spot_img

Bélgica interroga a dos soldados israelíes presentes en Tomorrowland por presuntos crímenes de guerra

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La justicia belga aplica por primera vez su jurisdicción universal tras una denuncia por crímenes en Gaza. Los sospechosos, ligados a la Brigada Givati, fueron interrogados y liberados después de asistir a Tomorrowland. ONG y Fiscalía les acusan de ataques contra civiles, y el festival recuerda su veto a símbolos militares.

La Fiscalía Federal de Bélgica interrogó y dejó en libertad este lunes 21 de julio a dos hombres señalados como criminales de guerra que asistieron durante el fin de semana previo al festival de música electrónica Tomorrowland en Boom. La investigación se abrió tras la denuncia de la Fundación Hind Rajab y la ONG Global Legal Action Network.

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

Además, los organismos denunciantes aseguran que ambos pertenecen a la Brigada Givati del ejército israelí y que ondearon la bandera de esa unidad en pleno recinto, lo que levantó las sospechas. Ambas organizaciones les atribuyen crímenes de guerra y genocidio en Gaza debido a los ataques deliberados contra zonas civiles, tortura y desplazamiento forzado.

Bélgica puede perseguir estos delitos

Asimismo, la Fiscalía sostiene que puede actuar porque un nuevo artículo del Título Preliminar del Código de Procedimiento Penal, vigente desde el 28 de abril de 2024, otorga jurisdicción extraterritorial a los tribunales belgas. El texto cita como marcos legislativos para perseguir esos delitos fuera del país tanto a la Convención de Ginebra de 1949 como a la Convención de la ONU contra la Tortura de 1984.

➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario

Posteriormente, la policía localizó a los dos sospechosos, los interrogó y los liberó tras la comparecencia. Además, el Ministerio Público explicó que no difundirá más información acerca de este caso por el momento. Por su parte, Tomorrowland recordó su política de símbolos. «Las banderas de la unidad de combate no están permitidas y se retiran por el personal de seguridad en cuanto se izan», afirmó la organización, que admite enseñas nacionales, regionales o de colectivos, siempre que no fomenten el odio.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img