Te enseñamos proteger tu identidad con esta guía contra el desnudo malicioso generado por IA con pasos clave para denunciar y eliminar deepfakes nocivos.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado muchos aspectos de nuestra vida, pero también ha abierto la puerta a usos maliciosos que afectan gravemente a la intimidad y dignidad de las personas. Entre los problemas más preocupantes está la creación de desnudos falsos mediante herramientas de IA generativa, conocidas como deepfakes. Estas imágenes, que simulan con precisión cuerpos desnudos utilizando fotografías reales de personas vestidas, se pueden difundir en redes sociales, Internet y otras plataformas digitales, causando un daño emocional y reputacional incalculable hacia la persona afectada. Aunque el desnudo con IA no es real, el impacto psicológico en las víctimas sí lo es, ya que enfrentan humillación pública, acoso y, en algunos casos, extorsión económica.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Victimología
El acceso a estas herramientas es preocupantemente sencillo. Algunas aplicaciones permiten generar imágenes explícitas por precios bajos o incluso gratuitamente. Esto ha facilitado que menores y adultos sean víctimas de este tipo de abuso digital. Además, algunos casos se están dando incluso en adolescentes, que están utilizando estas tecnologías para acosar y dañar a sus compañeros. Cuando ocurre una filtración de este tipo, las víctimas suelen sentirse atrapadas en una situación desesperante, especialmente cuando las imágenes se viralizan rápidamente.
¿Qué hacer ante un desnudo con IA?
- Actúa con rapidez. El tiempo apremia en estas situaciones. Para ello, debes comenzar a tomar las medidas necesarias en cuanto tengas conocimiento para que la solución se controle y pueda volver a la normalidad lo antes posible.
- No borrar pruebas. Lo primero que debes hacer es conservar todas las evidencias disponibles. Guarda capturas de pantalla de las imágenes o mensajes relacionados y cualquier información sobre los perfiles o cuentas implicadas. Estas pruebas serán fundamentales para respaldar tu denuncia ante las autoridades.
- Denunciar ante la policía. Acude a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para presentar una denuncia formal. Es imprescindible explicar lo ocurrido con todo tipo de detalles e incluir todas las evidencias recopiladas, incluso si la denuncia ya está puesta. Aunque no todos los casos se resuelven rápidamente, la denuncia ayuda a visibilizar el problema y puede iniciar una investigación para identificar a los responsables.
- Contactar con el organismo nacional de protección de datos. En el caso de España, existe un canal prioritario en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Es importante porque podrás solicitar la retirada urgente del contenido difundido. Este canal está diseñado para casos sensibles como imágenes íntimas y suele actuar en menos de 24 horas.
- Solicitar la eliminación del contenido. Si conoces la cuenta o plataforma donde se ha subido el contenido, solicita directamente que lo eliminen. Algunas redes sociales tienen mecanismos específicos para denunciar violaciones graves de privacidad, como desnudos falsos generados por IA. Además, la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea establece mecanismos sencillos para contactar con plataformas, eliminar y solicitar información sobre la retirada de contenidos en la región.
- Activar vías legales adicionales. Además de la vía penal, puedes explorar acciones civiles si has sufrido daños cuantificables como pérdida económica, daño emocional o reputacional. Esto podría incluir una demanda por daños y perjuicios contra los responsables por posible incumplimiento del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen.
- Practicar egosurfing. Realiza búsquedas periódicas en Internet sobre tu nombre o tus imágenes para identificar si existe contenido no autorizado relacionado contigo. Si encuentras algo preocupante, ejerce tu derecho al olvido solicitando su eliminación.
- Cortar comunicación con extorsionadores. Si alguien intenta chantajearte utilizando estas imágenes falsas, corta toda comunicación inmediatamente y denuncia el intento a las autoridades. No cedas ante sus demandas o chantajes bajo ninguna circunstancia, porque no te garantizará su posible publicación después de un pago y podría ir a peor.
- Buscar apoyo emocional. El impacto psicológico puede ser devastador. Por ello, considera buscar ayuda profesional o hablar con personas cercanas en quienes confíes. Compartir lo sucedido puede ayudarte a aliviar el estrés y recuperar tu estabilidad emocional.
➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Prevención, te recomendamos los siguientes cursos formativos: