Inicio Blog Página 351

EVENTO | Presente y futuro de la inteligencia geoespacial | Intel&Beers 

0

PRESENTE Y FUTURO DE LA INTELIGENCIA GEOESPACIAL

🗓️ Miércoles, 27 de enero de 2021 

Este evento ya ha tenido lugar pero, más abajo, puedes volver a verlo

👥 Intel&Beers  

📍Online

💸 Gratis

Quién participa

  • Javier Valencia (@LYRAingenieria). Doctor en investigación y desarrollo en Geotecnologías por la Universidad de Salamanca y Máster en Ciberseguridad (Universidad Camilo José Cela) con más de 20 años de experiencia profesional. Los últimos 10 años ha dedicado su trabajo desde Cras Vigilans Group SL a formar y asesorar a Administraciones públicas, Centros de Investigación y empresas en materia de Geointeligencia y Ciberinteligencia.

El evento ya ha tenido lugar, pero lo hemos guardado para ti

Aunque ya haya pasado la fecha del evento, desde LISA News hemos estado pendientes para recuperarlo para ti y que puedas volver a escuchar las veces que quieras aquí:

Además…

También queríamos contarte que Javier Valencia es autor del análisis «China refuerza sus fronteras, tanto las terrestres como la digitales» publicado en LISA News. En él realiza un análisis sobre los avances que está desarrollando China en su afianzamiento de las fronteras, tanto las correspondientes a las físicas con terceros países, como las referentes a las digitales, aumentando su independencia digital.

Si quieres formarte en inteligencia geoespacial te recomendamos el curso de Analista IMINT (Inteligencia de imágenes) de LISA Institute especialmente dirigido a profesionales geoespaciales (topografía, geodesia, cartografía, geomática, etc.), entre otras profesiones.

*Difundimos esta actividad libremente y sin beneficio porque queremos contribuir, más allá de la formación que ya ofrecemos desde LISA Institute, a difundir conocimiento para hacer del mundo un lugar más justo, seguro y protegido.

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la Inteligencia, Internacional, DD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.

EVENTO | «El siglo asiático» | Casa Asia y Política Exterior

1

«El siglo asiático». Actores y desafíos. Un enfoque desde Europa

🗓️ Miércoles, 26 de enero de 2021

Este evento ya ha tenido lugar pero, más abajo, puedes volver a verlo

👥 Casa Asia y Política Exterior

📍Online o Casa Asia-Madrid (c/ Mayor, 69, Madrid)

💸 Gratis (Se entregó un ejemplar de la revista «Política Exterior» a las personas que asistieron al acto presencialmente)

Temática

La región Asia-Pacífico, o en su nueva denominación de Indo-Pacífico, está adquiriendo un protagonismo cada vez mayor al convertirse en el nuevo eje de poder mundial. La nueva alianza entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, y la escalada de la tensión a propósito de Taiwán han tensado aún más las relaciones con China. En clave económica, la nueva Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entre los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco estados de Asia y del Pacífico ha creado el mayor bloque económico mundial. Paralelamente, la UE ha presentado su nueva estrategia para el Indo-Pacífico, una zona que acoge a cuatro de los diez mayores socios comerciales de la UE y que es actualmente el segundo destino de sus exportaciones.

Quién participa

Presenta:

  • Áurea Moltó, directora de la Revista Política Exterior.
  • Javier Parrondo, director general de Casa Asia.

Intervienen:

  • Josep Piqué, consejero delegado de la revista Política Exterior.
  • Alicia García Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en Natixis.

El evento ya ha tenido lugar, pero lo hemos guardado para ti

Aunque ya haya pasado la fecha del evento, desde LISA News hemos estado pendientes para recuperarlo para ti y que puedas volver a verlo las veces que quieras aquí:

Además…

Como somos muy pro-colaboraciones, queríamos destacar que este es el primer paso de la colaboración entre Casa Asia y Política Exterior.

Con motivo de su vigésimo aniversario, Casa Asia ha firmado un convenio de colaboración con la Revista Política Exterior que contempla la publicación de un bloque temático de artículos relacionados con Asia-Pacífico en el número de noviembre-diciembre de 2021, la inclusión de artículos anuales sobre esa región en 2022, así como la organización conjunta de actividades de interés común. El objetivo que se persigue es el de analizar los cambios que se están produciendo en ese continente desde una perspectiva multidisciplinar y acercar la realidad asiática al público español.

*Difundimos esta actividad libremente y sin beneficio porque queremos contribuir, más allá de la formación que ya ofrecemos desde LISA Institute, a difundir conocimiento para hacer del mundo un lugar más justo, seguro y protegido. 

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.

EVENTO | «Periodismo latinoamericano bajo espionaje» | Fundación Gabo

0

PERIODISMO LATINOAMERICANO BAJO ESPIONAJE

🗓️ Jueves, 20 de enero de 2021

Este evento ya ha tenido lugar pero, más abajo, puedes volver a verlo

👥 Fundación Gabo, El Faro y Centro Latinoamericano de Investigación Periodística

📍Online

💸 Gratis

Temática

Los selectos clientes de NSO Group, firma de tecnología israelí creadora del spyware Pegasus, siguen amenazando el periodismo independiente de América Latina. Recientemente se conoció la investigación que denuncia el espionaje obsesivo a algunos miembros del periódico «El Faro» y la revista «Gato Encerrado» en El Salvador. Sin embargo, ya desde 2017 se dio a conocer públicamente el caso de Carmen Aristegui y su equipo, quienes también fueron espiados a través del malware luego de su reconocida investigación “La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”.

