spot_img

EEUU aumenta los aranceles al acero y aluminio del 25 al 50%

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Trump duplica los aranceles al acero y aluminio y exime temporalmente a Reino Unido. El presidente justifica el aumento para proteger la industria estadounidense y advierte que la exención británica podría revisarse en julio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva que duplica los aranceles al acero y al aluminio del 25 al 50% a partir del 4 de junio de 2025. Esta medida se enmarca en la guerra comercial impulsada por su Administración y responde a su agenda proteccionista. Trump justificó el aumento afirmando «que es necesario y apropiado aumentar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio, del 25% ‘ad valorem’ al 50% ‘ad valorem’ a partir del 4 de junio de 2025».

No obstante, la directiva establece una excepción para Reino Unido, que recibirá «un tratamiento diferente» debido al acuerdo bilateral alcanzado entre ambos países a principios de mayo de 2025. Sin embargo, Trump argumentó que los gravámenes anteriores «todavía no han permitido» a las industrias estadounidenses «desarrollar y mantener las tasas de utilización de la capacidad productiva necesarias», aunque reconoció que «han contribuido a proporcionar un soporte crítico de los precios en el mercado estadounidense».

➡️ Te puede interesar: Qué son los aranceles, por qué se aplican y cómo afectan

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la oficina del representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha enviado una carta a los socios comerciales para recordar que la fecha límite en las negociaciones arancelarias «se acerca». «Esta carta era simplemente para recordarles a estos países que la fecha límite se acerca y que el presidente espera buenos acuerdos. Vamos por buen camino para lograrlo», explicó Leavitt en rueda de prensa, confirmando que están «en conversaciones con muchos» de los socios «clave».

El mandatario estadounidense había suspendido en abril durante 90 días los aranceles para dar margen a las negociaciones con los socios comerciales. Tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, accedió a prorrogar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea, manteniendo la presión sobre sus interlocutores para alcanzar nuevos acuerdos.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img