spot_img

Las 5 películas sobre Geopolítica que ver este verano

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Explora este listado imprescindible de largometrajes recientes para entender el tablero mundial. Si quieres adquirir más conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos el Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute.

Los veranos invitan a desconectar, pero también pueden ser la mejor época para entender cómo se mueve el tablero mundial sin abrir un libro de Historia. Estas cinco películas actuales emplean el thriller, el drama, la sátira y el humor para radiografiar tanto la política mundial de nuestro tiempo como eventos pasados. Prepara las palomitas y toma nota.

Green Border (2023)

La directora Agnieszka Holland convierte la crisis migratoria entre Bielorrusia y Polonia en un relato íntimo y urgente. Rodada en blanco y negro, la cinta sigue a una activista, un guardia fronterizo y una familia siria atrapados en la «frontera verde», dramatizando la maniobra del régimen de Minsk que atrajo a miles de refugiados para presionar a la Unión Europea. Con un enfoque humanista y un pulso narrativo impecable, la película ha recibido buenas críticas por su realismo y su denuncia política.

Hammarskjöld: Lucha por la Paz (2023)

Este drama histórico recrea la figura de Dag Hammarskjöld, segundo secretario general de la ONU, durante los complejos equilibrios de la Guerra Fría. A través de una narrativa clásica y cuidada puesta en escena, la película retrata los desafíos diplomáticos que definieron la organización internacional, resaltando el idealismo y las contradicciones de su protagonista. La película destaca por dar una lección de historia geopolítica accesible y emotiva.

Rumours (2024)

Guy Maddin y los hermanos Johnson firman una sátira corrosiva sobre la cumbre del G7, donde siete líderes mundiales se pierden en un bosque mientras intentan acordar un comunicado sobre una crisis global. Entre el absurdo y la crítica feroz, la película retrata de forma espejada la fragilidad del poder occidental y las tensiones geopolíticas actuales, lo que consiguió cosechar aplausos en Cannes por su ingenio y relevancia, aunque también grandes críticas.

Septiembre 5 (2024)

Ambientada en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, la película recrea la cobertura televisiva en directo del secuestro de atletas israelíes y muestra cómo aquel hecho revolucionó el periodismo de crisis. Sin mostrar la violencia de forma explícita, la película construye el suspense dentro de la sala de realización y plantea dilemas éticos sobre la información en situaciones extremas, obteniendo valoraciones muy positivas por su enfoque original.

Warfare: tiempo de guerra (2025)

Alex Garland traslada a la pantalla los recuerdos reales del exmarine Ray Mendoza en Irak, siguiendo a un pelotón de Navy SEAL´s durante una misión que se tuerce en territorio insurgente. Rodada prácticamente en tiempo real, la película sumerge al espectador en la guerra moderna con crudeza, precisión y autenticidad.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img