En esta charla web convocada por la Fundación Gabo, El Faro y el CLIP, analizan los hallazgos de la investigación de El Faro y Gato Encerrado, el peligro que supone esta práctica para el ejercicio periodístico libre e independiente y las vías para enfrentarlo. 

Quién participa

  • Óscar Martínez. Jefe de redacción en «El Faro» en El Salvador.
  • Ezequiel Barrera. Editor de la revista de periodismo independiente «Gato Encerrado» en El Salvador.
  • María Teresa Ronderos. Directora del Centro Iberoamericano de Investigación Periodística (CLIP). Periodista investigativa colombiana, columnista de «El Espectador» y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo.
  • Carmen Aristegui. Directora general de «Aristegui Noticias» en México.

El evento ya ha tenido lugar, pero lo hemos guardado para ti

Aunque ya haya pasado la fecha del evento, desde LISA News hemos estado pendientes para recuperarlo para ti y que puedas volver a verlo las veces que quieras aquí.

Además…

En relación a este tema en LISA News te contamos cómo Israel también fue acusado de utilizar Pegasus para espiar a sus ciudadanos.

Si quieres saber qué herramientas existen para evitar la vigilancia tecnológica y cómo evitar que te monitoricen en Internet te recomendamos esta guía práctica de LISA Institute.

*Difundimos esta actividad libremente y sin beneficio porque queremos contribuir, más allá de la formación que ya ofrecemos desde LISA Institute, a difundir conocimiento para hacer del mundo un lugar más justo, seguro y protegido. 

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.

Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC)

El Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC) homologado y oficial, es obligatorio para cualquier persona que vaya a desarrollar parte de su actividad en la Zona Restringida de Seguridad de cualquier aeropuerto de España.

La normativa establece que todo el personal que vaya a acceder a las Zonas Restringidas de Seguridad del aeropuerto, estará obligado a superar previamente la Formación Básica de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Curso AVSEC) para poder solicitar la Tarjeta de Acreditación Aeroportuaria como personal del aeropuerto.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 4 horas
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

El objetivo del Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC) es tomar conciencia de la importancia de la seguridad de la aviación civil en los aeropuertos e identificar las medidas de seguridad de obligado cumplimiento que actualmente se llevan a cabo en los aeropuertos.

A quién va dirigido

– La formación AVSEC es obligatoria para aquellos trabajadores que necesiten acceder a la Zona Restringida de Seguridad del Aeropuerto:

  • Personal de compañías aéreas.
  • Personal de empresas de handling, facturación, embarque, etc.
  • Personal de tiendas y restauración del aeropuerto.
  • Personal de empresas de catering.
  • Personal de suministros aeroportuarios, correo, carga aérea, etc.
  • Personal de obras y mantenimiento aeroportuario.
  • Personal de empresas de asistencia técnica.

– La formación AVSEC es aconsejable para el resto de trabajadores del entorno aeroportuario para conocer qué es la seguridad aeroportuaria y sepan actuar a nivel preventivo en caso de incidencia de seguridad.

– La formación AVSEC es interesante para toda persona que quiera conocer qué es la seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita y su repercusión en la Seguridad Aérea y Aeroportuaria.

Equipo Docente

El Equipo docente de este curso está formado por Instructores-Formadores AVSEC en activo pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con experiencia profesional de décadas en el entorno aeroportuario.

Jesús Martín Rivero

El Profesor-Coordinador del Curso es el Sr. Jesús Martín:

  • Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con amplia experiencia en el ámbito de la Gestión Aeroportuaria, la Coordinación de Dispositivos y la Investigación Criminal.
  • Instructor AVSEC homologado por la Agencia Estatal para la Seguridad Aérea (AESA).
  • A nivel docente, tiene una experiencia en formación online o teleformación de más de 800 horas.
  • Profesor en materia de Seguridad Pública y Seguridad Privada, así como Director y Jefe de Seguridad, y Perito en Policía Científica.
  • Técnico acreditado para la elaboración de Planes de Autoprotección.
  • A nivel académico es Licenciado en Criminología así como Licenciado en Pedagogía.
  • En su amplia trayectoria profesional, ha recibido multitud de reconocimientos, agradecimientos y felicitaciones por su actuación y dedicación, concretamente por Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona y varios Ayuntamientos.

Programa del curso

El programa del Curso AVSEC es el que establece la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA), pero más interactivo y diseñado en formato gráfico y visual para facilitar y acelerar el aprendizaje:

1. Actos de interferencia ilícita y terrorismo

2. Normativa y legislación vigente

3. Seguridad aeroportuaria

4. Controles de seguridad en el aeropuerto

5. Acreditaciones y autorizaciones aeroportuarias

6. Controles de seguridad de personas

7. Colaboración con el aeropuerto

8. Actuación en caso de incidencias en el aeropuerto

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 4 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del curso y a la obtención del Certificado-Diploma de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC).
  • Todos los cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC) otorgado por un Instructor AVSEC homologado y acreditado, y validado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso de Introducción al Bitcoin

Las criptomonedas están en auge y cada vez el dinero tradicional, fiduciario o «fiat» va perdiendo fuerza por causa de la elevada inflación y el riesgo de que los Bancos Centrales reduzcan el valor por intereses políticos o macroeconómicos. 

En 2021 la capitalización de mercado de Bitcoin fue de más de 1000 billones de dólares, llegando a estar por encima de empresas como VISA, JP Morgan, Samsung, Johnson & Johnson o índices como el Standard & Poors 500. 

Tanto pequeños inversores como grandes empresas e instituciones, han impulsado el crecimiento de Bitcoin. Entre 2012 y 2020 Bitcoin ha crecido un 193.639% dando importantes beneficios a aquellos que lo han comprado y mantenido durante largos periodos de tiempo.

Expertos de altísimo renombre en economía, criptografía y tecnología tales como como Raoul Paul, Michael Saylor, Elon Musk, Michael Novogratz o los gemelos Winklevoss, apuntan que las criptomonedas, los criptoactivos y la tecnología Blockchain, han venido para quedarse y transformarán instituciones, empresas y la sociedad en su conjunto.  

Pero no solo son previsiones de Expertos, objetivamente el Bitcoin es a día de hoy la criptomoneda y criptoactivo más extendido a nivel internacional y el más adoptado por ciudadanos, empresas e instituciones públicas.

De hecho, aunque aún no están reguladas en la mayoría de países, las criptomonedas cada vez tiene más aceptación y uso:

  • A nivel institucional, Estados Unidos y Canadá han autorizado ETF de futuros de Bitcoin. El Salvador considera el Bitcoin como moneda oficial obligando a todos los establecimientos a aceptarlo en caso de que el cliente solicite pagar en esta moneda.
  • A nivel empresarial, empresas cotizadas en bolsa como Tesla, Microstrategy o Square (propiedad del fundador de Twitter) tienen más de 175.000 bitcoins en sus balances.
  • A nivel mundial, existen más de 80 millones de monederos de blockchain en los que se depositan criptomonedas desde las que se llevan a cabo más de 10 millones de transacciones diarias.

Si eres de los que piensa que Blockchain, las criptomonedas y los criptoactivos en general han venido para quedarse, este curso es para ti.

Si quieres entender Bitcoin, su funcionamiento, su potencial, sus riesgos y sus implicaciones, para entender cómo puede afectar o beneficiar a la sociedad, a las empresas o a las instituciones, este es el curso online, más práctico, interactivo y tutorizado a tu disposición.

Características del curso

  • 100% Online e interactivo.
  • Inicio inmediato al inscribirse.
  • Duración: 8 horas (1 mes)
  • Finalización 100% flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Introducción al Bitcoin:

  1. Conocerás el origen y los fundamentos del Bitcoin.
  2. Comprenderás el funcionamiento de Bitcoin y todas sus características clave.
  3. Identificarás los actores clave en Blockchain y las criptomonedas, en particular en el ecosistema de Bitcoin.
  4. Entenderás la usabilidad, potencialidad y valor de Bitcoin a nivel personal, empresarial e institucional.
  5. Aprenderás a gestionar y administrar tus claves privadas para poder comprar o invertir en Bitcoin de forma segura.
  6. Te familiarizarás con conceptos como Gobierno Descentralizado, Libro Contable bitcoin o Criptografía.

A quién va dirigido

  • Cualquier ciudadano en general.
  • Políticos, economistas y financieros.
  • Responsables de Estrategia, Planificación Estratégica o Innovación
  • Analistas y Directivos de empresas, agencias e instituciones públicas
  • Asesores y consultores
  • Responsables de Tecnología, Seguridad o Ciberseguridad
  • Analistas de Inteligencia
  • Personal de Centros de Prospectiva y Análisis Estratégico
  • Personal diplomático y relacionado con relaciones internacionales
  • Personal directivo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Servicios de Inteligencia

Equipo Docente

El Equipo docente de este curso está formado por Expertos en Blockchain, criptomonedas y criptoactivos con experiencia profesional y divulgativa en la materia:

Diego Torres

El Profesor-Coordinador del Curso es el Sr. Diego Torres Borda:

  • Experiencia profesional:
    • Presentador del Podcast Bitcoin para todos.
    • Product Manager en Plika.
    • Profesor adjunto de Finanzas y Decisión Estratégica de la Universidad de Plata en la Cátedra de Tecnología Informática y Sistemas de Información para la Dirección.
    • Profesor de la UADE Business School.
    • Consultor en Business Intelligence para varias empresas.
  • Formación especializada:
    • Licenciado en Administración por la Universidad de la Plata
    • Máster en Estudios Estratégicos por la Escuela de Guerra Naval.

Programa del curso

El programa del Curso de Introducción al Bitcoin es:

1. Introducción a las criptomonedas

  • Historia del Dinero.
  • Funciones del Dinero y mercado de dinero.
  • Evaluación Bitcoin como plataforma digital descentralizada.

