spot_img

TikTok permitirá controlar el contenido de inteligencia artificial

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La red social TikTok prueba una herramienta que dejará decidir a los usuarios cuántos vídeos generados por IA ven en su feed, además de nuevas marcas de agua invisibles.

TikTok incorporará un nuevo ajuste para que los usuarios puedan gestionar la cantidad de contenido generado por inteligencia artificial que aparece en su feed. La herramienta estará disponible próximamente y permitirá personalizar la presencia de vídeos creados o editados por IA en la sección ‘Para ti’. Podrá aplicarse a todos los temas, siguiendo la lógica de los actuales controles de contenido, que ya permiten modificar la cantidad de vídeos en áreas como arte, moda, salud y actualidad.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

El sistema funcionará con una barra interactiva. Los usuarios podrán moverla a la izquierda para ver menos contenido creado mediante IA, o a la derecha para ver más. Por defecto, el control estará en un punto intermedio. Este cambio se suma a otros mecanismos de personalización, como filtros de palabras clave y el botón ‘No me interesa’. TikTok afirma: «Esta función se suma al conjunto de herramientas que ayudan a personalizar las recomendaciones de contenido y descubrir más de lo que les interesa».

Así se verá el control de contenido de IA generativa en la plataforma / BYTEDANCE

Detección de vídeos con IA

Además, la plataforma está probando una función para añadir marcas de agua invisibles a los vídeos realistas generados por IA. Actualmente, TikTok obliga a los creadores a etiquetar este tipo de vídeos, y la propia red social agrega metadatos usando tecnología C2PA como son las credenciales de contenido. Ya se han etiquetado más de 1.300 millones de vídeos con esta tecnología. Sin embargo, surge un desafío, ya que las etiquetas pueden eliminarse si el contenido se sube o modifica en otras plataformas.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

Para contrarrestar este problema, se incluirán marcas de agua invisibles, ya que incluyen una capa adicional de protección tecnológica robusta». De hecho, TikTok recalca que solo ellos pueden leer esta marca, haciendo más complicado que otros puedan eliminarla. Con esta medida, buscan reforzar la seguridad y el control sobre la autenticidad de los contenidos generados por inteligencia artificial.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img