spot_img

OACI responsabiliza a Rusia por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El organismo de la ONU confirma que Rusia derribó el MH17 que causó 298 muertes, y acusa a Moscú de violar el derecho aéreo internacional. Esta es la primera resolución de este Consejo sobre una disputa entre Estados miembros.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU para la aviación civil, ha responsabilizado el 13 de mayo de 2025 a Rusia por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que fue alcanzado por un misil en 2014 mientras sobrevolaba el este de Ucrania con 298 personas a bordo. El Consejo de la OACI, con sede en Montreal, concluyó que Rusia «no cumplió con sus obligaciones en virtud del Derecho Aéreo Internacional», al violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que exige a los Estados «abstenerse de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo».

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria (Formación AVSEC)

La decisión responde a las demandas presentadas por Australia y Países Bajos, que perdieron a decenas de sus ciudadanos en la tragedia. Asimismo, el organismo consideró que las reclamaciones de ambos países «estaban bien fundadas de hecho y de derecho», ya que el suceso acabó con la vida de 196 neerlandeses y 38 australianos, entre otros pasajeros. De igual modo, la OACI ha subrayado que es la primera vez en su historia que el Consejo toma una decisión sobre el fondo de una disputa entre Estados miembros utilizando su mecanismo de resolución de controversias.

Un paso importante

Los gobiernos de Australia y Países Bajos han celebrado el fallo. El ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, afirmó que se trata de un «paso importante hacia el establecimiento de la verdad y el logro de la justicia y la rendición de cuentas». Por otra parte, su homóloga australiana, Penny Wong, hizo un «llamamiento a Rusia para que finalmente asuma su responsabilidad por este horrendo acto de violencia y repare su atroz conducta». El jefe de la diplomacia ucraniana, Andri Sibiga, también aplaudió el dictamen y aseguró que «no importa cuánto dinero y esfuerzo ponga Rusia en mentir para ocultar sus crímenes, la verdad vence y la justicia prevalece».

La OACI ha explicado que publicará las razones de hecho y derecho que llevaron a esta resolución, que sienta un precedente en el marco del derecho internacional aéreo. El vuelo MH17 fue derribado el 17 de julio de 2014 por un misil Buk de fabricación rusa, mientras cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, en una zona controlada por separatistas prorrusos en el este de Ucrania. La investigación internacional y las sentencias judiciales previas ya habían señalado la responsabilidad de separatistas apoyados por Rusia en el ataque.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es una NOTAM?

Además, el fallo de la OACI refuerza el marco legal internacional para la protección de la aviación civil y envía un mensaje claro sobre las consecuencias de violar el derecho aéreo. Debido a ello, Países Bajos y Australia han solicitado que Rusia inicie negociaciones para reparar el daño causado y han pedido al Consejo de la OACI que supervise este proceso para garantizar que se lleve a cabo de buena fe y con resultados concretos.

➡️ Si quieres aprender más sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img