2. Funcionamiento de Bitcoin como plataforma

  • Transacciones y el Libro Contable Bitcoin.
  • Propagación de transacciones.
  • Gobierno descentralizado.
  • Prueba de trabajo.
  • Introducción a la Criptografía.

3. Ecosistema Bitcoin

  • Actores del ecosistema y sus intereses.
  • El conflicto de los Upgrades y diferentes forks en Bitcoin.
  • Bitcoins Core vs. Bitcoin Cash.
  • Minería de Bitcoin.
  • Ataques a las plataformas
  • Escalabilidad de la plataforma.

4. Utilidad y valor

  • Administración de claves privadas.
  • Testnet Bitcoin.
  • Valor de Bitcoin.
  • Modelo Stock to Flow en xls.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 8 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test.
  • Estudios de caso (corregidos por los Profesores).
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los Cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Introducción al Bitcoin otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso sobre Protocolos de Autoprotección en Atentados Terroristas Yihadistas

Antes de la llegada de la Policía, tus acciones pueden salvarte. Aprende a cómo reaccionar, aumentar tus probabilidades de supervivencia y cómo protegerte durante un atentado terrorista yihadista.

Según John Lynch, el 75% de las víctimas no fueron capaces de reaccionar (sufrieron bloqueo mental), el 10% actuaron de forma incorrecta aumentando su vulnerabilidad y riesgo personal y sólo un 15% reaccionaron de forma correcta llevando a cabo acciones que salvaron sus vidas.

El objetivo de este curso es invertir estos porcentajes, capacitando y formando a cualquier ciudadano para que sea autónomo gestionando su seguridad y aumentar así las probabilidades de supervivencia ante un atentado.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 30 horas (1 mes)
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso sobre Protocolos de Autoprotección en Atentados Terroristas Yihadistas:

  1. Tendrás los conocimientos necesarios para saber cómo actuar en caso de presenciar o ser víctima de un atentado terrorista de corte yihadista.
  2. Interiorizarás las decisiones que aumenten las probabilidades de sobrevivir a un atentado.
  3. Conocerás los modus operandi más utilizados por los terroristas yihadistas.
  4. Podrás sensibilizar a las personas de tu entorno.

A quién va dirigido

  • Curso de interés general para cualquier público. 
  • Principalmente para personas que frecuenten aeropuertos, puertos, estaciones ferroviarias o de autobuses, lugares turísticos, centros de negocios, grandes eventos deportivos y lugares de pública asistencia, etc.

Equipo Docente

El Equipo docente de este curso está formado por varios policías y militares especializados en terrorismo yihadista y protocolos de autoprotección, actualmente dedicados tanto al sector público como al sector privado.

Gerard Marín

El Profesor Coordinador del Curso es el Sr. Gerard Marin:

  • A nivel académico, es Graduado en Prevención y Seguridad Integral y Posgraduado en Gestión y Derecho de la Seguridad (EPSI-UAB). Su formación se ha centrado siempre en el análisis y gestión de riesgos y amenazas y en el aprendizaje de técnicas y herramientas de análisis de inteligencia. A posteriori se formó en el Máster en Gestión de Riesgos (UAB) y en el Máster en Análisis de Inteligencia (URJC).
  • A nivel profesional, ha creado Unidades de inteligencia en varias organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Más allá de la seguridad pública, también ha participado en proyectos de inteligencia competitiva en empresas privadas. A lo largo de casi 10 años ha sido Responsable de Departamentos de Seguridad en empresas multinacionales y ha gestionado y supervisado Centros de Coordinación de Seguridad en Infraestructuras Ferroviarias. 
  • A nivel docente, ha sido Profesor invitado en la Universidad Autónoma de Barcelona, así como desde el 2017 tiene experiencia formando y tutorizando online a más de 1500 alumnos en LISA Institute. Su experiencia en teleformación asciende a más de 3500 horas.

Programa del curso

El programa del Curso sobre Protocolos de Autoprotección en Atentados Terroristas Yihadistas es:

1. Consejos de actuación para antes, durante y después del atentado terrorista yihadista

  • Analizaremos los consejos preventivos, de seguridad y autoprotección recomendados para aumentar las probabilidades de sobrevivir a un atentado terrorista yihadista. Es vital conocerlos al detalle e interiorizarlos para que puedas aplicarlos en un momento de elevado estrés y máxima tensión. 

2. ¿Cómo actuar ante paquetes u objetos sospechosos?

  • Profundizaremos en el supuesto de encontrar un paquete u objeto sospechoso, al ser otro modus operandi empleado por los terroristas. El caso más conocido fueron los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

3. ¿Cómo actuar ante un atentado NBQR?

