spot_img

El PMA alerta que más de 300 millones de personas afrontarán hambre en 2026

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El Programa Mundial de Alimentos alerta que 318 millones de personas podrían enfrentar niveles críticos de hambre en 2026 por la falta de recursos internacionales y la simultaneidad de conflictos, lo que supone el doble que en 2019.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó este martes 18 de noviembre que 318 millones de personas afrontarán en 2026 niveles de crisis de hambre peores, que supondrán más del doble que en 2019. El organismo advirtió además que la reducción de la ayuda internacional le obliga a priorizar la asistencia a solo un tercio de quienes la necesitan. Este panorama refleja un aumento sostenido del hambre global pese a los esfuerzos de contención.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Cooperación Internacional para el Desarrollo

El informe presentado señala que el PMA planea asistir a 110 millones de personas vulnerables, con un coste estimado de 13.000 millones de dólares (11.230 millones de euros). Sin embargo, la falta de fondos hace prever que solo podrá alcanzar la mitad de ese objetivo. Según el organismo, la limitación de recursos compromete su capacidad de respuesta ante emergencias alimentarias en múltiples regiones.

Multitud de hambrunas simultáneas

La directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, declaró que «el mundo está haciendo frente a hambrunas simultáneas, en Gaza y en partes de Sudán», y subrayó que «esto es completamente inaceptable en el siglo XXI». De igual modo, añadió que «el hambre se está arraigando en todo el mundo» y que, aunque el PMA ha demostrado que las «soluciones tempranas e innovadoras pueden salvar vidas», se necesita con urgencia más apoyo financiero para continuar con su labor.

➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario

El organismo destacó que los esfuerzos de prevención en 2025 evitaron hambrunas en varias comunidades, pero advirtió que la crisis alimentaria global persiste por la continuación de conflictos, fenómenos climáticos extremos y la inestabilidad económica. McCain señaló que «el PMA es un salvavidas para quienes están en la línea del frente de los conflictos y desastres climáticos» y defendió que acabar con el hambre estructural requiere compromiso y cooperación internacional sostenida.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img