El gobierno alemán ilegaliza el mayor grupo de los «Ciudadanos del Reich» tras una operación policial y justifica la medida por violar la ley y promover conspiraciones antisemitas. La organización buscaba instaurar un régimen inspirado en el imperio alemán de 1871.
El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, anunció el 13 de mayo de 2025 la prohibición del movimiento «Reino de Alemania», la mayor organización extremista vinculada a los «Reichsbürger» o «Ciudadanos del Reich», que cuenta con más de 6.000 seguidores según datos de Inteligencia. Esta medida se produce tras una serie de registros en propiedades de miembros clave en siete estados federados, con la participación de cientos de agentes y la detención de varias personas, incluido su líder Peter Fitzek. El grupo, fundado en 2012, se autoproclama como un «contraestado» escindido de la República Federal y rechaza la soberanía y el ordenamiento jurídico de la Alemania actual.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Grupos Urbanos Violentos
Dobrindt ha señalado que el objetivo de la organización «viola la ley» y es «contraria al orden constitucional» alemán. Según el ministro, «los miembros de esta organización buscan contrarrestar al Estado y establecer estructuras económicas criminales. Al hacerlo, socavan el orden legal establecido en la República Federal, que tiene el monopolio del uso de la fuerza». Además, ha recalcado que el movimiento fundamenta su pretensión de poder en «narrativas conspirativas antisemitas», lo que considera inaceptable en un Estado de derecho. El Ministerio del Interior subraya que la prohibición afecta también a numerosas sub organizaciones y conlleva el bloqueo de sus plataformas en internet.
Reinstaurar el imperio alemán
El comunicado oficial detalla que la organización y sus ramificaciones han estado creciendo durante años y han creado estructuras para cometer delitos económicos, además de promover la idea de un golpe de Estado y la instauración de un régimen inspirado en el imperio alemán de 1871. Las autoridades consideran que las actividades y el propósito del «Reino de Alemania» contravienen el derecho penal y atentan contra la convivencia y el entendimiento entre los pueblos. La Fiscalía General informó que la desarticulación de la organización se llevó en varios estados federados y en Suiza, y también se registró el domicilio de varios líderes.
➡️ Te puede interesar: La desigualdad económica y social de Alemania
La operación es fruto de la colaboración entre el Ministerio del Interior, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (la agencia de Inteligencia interna) y autoridades de estados como Baden-Wurtemberg, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Turingia, entre otros. Dobrindt asegura que actuaron «de manera decidida contra quienes el orden fundamental democrático liberal». El comunicado oficial añade además que el propósito y las actividades de la organización van dirigidos contra el orden constitucional y la idea de entendimiento entre los pueblos, por lo que la respuesta estatal ha sido contundente.
➡️ Si quieres aprender más, te recomendamos los siguientes cursos formativos: