spot_img

5 libros para convertirte en experto de Estados Unidos

Análisis

Marc Vendrell
Marc Vendrell
A nivel académico, es graduado en Ciencias Políticas por la UNED. Máster en Análisis de Inteligencia por la Universidad Pegaso (Italia). Máster en Estudios Estratégicos por la UGR. Postgraduate in International Relations and Geopolitics por la Universitat Oberta de Catalunya. Técnico avanzado en Inteligencia y operaciones psicológicas por CISDE. Autor del libro La teoría de juegos y el conflicto comercial chino-estadounidense. A nivel profesional, anteriormente fue asesor político sobre proyectos europeos y Agenda 2030 en la Administración pública; profesor de Ciencias Políticas en INISEG; Reviewer en el área de Conflictos Geopolíticos en el I Congreso de CCPP de CIPARI. Consultor estratégico en INVES y analista en À Punt sobre Estados Unidos. Actualmente, es Profesor y Director académico del área de Análisis de Inteligencia y Estrategia de LISA Institute y profesor del Curso de Analista Político Internacional.

Explora la rica historia, cultura y política de Estados Unidos con estos cinco libros seleccionados por Marc Vendrell, Director Académico en Análisis de Inteligencia y Análisis Internacional de LISA Institute y Profesor del Curso de Analista Político Internacional. Estas lecturas te ofrecerán una comprensión profunda de los acontecimientos que han moldeado al país y su papel en el mundo actual, desde la Revolución Americana hasta las dinámicas contemporáneas. Si quieres saber más, apúntate al Curso de Experto en Estados Unidos de LISA Institute.

La Gran Guerra de nuestro tiempo

  Michael Morell y Bill Harlow

Año de publicación: 2016

La Gran Guerra de Nuestro Tiempo

Michael Morell, que ha sido director adjunto de la CIA de 2010 a 2013, estaba junto al presidente Bush el 11 de septiembre de 2001, cuando se produjo el ataque a las torres gemelas, y junto al presidente Obama el 2 de mayo de 2011, mientras se desarrollaba la operación que condujo a la muerte de Osama Bin Laden. Durante estos años, Morell ha estado en el centro de la política norteamericana de información y de guerra en las sombras. Sus memorias nos muestran con una nueva luz la historia de la «guerra contra el terror», vista desde los lugares de dirección: la intervención en Afganistán, los errores que condujeron a la guerra de Irak, la lucha contra al-Qaeda, la frustración de la Primavera Árabe…

Orden mundial: Reflexiones sobre el carácter de las naciones y el curso de la historia

  Henry Kissinger

Año de publicación: 2016

Orden mundial: Reflexiones sobre el carácter de las naciones y el curso de la historia

Para todo aquel interesado en saber por qué funciona así la política exterior de Estados Unidos, Henry Kissinger presenta una profunda y original reflexión sobre las causas que originan la armonía y los conflictos en los asuntos globales.

A partir de su inmensa experiencia como uno de los principales estadistas del siglo XX, asesor de presidentes, conocedor del mundo, observador y participante en los temas centrales de política internacional de último medio siglo, Kissinger expone en esta obra su visión del reto fundamental del siglo XXI.

➡️ Te puede interesar: Elecciones en Estados Unidos: funcionamiento, partidos políticos y Estados «bisagra»

Vigilancia permanente

  Edward Snowden

Año de publicación: 2019

Vigilancia permanente

Como trabajaron durante años algunos servicios de Seguridad de los Estados Unidos, saltándose incluso reglas morales hacia sus propios ciudadanos. «Me llamo Edward Snowden. Antes trabajaba para el gobierno, pero ahora trabajo para el pueblo.» En 2013, Edward Snowden, responsable de la mayor filtración de inteligencia en la historia, sacudió al mundo revelando que el gobierno estadounidense tenía la capacidad de leer cada correo electrónico, escuchar cada llamada y entrometerse en los rincones de la vida privada de todos y cada uno de los ciudadanos del mundo. En Vigilancia permanente, Snowden desgrana por primera vez por qué lo hizo, cómo ayudó a construir un sistema de vigilancia masivo y la crisis de conciencia que le llevó a destaparlo todo y poner en jaque al sistema.

Sobre El Combate: La psicología y fisiología del conflicto letal en la guerra

Dave Grossman

Año de publicación: 2014

Sobre El Combate: La psicología y fisiología del conflicto letal en la guerra

Muy útil para conocer como se entrenan los militas y fuerzas de seguridad en el país norteamericano a través del Teniente Coronel Dave Grossman.

También se abordan los últimos hallazgos sobre las técnicas de adiestramiento que pueden prevenir estos efectos debilitadores para que el guerrero pueda continuar en el combate, sobrevivir y ganar. El libro también analiza el acto de matar y sus implicaciones físicas, psíquicas y espirituales, y la evolución del combate a lo largo de la historia. Este lúcido análisis se cierra con una sección dedicada al día después del combate y a la forma de evitar o, en su caso, gestionar, el trastorno por estrés postraumático.

➡️ Te puede interesar: Los últimos 10 presidentes demócratas de los Estados Unidos: ¿Quiénes son y cuál es su legado?

La polarización política en Estados Unidos

Josep M. Colomer

Año de publicación: 2023

La polarización politica en Estados Unidos

El politólogo Josep Colomer nos explica El sistema institucional de Estados Unidos, uno de los más admirados del mundo, lleva tiempo dando señales de mal funcionamiento. Las hostilidades políticas tuvieron como resultado la presidencia de Donald Trump y la irrupción de una turba tan pintoresca como peligrosa en el Capitolio durante el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021. Sin embargo, los problemas se acumulaban desde hacía décadas y continúan después, como observa en este lúcido ensayo.


➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica y análisis internacional, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img