  • Concretaremos cuáles son los consejos acerca de cómo actuar ante un atentado terrorista que pueda contener o utilizar material nuclear, biológico, químico o radiológico. Es un modus operandi más improbable pero algunos grupos terroristas han mostrado interés por este tipo de atentado por lo que hacen que sea importante conocer los protocolos de autoprotección.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 30 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test modulares.
  • Trabajo práctico simulando un entorno profesional real de investigación de múltiples personas y organizaciones, resultando en un informe de inteligencia completo con la información obtenida.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los Cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso sobre Protocolos de Autoprotección en Atentados Terroristas Yihadistas otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso de Introducción al Terrorismo Yihadista con Protocolos de Autoprotección

En el contexto actual, todos necesitamos conocer la amenaza terrorista. Este curso introductorio al terrorismo te explica las características y modus operandi de los terroristas para que puedas analizar el riesgo en cada situación. Además, incluye los Protocolos de Autoprotección para saber cómo reaccionar, aumentar tus probabilidades de supervivencia y protegerte durante un atentado terrorista yihadista.

Según John Lynch, el 75% de las víctimas no fueron capaces de reaccionar (sufrieron bloqueo mental), el 10% actuaron de forma incorrecta aumentando su vulnerabilidad y riesgo personal y sólo un 15% reaccionaron de forma correcta llevando a cabo acciones que salvaron sus vidas.

El objetivo de este curso es invertir estos porcentajes, capacitando y formando a cualquier ciudadano para que sea autónomo gestionando su seguridad y aumentar así las probabilidades de supervivencia ante un atentado.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 40 horas (1 mes)
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Introducción al Terrorismo Yihadista con Protocolos de Autoprotección:

  1. Conocerás qué es realmente el terrorismo yihadista y sus características.
  2. Conocerás los modus operandi más utilizados por los terroristas yihadistas.
  3. Tendrás los conocimientos necesarios para saber cómo actuar en caso de presenciar o ser víctima de un atentado terrorista de corte yihadista.
  4. Interiorizarás las decisiones que aumenten las probabilidades de sobrevivir a un atentado.
  5. Podrás formar y sensibilizar a las personas de tu entorno ante este tipo de sucesos.

A quién va dirigido

  • Curso de interés general para cualquier público. 
  • Principalmente para personas que frecuenten aeropuertos, puertos, estaciones ferroviarias o de autobuses, lugares turísticos, centros de negocios, grandes eventos deportivos y lugares de pública asistencia, etc.

Equipo Docente

El Equipo docente de este curso está formado por varios policías y militares especializados en terrorismo yihadista y protocolos de autoprotección, actualmente dedicados tanto al sector público como al sector privado.

Gerard Marín

El Profesor Coordinador del Curso es el Sr. Gerard Marin:

  • A nivel académico, es Graduado en Prevención y Seguridad Integral y Posgraduado en Gestión y Derecho de la Seguridad (EPSI-UAB). Su formación se ha centrado siempre en el análisis y gestión de riesgos y amenazas y en el aprendizaje de técnicas y herramientas de análisis de inteligencia. A posteriori se formó en el Máster en Gestión de Riesgos (UAB) y en el Máster en Análisis de Inteligencia (URJC).
  • A nivel profesional, ha creado Unidades de inteligencia en varias organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Más allá de la seguridad pública, también ha participado en proyectos de inteligencia competitiva en empresas privadas. A lo largo de casi 10 años ha sido Responsable de Departamentos de Seguridad en empresas multinacionales y ha gestionado y supervisado Centros de Coordinación de Seguridad en Infraestructuras Ferroviarias. 
  • A nivel docente, ha sido Profesor invitado en la Universidad Autónoma de Barcelona, así como desde el 2017 tiene experiencia formando y tutorizando online a más de 1500 alumnos en LISA Institute. Su experiencia en teleformación asciende a más de 3500 horas.

Programa del curso

El programa del Curso de Introducción al Terrorismo Yihadista con Protocolos de Autoprotección es:

1. Introducción al terrorismo yihadista

  • Comentaremos las dificultades y retos que implica definirlo y estableceremos las bases para poder hablar con propiedad sobre el mundo árabe, el islam y el terrorismo yihadista. 

2. Características y modus operandi del terrorismo yihadista

  • Aprenderemos el origen del concepto del terrorismo yihadista y así evitar otros conceptos erróneos, comúnmente utilizados en los medios de comunicación. Además, especificaremos cuáles son los modus operandi habituales así como los objetivos escogidos por los terroristas yihadistas.

3. Consejos de actuación para antes, durante y después del atentado terrorista yihadista

  • Analizaremos los consejos preventivos, de seguridad y autoprotección recomendados para aumentar las probabilidades de sobrevivir a un atentado terrorista yihadista. Es vital conocerlos al detalle e interiorizarlos para que puedas aplicarlos en un momento de elevado estrés y máxima tensión.

4. ¿Cómo actuar ante paquetes u objetos sospechosos?

  • Profundizaremos en el supuesto de encontrar un paquete u objeto sospechoso, al ser otro modus operandi empleado por los terroristas. El caso más conocido fueron los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

5. ¿Cómo actuar ante un atentado NBQR?

  • Concretaremos cuáles son los consejos acerca de cómo actuar ante un atentado terrorista que pueda contener o utilizar material nuclear, biológico, químico o radiológico. Es un modus operandi más improbable pero algunos grupos terroristas han mostrado interés por este tipo de atentado por lo que hacen que sea importante conocer los protocolos de autoprotección.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 40 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test modulares.
  • Trabajo práctico simulando un entorno profesional real de investigación de múltiples personas y organizaciones, resultando en un informe de inteligencia completo con la información obtenida.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los Cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Introducción al Terrorismo Yihadista con Protocolos de Autoprotección otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso de Sesgos Cognitivos y Esquemas mentales

Nuestro cerebro nos tiende trampas que nos impiden comprender e interpretar la realidad. Nuestros prejuicios, sesgos, estereotipos, emociones, urgencia, relaciones,.. afectan al resultado de nuestros análisis y decisiones. 

