Aylo suspende sus plataformas en el país europeo ante el desacuerdo por la verificación de edad exigida por Arcom. El regulador francés defiende la medida para proteger a adolescentes y varias webs dejarán de estar disponibles.
Aylo, la empresa matriz de Pornhub, Youporn y Redtube, anunció que suspenderá el acceso a sus plataformas de contenido para adultos en Francia a partir del 4 de junio de 2025. La decisión responde a la protesta contra los nuevos requisitos de verificación de edad impuestos por los reguladores franceses, que exigen que los usuarios demuestren ser mayores de 18 años mediante tarjeta de crédito o identificación oficial. Alex Kekesi, vicepresidente de Marca y Comunidad de Aylo, declaró: «Hemos tomado la difícil decisión de suspender el acceso a nuestros sitios en Francia y usar nuestras plataformas para interactuar directamente con el público francés».
➡️ Te puede interesar: ¿Cómo Internet alimenta el auge de la pornografía infantil?
La medida llega después de que Francia diera a Aylo un plazo de tres meses, desde el 6 de marzo, para implementar un sistema de verificación de edad efectivo. Sin embargo, Aylo sostiene que ofreció alternativas como la verificación en el dispositivo, que protegería tanto a menores como la privacidad de los usuarios, pero afirma que «simplemente nos ignoraron». En lugar de contenido para adultos, los usuarios franceses verán un mensaje explicando la postura de la empresa y la imagen de ‘La libertad guiando al pueblo’ de Delacroix.
Francia defiende la norma
El regulador francés Arcom, cuyo decreto entra en vigor el 7 de junio, ha defendido la necesidad de proteger a los menores. Según Pornhub, Francia es el segundo país con mayor tráfico en la plataforma, con siete millones de visitantes diarios y más de un tercio de adolescentes de 12 a 17 años accediendo mensualmente. Debido a eso, Arcom sostiene que la verificación debe realizarse a través de un tercero con un sistema de «doble anonimato», para impedir que las plataformas accedan a los datos personales de los usuarios.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención de la Violencia Infantil
Aylo afirma estar «extremadamente a favor del concepto de verificación de edad», pero rechaza la forma en que Francia pretende implementarla, argumentando que el método propuesto pone en riesgo la privacidad de los usuarios y puede exponer sus datos a actores maliciosos. Además, la compañía defiende que la verificación debería realizarse a nivel de dispositivo o sistema operativo, y no directamente en los sitios web. De igual modo, advierte que la ley francesa podría causar una caída drástica del tráfico y los ingresos publicitarios, afectando gravemente su modelo de negocio.
Proteger a los menores
Desde el gobierno francés, la viceministra de Inteligencia Artificial y Tecnología Digital, Clara Chappaz, respondió que «los adultos son libres de consumir pornografía, pero no a expensas de proteger a nuestros hijos». Chappaz insistió también en que pedir la verificación de edad no estigmatiza a los adultos, sino que protege a los menores, y afirmó que si Aylo prefiere abandonar Francia antes que cumplir la ley, «eso depende de ellos». De igual manera, otros miembros del gobierno celebraron la salida de las plataformas del país, señalando que así habrá menos contenido «degradante» accesible para menores.
➡️ Te puede interesar: Mapa global de la censura en Internet: situación por continentes
La suspensión de los servicios de Aylo en Francia se produce en un contexto de gran presión regulatoria en la Unión Europea en esta materia. En mayo de 2025, la Comisión Europea anunció investigaciones sobre varias plataformas, incluyendo Pornhub, por posibles incumplimientos en la protección de menores bajo la Ley de Servicios Digitales. Sin un sistema de verificación de edad aceptado, las autoridades francesas pueden bloquear el acceso a los sitios y multar a las empresas hasta con el 4% de sus ingresos globales anuales.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: