spot_img

El Partido Acción y Solidaridad de Maia Sandu gana las elecciones legislativas de Moldavia

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El PAS de Maia Sandu logra mayoría absoluta en un Parlamento fragmentado, y el expresidente prorruso Igor Dodon cuestiona la legitimidad de los comicios.

El proeuropeo Partido Acción y Solidaridad (PAS) de Moldavia se impuso en las elecciones legislativas celebradas este domingo con el 50.14% de los votos, de acuerdo con los resultados oficiales. La formación obtendrá 55 de los 101 escaños en el Parlamento, situándose muy por delante del prorruso Bloque Electoral Patriótico (BEP), que logró el 24,20 por ciento de los apoyos y tendrá 26 representantes.

En tercer lugar, se ubicó la coalición Alternativa, que consiguió casi el 8% por ciento de los votos y tan solo ocho asientos en la Cámara. Con un 6,21 por ciento, el Partido Nuestro, de orientación prorrusa, obtuvo seis escaños. El mismo número de diputados alcanzó el proeuropeo Partido Político Democracia en Cas (PPDA), consolidándose como otra fuerza con representación parlamentaria.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

La agencia Moldpress informó que más de 1,6 millones de ciudadanos acudieron a las urnas, lo que representa una participación de más del 52%, casi cuatro puntos por encima de las elecciones anticipadas de 2021. En el extranjero también se registró una alta movilización, con más de 276.000 votantes que ejercieron su derecho en consulados y colegios habilitados fuera del país.

El proceso electoral se desarrolló con cierta normalidad, aunque la ONG Promo-Lex documentó unos 200 incidentes. Entre ellos se registraron propaganda en los colegios, violaciones del secreto del voto y la colocación incorrecta de cabinas. Estos problemas ocurrieron tanto en ciudades de Moldavia como en centros electorales del exterior, entre ellos Alemania, Italia, Rumanía, Estados Unidos y Grecia.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en la Unión Europea (UE)

Asimismo, se reportaron amenazas de bomba en diez escuelas que funcionaban como puntos de votación, lo que obligó a evacuar temporalmente a cientos de personas. Tras la intervención de las fuerzas de seguridad, las votaciones se reanudaron en todos los casos. Promo-Lex señaló que las irregularidades, aunque puntuales, suponen alertas relevantes sobre la protección de los comicios.

Tras el cierre de urnas, el expresidente Igor Dodon, uno de los líderes del BEP, encabezó una protesta frente a la sede de la Comisión Electoral en Chisináu. «Si esta noche se falsifica algo, mañana no reconoceremos las elecciones parlamentarias y exigiremos que se repitan», declaró Dodon, acompañado por decenas de simpatizantes e insistiendo en convocar a su militancia para una manifestación el lunes al mediodía.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img