spot_img

Strategic Analysis #1: IA Generativa y Edge Computing: Vectores Tecnológicos Decisivos para la Transformación Estratégica de la Defensa (2026–2030)

Análisis

Julio Enrique Palacio
Julio Enrique Palacio
Maestrando en Estrategia y Geopolítica. (Facultad del Ejército - UNDEF Universidad de la Defensa Nacional). Especialista en Análisis de Inteligencia Estratégica (Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas - UNDEF Universidad de la Defensa Nacional). Licenciado en Estrategia y Organización. (Facultad del Ejército - UNDEF Universidad de la Defensa Nacional). Diplomado en Análisis Estratégico de Conflictos Contemporáneos. (UAI - Universidad Abierta Interamericana - Instituto ELEVAN). Diplomado en Inteligencia en Cárceles y Penales. (UAI - Universidad Abierta Interamericana). Especialista Universitario en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia. (UTN - Universidad Tecnológica Nacional). Curso Básico de Prospectiva Estratégica. (Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas - UNDEF Universidad de la Defensa Nacional). Curso Conjunto de Inteligencia de Nivel Operacional. (Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas - UNDEF Universidad de la Defensa Nacional). Curso Conjunto de Conducción de Fuerzas de Operaciones Especiales. (Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales).

LISA Challenge: Strategic Analysis #1

Reto: Los participantes de este LISA Challenge redactaron un análisis crítico sobre cuestiones estratégicas vinculadas a la seguridad y la política internacional. Los estudiantes tenían que exponer una postura fundamentada y aplicar herramientas de prospectiva para anticipar escenarios, evaluar riesgos y proponer alternativas viables de respuesta a los retos globales.

Título: IA Generativa y Edge Computing: Vectores Tecnológicos Decisivos para la Transformación Estratégica de la Defensa (2026–2030)

Autor: Julio Enrique Palacio


Resumen

El proyecto presenta un análisis prospectivo sobre la integración de la inteligencia artificial generativa y la computación en el borde (Edge Computing) como los principales vectores de transformación en el ámbito de la seguridad y defensa. Utilizando el marco metodológico TEDE (Tecnología–Evaluación–Doctrina–Empleo), el estudio explora cómo estas tecnologías pueden comprimir significativamente los ciclos decisionales militares (ciclo OODA) de horas a minutos en operaciones multidominio.

El análisis evalúa cuatro dimensiones críticas (tecnología, evaluación, doctrina y empleo), e incluye un estudio de casos, escenarios prospectivos (convergencia controlada, aceleración disruptiva y fragmentación compleja) y un roadmap estratégico hacia 2030. El documento concluye que la convergencia IA + Edge es la innovación tecnológica con mayor impacto estratégico, pero destaca la necesidad de establecer estándares éticos, preservar el control humano y consolidar capacidades soberanas para evitar la dependencia tecnológica en un horizonte donde la brecha entre innovadores y rezagados es exponencial. También se presenta una integración innovadora TEDE–FODA para evaluar la maduración tecnológica aplicada a la defensa.

Puedes leer el trabajo al completo a continuación:


Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img