spot_img

El Congreso de Estados Unidos publica miles de páginas sobre el caso Epstein

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La Cámara Baja difunde más de 33.000 páginas sobre el caso Epstein tras presiones políticas. Parte de los documentos incluyen interrogatorios a Ghislaine Maxwell y vídeos desde la celda del magnate.

El Congreso de Estados Unidos ha hecho públicos este martes más de 33.000 documentos relacionados con Jeffrey Epstein, delincuente sexual condenado y fallecido en prisión. El paquete de archivos, entregado previamente por el Departamento de Justicia, surge tras varias disputas entre legisladores republicanos. La difusión corresponde al Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes, aunque no incluye la totalidad del material disponible. En total, se han liberado 33.295 páginas a solicitud de James Comer, republicano por Kentucky, tras una moción apoyada en su momento por el Partido Demócrata.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos

En los documentos figuran registros judiciales, grabaciones de vídeo en el exterior de la celda de Epstein y de su residencia en Florida, así como audios del interrogatorio a Ghislaine Maxwell, conducido por el fiscal Todd Blanche, de acuerdo con el diario The Hill. Sin embargo, la bancada demócrata ha señalado que la mayoría de estos materiales ya estaban disponibles previamente. En ese sentido, han cuestionado la utilidad de la publicación parcial del archivo, considerando que gran parte de la información «ya se había hecho pública».

Prometen continuar la investigación

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también republicano, ha destacado los avances en este proceso. «Ya se han recopilado 34.000 documentos de Epstein», declaró, al tiempo que recalcó: «No nos detendremos ahí». Según explicó, su partido planea un análisis detallado de los textos y grabaciones, con el fin de esclarecer posibles responsabilidades y asegurar la integridad del procedimiento legislativo en torno a este caso.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

Durante su intervención, Johnson defendió que los legisladores tienen un doble objetivo. «Este es el principio, no el fin, y los estamos revisando con mucho cuidado», señaló. Explicó que la prioridad es doble. En primer lugar, hacer justicia para quienes participaron en lo que denominó los «males de Epstein y su encubrimiento» y, al mismo tiempo, «proteger a las víctimas inocentes».

Los cambios de opinión de Trump

El debate nacional ha crecido tras los cambios de postura de Donald Trump respecto a la publicación de los archivos. Trump, acusado por el movimiento MAGA de «falta de transparencia», permitió recientemente la divulgación de casi 400 páginas con el interrogatorio completo de Maxwell. Aun así, en distintas ocasiones insistió en dar «carpetazo» al caso, al interpretarlo como un ataque político contra su Gobierno. No obstante, sectores de sus propias filas lo presionaron para facilitar más documentos.

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

Jeffrey Epstein había sido arrestado en julio de 2019 por cargos de tráfico y abuso sexual contra decenas de menores en los primeros años de la década de 2000. Su red de contactos incluyó a figuras de gran notoriedad internacional como el príncipe Andrés de Inglaterra, el expresidente Bill Clinton y el propio Trump. Poco después de su detención, Epstein fue hallado ahorcado en su celda, un hecho que reforzó la polémica en torno a sus relaciones políticas y los intentos de aclarar el papel de sus allegados.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img