spot_img

Israel ataca la capital de Qatar, Doha

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Qatar asegura que se reserva el derecho a responder, Trump confirma que «no está contento» y Netanyahu expresa que facilita el fin de la guerra. El ataque acabó con cinco miembros de Hamás, aunque la delegación negociadora que participaba en conversaciones de alto el fuego sobrevivió.

El Ejército de Israel ejecutó este martes 9 de septiembre un bombardeo en Doha, capital de Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron minutos después varias explosiones en el barrio de Katara. Según el comunicado militar, el ataque se dirigió contra «la cúpula de la organización terrorista Hamás» y se ha saldado con la vida de cinco miembros de Hamás y un agente de la Policía qatarí, aunque la delegación negociadora que participaba en las conversaciones de alto el fuego sobrevivió al ataque. Además, señalaron que los responsables atacados estuvieron «directamente implicados en la masacre del 7 de octubre de 2023 y en la gestión de la guerra contra el Estado de Israel».

Fuentes del propio Hamás, citadas por la cadena Al Yazira, coincidieron en que la delegación negociadora del grupo era el objetivo de la operación. Esta representación se hallaba reunida en Doha para debatir la última propuesta de alto el fuego presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con Qatar como país mediador. «Discutíamos la oferta de Washington en una ronda clave», afirmaron estas fuentes. Al mismo tiempo, subrayaron que las sesiones formaban parte de un esfuerzo diplomático que Doha lleva impulsando desde el inicio del conflicto.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Qatar, que permitió en 2012 la apertura de una oficina política de Hamás en su capital, ha mantenido un rol de mediador desde el estallido de las hostilidades en octubre de 2023. Sus gestiones favorecieron pausas temporales que aliviaron parcialmente la guerra en Gaza. También alberga una base militar estadounidense estratégica para Washington. No obstante, su estrecha relación con Estados Unidos convirtió a Doha en blanco de un ataque lanzado desde Irán en junio, como represalia a los bombardeos ordenados por la Casa Blanca.

Tras la operación, las FDI defendieron que se adoptaron medidas preventivas para reducir daños a la población civil. «Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia», explicaron. En la misma línea, confirmaron que seguirán actuando «con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás».

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reconoció que se trató de una acción «completamente independiente», exclusiva del Ejército y del servicio secreto israelí. «Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad», declaró. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, celebró públicamente lo que calificó como una «perfecta ejecución» y advirtió a los «terroristas» de que no estarán seguros en ningún lugar. En paralelo, la Embajada de Estados Unidos en Qatar pidió a sus ciudadanos en Doha que permanecieran refugiados ante posibles «impactos de misiles».

Qatar amenaza con responder

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, denunció el bombardeo israelí en Doha como un acto de «terrorismo de Estado», tras confirmarse la muerte de cinco miembros de Hamás y de un agente de la Policía local. «Hoy, el Estado de Qatar ha sido objeto de un ataque por parte de las fuerzas de ocupación israelíes que solo puede explicarse en el contexto de terrorismo de Estado», afirmó en rueda de prensa. También explicó que su país se reserva el derecho de responder y que su prioridad inmediata es proteger a la población residente en territorio qatarí.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

A renglón seguido, Al Thani aseguró que ya se ha creado un equipo legal que llevará a cabo «todos los procedimientos legales para responder a este ataque». Además, indicó que se revisarán de manera integral las políticas y medidas vigentes para impedir que un ataque semejante se repita. Del mismo modo, criticó a Benjamin Netanyahu por protagonizar «continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales» y sostuvo que el primer ministro israelí ha colocado a Oriente Próximo en «una situación irreversible» con constantes violaciones de las leyes internacionales.

El jefe de Gobierno qatarí expresó además que Estados Unidos informó del ataque solo diez minutos después de que ocurriera. «Este ha sido un ataque traicionero, cien por cien, no se sabía hasta que sucedió», recalcó. De la misma manera, añadió que los sistemas de defensa aérea qataríes no pudieron interceptar los proyectiles porque se usaron armas que los radares no detectaron. Pese a la agresión, insistió en que la diplomacia de su país seguirá activa junto a Egipto y Estados Unidos en busca de la estabilidad regional, aunque reconoció que, en lo inmediato, las conversaciones por un alto el fuego «no tienen nada válido ahora mismo».

Trump asegura «no estar contento»

El presidente de Estados Unidos expresó su malestar por el ataque israelí en Doha, aunque sin alcanzar a los altos mandos del grupo. «No estoy muy contento con toda esta situación. No es una buena situación. Queremos que los rehenes regresen, pero no estamos muy contentos con la forma en que se desarrolló todo», declaró desde Washington. Además, aseguró que nada le sorprende en Oriente Próximo.

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

Horas antes, la Casa Blanca ya había mostrado su rechazo al bombardeo al señalar que «no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos». Sin embargo, aclaró a la vez que atacar a Hamás «es un objetivo respetable». En paralelo, el Gobierno estadounidense defendió que notificó a Doha sobre la operación israelí, un extremo contestado por las autoridades qataríes, que negaron haber recibido tal aviso. Trump precisó después en Truth Social que la alerta enviada por su representante especial, Steve Witkoff, «llegó, desafortunadamente, muy tarde para parar el ataque».

El mandatario insistió en que la ofensiva fue decisión de Benjamin Netanyahu y no suya, destacando que desea «el fin de la guerra ahora». Anunció también que ha ordenado al secretario de Estado, Marco Rubio, culminar un acuerdo de cooperación en defensa con Qatar. Mientras tanto, el Ejército israelí defendió el bombardeo como un «ataque de precisión» contra «la cúpula de la organización terrorista Hamás», la cual responsabilizó de la masacre del 7 de octubre de 2023.

Netanyahu asegura que facilita el fin de la guerra

El primer ministro israelí sostuvo este martes que el ataque israelí contra dirigentes de Hamás en Doha «puede abrir la puerta al fin de la guerra en Gaza». Desde la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, afirmó que su Gobierno ya aceptó la propuesta de Donald Trump para un alto el fuego. «Israel ha aceptado la propuesta del presidente Trump, para poner fin a la guerra, empezando por la liberación de todos nuestros rehenes, que llevan cautivos en Gaza más de 700 días», declaró. Añadió que, en caso de que Hamás la acepte, la contienda podría terminar «inmediatamente».

Netanyahu confirmó que asume la «total responsabilidad» del ataque y aseguró que Israel está listo para «empezar de nuevo a trabajar por expandir la paz» en beneficio de toda la región. Además, explicó que la ofensiva se decidió tras dos ataques de Hamás: uno contra un autobús en Jerusalén, con seis muertos, y otro contra militares en Gaza. Según indicó, después de analizar la situación con los jefes de seguridad, autorizó un golpe «de precisión» contra los líderes de Hamás que, a su juicio, organizaron y celebraron la masacre del 7 de octubre de 2023.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Estratégico y Prospectivo

«Ahora se reunían en el mismo lugar, exactamente el mismo lugar, donde celebraron esta barbarie hace casi dos años», dijo Netanyahu. En su intervención recalcó que al comienzo de la guerra prometió perseguir a los responsables y explicó que esa promesa fue cumplida con el ataque en Doha. «Hubo una época en que los judíos podían ser asesinados con impunidad, pero esos días han terminado», manifestó. El Ejército israelí, por su parte, insistió en que los dirigentes atacados eran parte de «la cúpula de la organización terrorista Hamás» y responsables directos de la guerra contra Israel.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img