La captación de talento occidental por parte de los servicios de inteligencia chinos se ha intensificado en las últimas décadas, especialmente en un contexto internacional cada vez más polarizado. A través de ministerios, universidades y empresas vinculadas al MSS, China emplea programas de talento, colaboraciones académicas y redes sociales para atraer perfiles científicos y tecnológicos procedentes de países estratégicos. En este Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute, la alumni Susana Gracia de Lucas explica como este fenómeno, orientado a reforzar su competitividad global, plantea implicaciones directas para la seguridad nacional de los Estados occidentales, incluida España.
El Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute consiste en la elaboración de un Informe de Inteligencia profesional, en forma y contenido, aplicando las técnicas y métodos de obtención y análisis aprendidas, simulando un entorno profesional real, con un destinatario concreto en una empresa o una institución pública de elección del alumno. Esta metodología docente inmersiva, simulando entornos profesionales reales, permite al alumno desarrollar habilidades clave y obtener un aprendizaje único que le servirá a nivel profesional.
En LISA News difundimos de forma limitada los TFM’s de los alumnos, destacando los resultados y conclusiones a los que han llegado los alumnos en sus Informes de Inteligencia. Por tanto, no se muestran todas las fases realizadas del Ciclo de Inteligencia: Fase de Dirección y Planificación, Fase de Obtención, Fase de Tratamiento de la Información, Fase de Análisis, Fase de Difusión y Fase de Retroalimentación.
Si quieres saber más sobre cómo se redacta un Informe de Inteligencia o la importancia del Ciclo de Inteligencia te recomendamos esta Masterclass, una de las más de veinte Masterclass organizadas por LISA Institute en el contexto del Máster Profesional de Analista de Inteligencia.
Si quieres formarte en Inteligencia a nivel profesional puedes realizar el Curso de Experto en Análisis de Inteligencia (2 meses) o el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute (9 meses).
Título: Estrategias de captación de talento occidental por parte de los servicios de inteligencia chinos: tácticas, procedimientos y motivaciones
Alumno: Susana Gracia de Lucas
Tutor: Pablo Amado
Fecha de entrega: julio 2025
Itinerario: Seguridad y Defensa
🌐 Informe de Inteligencia 🌐
Resumen ejecutivo
En las últimas décadas, los servicios de inteligencia chinos han implementado estrategias de captación de talento occidental. Dicho fenómeno, ha cobrado un mayor protagonismo en la sociedad polarizada que nos ocupa, de ahí la investigación en cuestión. Mecanismos, tácticas, operativas, esconden el entramado de las mencionadas captaciones, que podrían implicar problemas para la seguridad nacional.
Puntos clave
Base conceptual: captación, talento, occidental y servicios de inteligencia chinos
El Ministerio de Seguridad del Estado (MSS), es el principal servicio de inteligencia chino. Junto a otros ministerios, universidades y empresas, supone el principal agente captador. Busca atraer personas cualificadas para determinadas funciones, de la cara occidente del planeta (culturas arraigadas a la tradición europea).
Métodos de captación empleados: perfiles y países más afectados
Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, contando con inversión, tecnología y universidades punteras, son los países más afectados por la captación. El ámbito académico, especialmente el científico, tecnológico y estratégico, encuadra el sector más ansiado por la inteligencia china. Becas, colaboraciones, redes sociales y programas de talento, son algunos de los métodos más empleados en la captación.
Conocimiento buscado y propósitos principales: motivaciones e intereses
El principal propósito de China radica en la hegemonía y el poder mundial. Buscando conocimientos e innovaciones tecnológicas y estratégicas, realmente ansía fortalecer sus propios sistemas (seguridad/defensa) con el fin de marcar la máxima competencia.
Implicaciones de Seguridad Nacional: España como piedra angular
Los países afectados por la captación enfrentarán múltiples adversidades: pérdidas de diversos tipos (economía/información), mayor inseguridad/vulnerabilidad, tensión…
Análisis
Base conceptual: captación, talento, occidental y servicios de inteligencia chinos
Si bien el Ministerio de Seguridad del Estado es el servicio de inteligencia chino por excelencia, lo cierto es que son múltiples y variadas instituciones las implicadas en la encrucijada en cuestión. Oficina General del Frente Unido – Departamento de Trabajo, Academia China de Ciencias, Institutos Confucio (financiados por el gobierno chino), entre otras, son algunas de las caras visibles que subyacen a la referenciada captación. Siendo el Ministerio de Seguridad del Estado el agente más “invisible” en el proceso, todos, en última instancia, buscan atraer personal occidental cualificado.
Métodos de captación empleados: perfiles y países más afectados
Los países occidentales más afectados por la captación son aquellos vinculados a una potencialidad mayor en lo que a inversión (ej. I+D), recursos (ej. tecnología punta), e incluso prestigio universitario se refiere. Estados Unidos, Australia, Alemania, Reino Unido o Canadá, son claros ejemplos de ello. Los métodos de captación más utilizados buscan el reclutamiento de profesionales y académicos vinculados a la tecnología (IA, robótica, ciberseguridad), la ciencia (neurociencia, biotecnología) o la seguridad. Se sustentan en salarios y condiciones mejores que Occidente, subvenciones y fondos de investigación, becas y estancias universitarias, programas de colaboración científica y talento (ej. Programa de los Mil Talentos, Charles Lieber), e incluso redes sociales como LinkedIn, donde, de forma indirecta, contactan con objetivos específicos.
Conocimiento buscado y propósitos principales: motivaciones e intereses.
El conocimiento buscado resulta paralelo a los perfiles más recurridos: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Ciencias de la Salud, Seguridad y Defesa, entre otros. Suponen adelantos e innovaciones en múltiples materias, que ofrecen la posibilidad de potenciar y aumentar su papel en el mercado internacional, asegurar su liderazgo en el horizonte mundial, y encabezar la lucha y competitividad que domina el mundo actual (ej. reducir la dependencia occidental, tecnologías pioneras, etc.).
Implicaciones de Seguridad Nacional: España como piedra angular
La problemática abordada supone un potencial y verdadero riesgo para la seguridad nacional de los países occidentales, valga el papel protagonista de España. Aunque no sea hoy uno de los más afectados, podría llegar a serlo, incluso con el nivel actual, los peligros son tales como la pérdida de información confidencial en pro de los servicios chinos, disminución de poder internacional a nivel tecnológico, estratégico e incluso militar, al igual que el resto de países, ahora más expuestos/vulnerables.
Conclusión final
La captación de talento occidental por parte de los servicios de inteligencia chinos, si bien es aún una problemática flamante, podría alcanzar exacerbados niveles de seguridad.
🌐 Memoria del Informe de Inteligencia 🌐
Para una mayor comprensión de este Trabajo Final de Máster (TFM) realizado en el contexto del Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute, aquí puedes consultar la memoria del Informe de Inteligencia en la que se muestran todas las fases realizadas del Ciclo de Inteligencia: Fase de Dirección y Planificación, Fase de Obtención, Fase de Tratamiento de la Información, Fase de Análisis, Fase de Difusión y Fase de Retroalimentación.




