spot_imgspot_img

ETIQUETA

Destacado_Portada

La geopolítica de la mafia japonesa: cómo Tokuryu «venció» a la Yakuza

La Tokuryu reemplaza a la Yakuza con una estructura criminal descentralizada, anónima y digital. Japón enfrenta un nuevo paradigma.

Votos en la mira: geopolítica electoral en el Siglo XXI

Las elecciones ya no son solo un asunto interno: hoy son campo de batalla geopolítico donde el voto define el equilibrio del poder global.

Boletín Prospectivo: qué esperar de octubre de 2025

Desde LISA News te traemos las píldoras de información que necesitas para saber qué esperar que ocurrirá este octubre de 2025.

Groenlandia: agua, recursos y poder en el nuevo orden mundial

Groenlandia gana protagonismo global por su agua dulce, tierras raras y rutas árticas, claves en la geopolítica y la energía.

Sri Lanka: el pequeño león dorado del Índico

Sri Lanka redefine su papel en el tablero global mientras equilibra sus relaciones con China, India y Estados Unidos.

Neurocriminología: qué es, para qué sirve y los dilemas éticos que plantea

Descubre qué es la neurocriminología, la disciplina que une cerebro y conducta para entender el origen del crimen desde la ciencia.

Los apagones más graves del siglo XXI

El reciente corte de energía en España y Portugal recuerda otros apagones de gran magnitud en las últimas décadas.

Así funciona el spyware: la tecnología detrás del espionaje digital

Pegasus vuelve a estar en el centro del debate tras nuevos casos de espionaje en Europa, revelando el alcance y la amenaza del spyware.

El estigma del Trastorno de Identidad Disociativo (TID) en el cine

El cine ha contribuido a reforzar estigmas sobre el TID, mostrando una imagen distorsionada que poco se parece a la realidad.

El rol de la psicología en un ciberataque con ingeniería social

Descubre cómo funciona la ingeniería social y por qué es una de las tácticas más peligrosas en ciberseguridad.

Formación recomendada

spot_img