Estos errores pueden evitarse o mitigarse, pero antes debe conocerse porqué nuestro cerebro actúa así y en qué consisten las trampas que nublan nuestros análisis y decisiones. En este curso aprenderás a identificarlos, entenderás cuándo y porqué surgen y cómo podemos evitarlos.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 40 horas (1 mes)
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Sesgos Cognitivos y Esquemas mentales:

  1. Te familiarizarás con los principales sesgos y esquemas mentales que nublan a la mayoría de la sociedad, como las fake news.
  2. Mejorarás la evaluación de la fiabilidad de tus fuentes de información, reduciendo la probabilidad de manipulaciones.
  3. Conocerás los obstáculos a los que se enfrenta tu cerebro, tus decisiones y la creación de inteligencia.
  4. Entenderás los procesos mentales que dan lugar a los sesgos cognitivos y a los esquemas mentales.
  5. Detectarás tus propios sesgos cognitivos en los juicios y conclusiones que realices. Podrás prevenirlos y racionalizar tus análisis y decisiones.

A quién va dirigido

  • Curso de interés general para cualquier público, especialmente aquel que trabaja con información y que toma decisiones o ayuda a otros a tomarlas.
  • Personas que quieran mejorar sus habilidades analíticas y adquirir herramientas para racionalizar y comunicar debidamente sus procesos de decisión, evitando sesgos, prejuicios o estereotipos.

Equipo Docente

El Equipo docente de este curso está formado por varios profesionales en activo de la Comunidad de Inteligencia especializados en el análisis de inteligencia y con experiencia en el sector público y privado.

Gerard Marín

El Profesor-Coordinador del Curso es el Sr. Gerard Marin:

  • A nivel académico, es Graduado en Prevención y Seguridad Integral y Posgraduado en Gestión y Derecho de la Seguridad (EPSI-UAB). Su formación se ha centrado siempre en el análisis y gestión de riesgos y amenazas y en el aprendizaje de técnicas y herramientas de análisis de inteligencia. A posteriori se formó en el Máster en Gestión de Riesgos (UAB) y en el Máster en Análisis de Inteligencia (URJC).
  • A nivel profesional, ha creado Unidades de inteligencia en varias organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Más allá de la seguridad pública, también ha participado en proyectos de inteligencia competitiva en empresas privadas. A lo largo de casi 10 años ha sido Responsable de Departamentos de Seguridad en empresas multinacionales y ha gestionado y supervisado Centros de Coordinación de Seguridad en Infraestructuras Ferroviarias. 
  • A nivel docente, ha sido Profesor invitado en la Universidad Autónoma de Barcelona, así como desde el 2017 tiene experiencia formando y tutorizando online a más de 1500 alumnos en LISA Institute. Su experiencia en teleformación asciende a más de 3500 horas.

Programa del curso

El programa del Curso de Sesgos Cognitivos y Esquemas mentales es

1. Percepción y memoria. Cómo funciona:

  • Es esencial comenzar aprendiendo cómo funciona nuestro cerebro, al procesar nueva información y al recuperar lo almacenado en la memoria. Lo aprenderemos de la mano de expertos, explicado de una manera sencilla y entendible.

2. Los sesgos cognitivos y los esquemas mentales:

  • Entraremos en el detalle de qué son y cómo funcionan los sesgos cognitivos y esquemas mentales. Podremos hacernos una idea de qué “trampas” hace nuestro cerebro a la hora de procesar la nueva información que le llega y entenderemos cómo y por qué funcionan tan bien las fake news.

3. Sesgos en la evaluación de las pruebas:

  • Aprenderemos los sesgos cognitivos que aparecen al tratar con la nueva información que nos llega y cómo evitar que nuestro cerebro nos nuble.

4. Sesgos en la percepción de la causa-efecto:

  • Los juicios sobre causa y efecto son necesarios para explicar el pasado, entender el presente y estimar el futuro. La realidad es que estos juicios están basados en sesgos que aparecen en el análisis de la causa y efecto y que se deben tener en cuenta para racionalizar la toma de decisiones.

5. Sesgos en la estimación de probabilidades:

  • A la hora de hacer estimaciones sobre la probabilidad que suceda un hecho, nos basamos en normas que nada tienen que ver con un proceso racional. Ello nos afecta y condiciona al tomar decisiones por lo que debemos aprender a controlarlo.

