spot_img

China y la construcción de estadios deportivos como poder blando en África

Análisis

Víctor Herrera
Víctor Herrera
MBA en Gestión Deportiva y Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute. Entre mis ámbitos de interés se encuentran el análisis internacional y geopolítico y la internacionalización de empresas.

China ha reforzado su influencia en África mediante la construcción de estadios deportivos, una iniciativa que no solo mejora las infraestructuras del continente, sino que también fortalece sus lazos económicos y diplomáticos, consolidando su poder blando en la región. En este Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute, el alumni Víctor Herrera analiza cómo estos proyectos de infraestructura forman parte de la estrategia china para aumentar su influencia en África.

El Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute consiste en la elaboración de un Informe de Análisis Internacional real y profesional, en forma y contenido, en el que se apliquen los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas en el Máster, simulando un entorno profesional real. El alumno, a mitad del Máster, debe proponer:

  1. Una temática de TFM sobre algún país, conflicto o tema de análisis dentro de una de las siguientes regiones geoestratégicas del mundo (Unión Europea y Federación Rusa, Oriente Medio y África, Oriente Medio y África, América del Norte y América del Sur y Asia-Pacífico).
  2. Un destinatario real (ficticio o no) del Informe que realizará, con el objetivo de aportar un valor concreto a una empresa o una institución pública real, a elección del alumno.

Durante el Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico se aprenden y practican múltiples técnicas y métodos de obtención y análisis internacional y geopolítico. Estas metodologías deberán ser utilizadas por el alumno para investigar, analizar y realizar el Informe de Análisis Internacional de forma profesional, siempre con la ayuda, soporte y acompañamiento de un Mentor, experto en la temática o región escogida por el alumno.

Esta metodología docente inmersiva, simulando entornos profesionales reales, permite al alumno desarrollar habilidades clave y obtener un aprendizaje único que le servirá a nivel profesional.

Desde LISA News, para contribuir al conocimiento colectivo y para impulsar la carrera profesional de los alumnos de LISA Institute, difundimos de forma limitada algunos de los TFM, destacando los resultados y conclusiones a los que han llegado en sus Informes de Análisis Internacional.

Si quieres saber más sobre cómo se redacta un Informe de Análisis Internacional o como se lleva a cabo un Análisis geopolítico, te recomendamos visualizar las más de 50 Masterclass organizadas cada año por LISA Institute, en el contexto del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico.

Si quieres formarte en Análisis Internacional o Geopolítica a nivel profesional puedes realizar el Curso de Analista Internacional (3 meses), otros cursos de ámbito internacional y geopolítica o directamente el programa formativo más completo: el Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico (9 meses).


Título: China y la construcción de estadios deportivos como estrategia de poder blando en África

Alumno: Víctor Herrera

Tutor: Diego Uriel

Fecha de entrega: Octubre de 2024

Itinerario: Asia-Pacífico


🌐 Informe de Análisis Internacional 🌐

La creciente presencia de China en África se manifiesta de manera tangible en la construcción de estadios deportivos a lo largo y ancho del continente. Actualmente, China está involucrada en proyectos de construcción de estadios en 45 de los 54 países africanos, con más de 80 instalaciones ya completadas. Entre estos proyectos, alrededor de una treintena superan los 1,5 mil millones de dólares. Este enfoque, no solo transforma el panorama deportivo africano, sino que también revela las complejas  dinámicas de poder y desarrollo que están configurando el futuro de la región. 

IMPACTO ECONÓMICO Y COMERCIAL 

En términos económicos, China busca mejorar su balanza comercial a través de  mecanismos de poder blando y relaciones bilaterales sólidas. Al financiar y construir  infraestructuras en África, China no solo mejora la capacidad deportiva de estos países, sino que también fortalece sus vínculos económicos e incrementa el flujo comercial. Por ejemplo, la renovación del estadio Ohene Djan en Ghana con vistas a la Copa Africana de Naciones de 2008 mejoró las relaciones comerciales entre ambos países.

El aumento de las importaciones de Ghana desde China pasó del 13.9% en 2007 al 23.8% en 2012. En Gabón, tras el anuncio en 2015 de la construcción de un estadio de fútbol de 20,000 asientos, las exportaciones totales hacia China aumentaron significativamente, pasando del 7,8% en 2015 al 44% en 2019. Además, la construcción de estadios deportivos se integra en el programa de desarrollo de infraestructuras de la «Belt and Road Initiative» (BRI), destinado a mejorar la conectividad y el comercio global.

DIPLOMACIA Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL 

La diplomacia a través de la construcción de estadios deportivos ha permitido a China extender su política de «una sola China». Actualmente, de los 194 Estados miembros de la ONU, 181 reconocen a la República Popular China y solo 13 a la República de China (Taiwán), la mayoría ubicados en Oceanía y Centroamérica. China ha logrado, a través de su política de acercamiento, el reconocimiento casi total de los países africanos. El único país africano que actualmente reconoce a Taiwán es Eswatini y la construcción de estadios y el uso del deporte como elemento de popularidad nacional e identidad han desempeñado un papel importante en este logro diplomático. 

PROMOCIÓN DE VALORES CULTURALES

En los proyectos de infraestructuras deportivas, China utiliza el deporte para promover los valores éticos y morales de la sociedad china tradicional. Un ejemplo notable es el kung-fu Wushu, que se ha extendido por el continente africano, integrándose en federaciones locales y construyendo centros y clubes deportivos.

Por ejemplo, la Federación de Kung-fu Wushu de Ruanda cuenta con más de 2,000 miembros registrados. Este fenómeno tiene impacto tanto a nivel local como internacional. Es más, ha sido incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 en Dakar. 

TABLA DE INVERSIONES 

A continuación, se presenta una tabla que recoge diferentes inversiones realizadas por la República Popular China en estadios deportivos en diferentes países de África: 

País Estadio Capacidad Año de FinalizaciónInversión (millones de euros)
Costa de Marfil Estadio Olímpico Ivory Coast60.000 2020 218
Gabón Stade d’angondjé 40.000 2011 45
Costa de Marfil Estadio olímpico de Ebimpé60.000 2020 236
República del CongoEstadio municipal de Kintelé72.000 2015 503
Senegal Euro wrestling Stadium20.000 2018 48
Angola Estadio nacional de Ombaka35.000 2010 92

CONCLUSIÓN 

  • Las inversiones de China han mejorado las relaciones bilaterales y el comercio con los países del continente. 
  • La diplomacia que ha continuado a la construcción de estadios ha permitido avanzar en la política de «una sola China». 
  • China ha usado deportes tradicionales como el Kung Fu Wushu para integrar sus valores culturales en el continente. 
  • La construcción de estadios deportivos se puede integrar en el proyecto de  infraestructuras de la «Belt and Road iniciative».

🌐 Memoria del Informe 🌐

Para una mayor comprensión de este Trabajo Final de Máster (TFM) realizado en el contexto del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute, a continuación puedes consultar la memoria del Informe, en la que se muestran todas las fases realizadas: Fase de Dirección y Planificación, Fase de Obtención, Fase de Tratamiento de la Información, Fase de Análisis, Fase de Difusión y Fase de Retroalimentación.

Accede al TFM completo aquí:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img