienes desean una coexistencia pacífica y el fin de Hamás». Según matizó, no supone en ningún caso un cuestionamiento del respaldo de Ottawa a Israel: «El apoyo inquebrantable de Canadá al Estado de Israel, a su pueblo y a su seguridad» sigue intacto. Añadió que la seguridad israelí solo podrá consolidarse cuando «se alcance una solución global de dos Estados».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo

También Australia se sumó mediante un pronunciamiento de su primer ministro, Anthony Albanese, acompañado por la canciller Penny Wong. Albanese explicó que el reconocimiento forma «parte de un esfuerzo por reactivar el impulso para una solución de dos Estados que comience con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos allí». En su mensaje insistió en que Hamás «no debe tener ningún papel en Palestina» y reclamó un «plan creíble» para la reconstrucción de la Franja de Gaza que garantice, a la par, la seguridad de Israel.

Actualmente, casi 150 países reconocen a Palestina, incluidos España, Suecia o Polonia. No obstante, Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros miembros del G7 en hacerlo, junto con Australia. El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró la decisión y la calificó como «necesaria para lograr una paz justa y duradera conforme a las resoluciones de la legitimidad internacional». En España, Pedro Sánchez reivindicó en X que «fuimos los primeros» y destacó que los tres países del G7 que se sumaron «no serán los últimos».

Israel «promete luchar»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó de lleno el reconocimiento internacional al Estado palestino anunciado por Reino Unido, Canadá, Australia y más tarde Portugal. «Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán», afirmó en un mensaje dirigido a líderes occidentales. Además, adelantó que dará una «respuesta» a su regreso de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Recordó que durante su mandato se han duplicado los asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania y advirtió: «Seguiremos por este camino».

Su discurso coincidió con las exigencias de miembros de su gabinete, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que reclamó «la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista ‘palestina’». En contraposición, el grupo islamista Hamás celebró el paso dado por las potencias occidentales y lo definió como «un homenaje a la lucha, la perseverancia y los sacrificios de nuestro pueblo». En un comunicado, señaló que el reconocimiento «es un paso relevante para afirmar el derecho de nuestro pueblo palestino a su tierra y a sus lugares sagrados, así como para establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital», aunque reclamó «medidas prácticas» para detener la guerra en Gaza y frenar los proyectos de anexión en Cisjordania.

➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional

El gobierno israelí, por su parte, endureció su postura a través de una nota oficial del Ministerio de Exteriores. Allí aseguró que «no aceptará ningún texto distanciado e imaginario que intente obligarlo a aceptar fronteras indefendibles». Consideró que este reconocimiento «desestabiliza aún más la región» y es una «recompensa a la mayor masacre de judíos desde el Holocausto». Señaló también que «la Autoridad Palestina es parte del problema, no de la solución», recordando las sanciones impuestas por Estados Unidos a su dirigencia. Netanyahu anunció que luchará «en la Asamblea de Naciones Unidas y en cualquier otro foro contra la propaganda falsa» y confirmó que se reunirá en Nueva York con Donald Trump para defender lo que describió como «la verdad de Israel» y su visión de «una paz mediante la fuerza».

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img