6. Sesgos en la evaluación de los propios resultados:

  • La evaluación de los análisis propios y ajenos está fuertemente influenciada por sesgos cognitivos. Tendemos a sobrestimar nuestra precisión en los juicios o a subestimar la cantidad y calidad de aquello que hemos aprendido. Aprenderemos los sesgos más comunes que aparecen cuando se tiene que evaluar el trabajo realizado y nos ayudará a ser más autocríticos y objetivos.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 40 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test.
  • Estudios de caso (corregidos por los Profesores).
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Sesgos Cognitivos y Esquemas mentales otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Accidentes Graves y Catástrofes Naturales

A lo largo de nuestra vida, existe el riesgo de sufrir estrés postraumático o cualquier otro trastorno psicológico, especialmente si estamos expuestos a riesgos en nuestra vida personal o profesional. Cualquier hecho traumático puede dejar huella en quien lo sufre directamente (víctimas de terrorismo, de robos con violencia, de agresiones sexuales, agresiones físicas, accidentes de avión, tren, autobús o vehículo particular, bullying, moving, etc.) así como en todas aquellas personas relacionadas:

  1. Su entorno familiar y amigos.
  2. Personal de atención al público que trabaja en lugares públicos, transporte público, centros comerciales, aeropuertos, etc.
  3. Servicios de emergencia o servicios policiales que atienden a la víctima inmediatamente después del hecho traumático.
  4. Personal policial, de emergencias o de justicia que tiene relación con el caso o la víctima.

Por este motivo, todos estamos expuestos a sufrir estos trastornos psicológicos. Este curso previene y reduce las secuelas psicológicas que te puede dejar cualquier suceso traumático ya sea como víctima, como testigo o como profesional que atiende a las víctimas. No se requieren conocimientos de psicología para actuar correctamente. En el curso, se incluyen pautas y procedimientos para atender a víctimas, comunicar malas noticias a los familiares y para el correcto tratamiento a víctimas menores.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 50 horas (1 – 2 meses)
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Accidentes Graves y Catástrofes Naturales:

  1. En caso de ser víctima o presenciar un hecho traumático, tendrás las herramientas para reducir las probabilidades de que te afecte psicológicamente.
  2. Conseguirás conocimientos sobre la situación psicológica de las víctimas de delitos graves y de otros sucesos traumáticos con el fin de poder ofrecer un trato y atención adecuada a las víctimas y prevenir una victimización secundaria como consecuencia de tu atención. 
  3. Interiorizarás las buenas prácticas en la intervención y atención inmediata a las víctimas y personas afectadas por el terrorismo u otro tipo de sucesos traumáticos.
  4. Aprenderás las Guías prácticas para comunicar malas noticias en persona y por teléfono.
  5. Dispondrás de los Protocolos necesarios para poder atender correctamente a víctimas o familiares que sean menores.

A quién va dirigido

  • No requiere conocimientos en psicología, es un curso de interés general para cualquier público, ya que potencialmente cualquiera puede ser víctima de un suceso traumático.
  • El personal de emergencias, policial y militar tiene un 65% de probabilidades de sufrir estrés postraumático a lo largo de su vida profesional ya sea como víctimas o atendiendo a víctimas de sucesos traumáticos.
  • Cualquier trabajador que desarrolle su profesión de cara al público, puede encontrarse con una incidencia relacionada con un suceso traumático. 

Equipo Docente

La Profesora Coordinadora del Curso es la Doctora Natalia Moreno Pérez:

Natalia Moreno Pérez

  • Doctora (Sobresaliente CUM LAUDE) en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Diplomada en Atención Integral a Víctimas de Atentados Terroristas, por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Psicoterapia y Psicodrama, por la Escuela Española de Psicoterapia. 
  • Coordinadora Responsable de la Unidad de Psicología en HM Hospitales, Directora Gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) hasta el año 2021Psicóloga de la Red Nacional de psicólogos para la atención psicológica de víctimas del Ministerio del Interior y Consejo General de la Psicología de España, Psicóloga e investigadora de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, siendo la Psicóloga Clínica Responsable de la efectividad de los Programas aplicados a víctimas directas e indirectas de atentados terroristas. Además de Ponente, Docente y Conferenciante en multitud de Universidades, Congresos y Eventos relacionados con la Psicología y el tratamiento de víctimas en sucesos traumáticos. 
  • A nivel docente, su experiencia en formación online o teleformación asciende a más de 800 horas.

Programa del curso

El programa del Curso de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Accidentes Graves y Catástrofes Naturales es:

1. Trastornos más prevalentes en víctimas de sucesos traumáticos a corto y medio plazo

  • Analizaremos los principales síntomas que sufren las víctimas o familiares de las personas expuestas a una situación traumática. Conoceremos mejor la situación psicológica de una víctima para saber cómo tratarla adecuadamente, reparar el daño causado y prevenir una segunda victimización provocada por nuestra atención.

2. Intervención/Atención en emergencia ante sucesos traumáticos

  • Aprenderemos a realizar una intervención y atención inmediata a la víctima, sus familiares y a testigos presenciales del suceso, pero también tendrá una finalidad preventiva ya que haciendo una buena intervención en el corto plazo se podrá reducir la presencia de secuelas psicológicas posteriores. Interiorizaremos pautas específicas prevenir que nos afecte el estrés postraumático, así como los protocolos para comunicar malas noticias a víctimas o a familiares, incluso si son menores.  

