spot_img

Desarticulada una red que estafó varios millones en criptomonedas usando vídeos de famosos manipulados

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Seis detenidos en Alicante por estafar 19 millones de euros usando vídeos manipulados con IA. La organización utilizaba deepfakes de famosos y se hacía pasar por Europol para estafar dos veces a sus víctimas. Los estafadores seleccionaban a sus víctimas meticulosamente mediante algoritmos y simulaban ser asesores financieros. El cabecilla de la trama planeaba huir a Dubai antes de ser detenido por la Guardia Civil y Policía Nacional.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que estafó más de 19 millones de euros en criptomonedas a 208 víctimas mediante vídeos manipulados con inteligencia artificial (deepfakes). La operación ‘Coinblack-Wendimine’ ha culminado con la detención en Alicante de seis personas, entre ellas la principal cabecilla que planeaba huir a Dubai.

Según el comunicado emitido este lunes por ambos cuerpos, los delincuentes utilizaban vídeos de personajes famosos alterados con IA para animar a potenciales víctimas a invertir en criptomonedas. Posteriormente, cuando las víctimas denunciaban los hechos, los estafadores se hacían pasar por agentes de Europol para engañarlas nuevamente.

Tácticas de ingeniería social

La organización seleccionaba cuidadosamente a sus víctimas mediante algoritmos que identificaban perfiles específicos. Una vez elegidas, insertaban campañas publicitarias en páginas web y redes sociales que frecuentaban, ofreciéndoles inversiones en criptomonedas con «alta rentabilidad y nula posibilidad de pérdida patrimonial».

Los ciberdelincuentes se ganaban la confianza de las víctimas haciéndose pasar por asesores financieros, llegando incluso a simular relaciones afectivas en algunos casos. Además, enviaban información falsa a través de webs fraudulentas que mostraban rentabilidades ficticias para convencer a los usuarios de transferir todo su dinero a criptomonedas.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Victimología

Cuando las víctimas intentaban retirar su inversión, comenzaban los obstáculos e impedimentos, momento en que descubrían el engaño. Sin embargo, la estafa no terminaba ahí. Pasado un tiempo, los delincuentes volvían a contactar con las víctimas, presentándose como responsables de las inversiones y asegurando que el dinero estaba bloqueado. Sin embargo, les aseguraban que podía recuperarse mediante un nuevo ingreso, frecuentemente de una cantidad considerable. Esta táctica de doble estafa aprovechaba la desesperación de quienes ya habían perdido su dinero.

Falsos agentes policiales cuando denunciaban

En una tercera fase del fraude, las víctimas que habían denunciado ante la Guardia Civil o Policía Nacional recibían comunicaciones de falsos agentes de Europol o supuestos abogados británicos. Estos impostores les informaban que habían «logrado recuperar su dinero» y que solo faltaba «el pago de los impuestos correspondientes al país donde se encontraba bloqueado». Confiando en recuperar finalmente su inversión, muchas víctimas realizaban este pago adicional, cayendo nuevamente en la estafa.

La investigación se ha desarrollado en varias localidades de Granada y Alicante, con detenciones en Alicante, Torrevieja, Santa Pola y Villajoyosa. Durante los registros, los agentes intervinieron varios teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, un arma simulada y mucha documentación en la vivienda del cabecilla. A los seis detenidos se les imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en organización criminal.

➡️ Te puede interesar: ¿Cuáles son las ciberestafas más populares?

El líder de la trama ha ingresado en prisión provisional por orden judicial. La operación, dirigida por el Fiscal Delegado de Delitos Tecnológicos de Granada, se ha ejecutado conjuntamente por el Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil de Granada y la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Policía Nacional de Alicante, y continúa abierta.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Prevención, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img