spot_img

EEUU anuncia el fin de la licencia de Chevron en Venezuela

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Trump retira la licencia a Chevron como medida de presión económica contra el gobierno de Maduro. La expiración de la licencia impide que fondos petroleros lleguen al régimen venezolano.

Estados Unidos ha confirmado que la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela expiró la medianoche del martes 27 de mayo como medida de presión económica contra el gobierno de Nicolás Maduro. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró: «No vamos a permitir que ningún dinero llegue al régimen de Maduro», evidenciando que la decisión responde a las instrucciones del presidente Donald Trump para finalizar todas las licencias de petróleo y gas otorgadas durante la administración Biden que beneficiaban a Caracas. A partir de ahora, Chevron solo podrá realizar operaciones esenciales de mantenimiento y tiene prohibido invertir, producir o exportar crudo desde Venezuela.

➡️ Te puede interesar: El chavismo: de Hugo Chávez a Nicolás Maduro

Bruce explicó que Estados Unidos seguirá «denegando cualquier financiación al régimen de Maduro que use para oprimir al pueblo venezolano». Por lo tanto, desde ahora Chevron solo podrá realizar operaciones esenciales de mantenimiento gracias a la emisión de una licencia reducida para el mantenimiento de las instalaciones petroleras. La funcionaria también denunció que «hay más ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país», aunque no precisó cifras por razones de seguridad nacional. Además, la administración Trump emitió una alerta de viaje advirtiendo a sus ciudadanos sobre el «significativo riesgo» de detenciones injustas en territorio venezolano.

La expiración de la licencia representa un golpe económico para Venezuela, ya que Chevron había sido clave en la reactivación de la producción petrolera tras las sanciones impuestas en el primer mandato de Trump. La decisión se produce tras varias semanas de presiones políticas internas en Estados Unidos y contradicciones entre altos funcionarios sobre la posible renovación del permiso, que finalmente se descartó por el secretario de Estado, Marco Rubio, del ala dura del Partido Republicano.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos de Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img