3. Intervención y tratamiento a medio y largo plazo ante sucesos traumáticos

  • Conoceremos los principales tratamientos y técnicas de intervención que la ciencia ha demostrado más eficaces y efectivas para víctimas de hechos traumáticos. Conociendo las técnicas, podremos aplicarlas en caso de que seamos víctimas de un suceso traumático, así como ayudar, atender o intervenir en las personas de nuestro entorno que lo necesiten.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 50 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test modulares.
  • Trabajo práctico simulando un entorno profesional real de investigación de múltiples personas y organizaciones, resultando en un informe de inteligencia completo con la información obtenida.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los Cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Accidentes Graves y Catástrofes Naturales otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso

El acoso afecta a jóvenes y adultos de toda condición y género. El acoso es un fenómeno que nos puede afectar directamente (si somos víctimas), pero que seguro que nos afecta de forma indirecta, cuando son acosados nuestros hijosnuestra parejacompañeros del trabajo algún amigo

Se puede sufrir acoso escolar (bullying), acoso laboral (mobbing), acoso en la pareja (componente esencial en la violencia doméstica o de género), acoso sexual (por conocidos o desconocidos) e incluso acoso filio-parental (de hijos a padres).

Todos ellos tienen tres cosas en común: existe un agresor/a con un perfil concreto, su objetivo es controlar y humillar a la persona escogida y existe una víctima (y en ocasiones testigos) que pueden evitar o frenar el acoso. 

Al agresor no podemos formarle, pero sí a cualquier persona que pueda ser víctima, testigo o profesional del sector, para que pueda gestionar mejor y así frenar cualquier acoso o ciberacoso que padezca o presencie.

Es por ello que Lomber Soluciones Ciberbullying y LISA Institute han sumado esfuerzos para dotar de los conocimientos necesarios sobre el acoso: identificando eficazmente la personalidad de los acosadores, conociendo cuáles son sus técnicas y, sobre todo, detallando las mejores prácticas a aplicar por la víctima y por los testigos, incluyendo el fenómeno del ciberacoso mediante las nuevas tecnologías.

Características del curso

  • 100% Online e Interactivo
  • Inicio inmediato al inscribirse
  • Duración: 150 horas (2 meses)
  • Finalización 100% Flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: Tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso:

  1. Identificarás el perfil psicológico de los acosadores/as, sus motivaciones y puntos débiles, para poder reconocerlos de forma temprana y prevenir su acoso.
  2. Conocerás el perfil psicológico y personalidad de las víctimas, sus características y sus puntos de fortaleza.
  3. Sabrás el impacto que genera en la víctima cualquier tipo de acoso, tanto a nivel psicológico, físico, laboral y social.
  4. Dispondrás de métodos psicológicos, técnicas sociales y conocimientos legales para poder hacer frente al acoso y al ciberacoso, tanto como víctima como testigo.

A quién va dirigido

  • Víctimas o testigos de acoso o ciberacoso
  • Padres, Tutores y Profesores con menores a su cargo
  • Psicólogos, Abogados y Mediadores que quieran especializarse en el acoso y el ciberacoso
  • Departamentos de RRHH, Legal, Salud laboral o Seguridad
  • Oficinas de Atención al Ciudadano de Ayuntamientos y Organismos públicos
  • Personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Personal de Fiscalía y Tribunales de Justicia

Equipo Docente

El Equipo docente está formado por Abogados, Psicólogos y Mediadores con experiencia profesional y estudios universitarios relacionados con el acoso, el ciberacoso, ciberbullying, sexting, seguridad y privacidad en la Red.

Ricardo Lombardero

El Profesor-Coordinador del Curso es el Sr. Ricardo Lombardero:

  • Socio Fundador y director de Lomber Soluciones Cyberbullying. Responsable del área jurídica, formación y mediación.
  • Abogado y consultor, ICALI N. º 7150 Mediador y Coach.
  • Miembro del GIMIS (Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social en Conflictos, de la Universidad de Alicante).
  • Profesional especializado en el ámbito de prevención del acoso, ciberacoso, ciberbullying, sexting, seguridad y privacidad en la Red.
  • A nivel docente, su experiencia en formación online o teleformación asciende a más de 100 horas.

Programa del curso

El programa del Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso es:

1. Introducción al acoso

2. Formas y tipos de acoso

3. Perfil psicológico y de personalidad del acosador/a

4. Perfil psicológico y de personalidad de las víctimas

5. Fases del proceso de acoso

6. Indicadores y señales de alarma y sus consecuencias

7. Herramientas preventivas del acoso

8. Regulación jurídica del acoso y el ciberacoso

9. Especialización en ciberacoso:

  • Acoso y Nuevas Tecnologías
  • Características del ciberacoso
  • Manifestaciones del ciberacoso
  • Herramientas preventivas del acoso digital

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 150 horas (Inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test modulares.
  • Trabajo práctico simulando un entorno profesional real de investigación de múltiples personas y organizaciones, resultando en un informe de inteligencia completo con la información obtenida.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del Curso y la obtención del Certificado-Diploma.
  • Todos los Cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al Campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este Curso implica la obtención de un Diploma-Certificado de superación del Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-Certificado: Consigue un Certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un Código de Verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: Añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al Departamento de RRHH.
  • Bolsa de Trabajo: Ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: Este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora