Sébastien Lecornu forma su segundo gobierno en una semana con el reto de aprobar el presupuesto nacional antes de final de 2025.
La Presidencia francesa ha difundido este domingo la lista de los 34 miembros del nuevo gabinete de Sébastien Lecornu, el segundo en apenas una semana. Este gobierno, integrado por figuras del centro político y del partido conservador Los Republicanos, tiene el mandato de elaborar el presupuesto nacional antes de fin de año, según comunicó el Palacio del Elíseo. «Se ha nombrado un gobierno con una misión clara para proporcionar a Francia un presupuesto antes de fin de año», afirmó Lecornu en un mensaje publicado en la red social X.
El primer ministro explicó la dimensión patriótica del nuevo ejecutivo al agradecer a «las mujeres y hombres que se han comprometido libremente con este gobierno, independientemente de sus intereses personales o partidistas». Con esas palabras, insistió en que «solo una cosa importa: los intereses del país». Este discurso acompaña la intención de recomponer apoyos políticos tras días de tensiones internas y negociaciones con el presidente Emmanuel Macron.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
El gabinete, denominado Lecornu II, reúne a miembros de la sociedad civil con políticos consolidados y jóvenes legisladores. Jean-Noël Barrot seguirá al mando de Asuntos Exteriores, Gérald Darmanin mantendrá Justicia y Philippe Tabarot continuará en Transportes. En Educación, el ministro será Édouard Geffray, mientras que Laurent Núñez asumirá por primera vez el Ministerio del Interior. Annie Genevard permanecerá en Agricultura pese a la advertencia de Los Republicanos, que recordó que «cualquier miembro que permanezca en el gobierno lo hace a título individual».
El anuncio tuvo lugar tras una visita de Lecornu al Palacio del Elíseo, donde conversó con Macron antes de la publicación oficial. La salida más destacada es la de Manuel Valls, ex primer ministro entre 2014 y 2016. No obstante, aún está pendiente la convocatoria del primer Consejo de Ministros, considerado un paso esencial, ya que deberá aprobar el proyecto presupuestario de 2026 antes del lunes 13 de octubre. Cumplir ese calendario es indispensable para que la Asamblea Nacional lo tramite y apruebe antes del 31 de diciembre.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos: