El objetivo, según el mandatario, era «derrocar a las fuerzas afines a Corea del Norte». Sin embargo, la rápida actuación del Parlamento para retirar la medida por 190 votos a favor y 0 en contra le obligaron a dar marcha atrás por imperativo legal.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado la ley marcial en un movimiento sorpresivo que ha sacudido el panorama político del país. Esta decisión, anunciada en un discurso televisado, tiene como objetivo principal combatir lo que el mandatario considera «fuerzas afines a Corea del Norte» de la oposición y proteger el orden constitucional surcoreano. Yoon ha justificado esta medida extrema como necesaria para garantizar la libertad y la felicidad de los ciudadanos, en un momento de aumento de las tensiones entre las dos Coreas, incrementada por el reciente acercamiento entre Pyongyang y Moscú.
La declaración de la ley marcial ha desencadenado una serie de acciones inmediatas en el aparato gubernamental y militar del país. El Ministerio de Defensa ha convocado una reunión de emergencia con los altos mandos de las Fuerzas Armadas para delinear las medidas a implementar bajo este nuevo escenario. Se espera que en las próximas horas se emitan instrucciones detalladas a los diversos organismos y cuerpos de seguridad del Estado para reforzar sus capacidades operativas durante este periodo de emergencia.
La oposición política, encabezada por el Partido Demócrata, ha reaccionado rápidamente ante esta decisión del presidente Yoon. En respuesta a la declaración de la ley marcial, han convocado una sesión plenaria urgente en el Parlamento, en la cual han votado a favor de levantar la ley marcial. Posteriormente, el presidente del país levantó la medida que duró varias horas. Esta situación pone de manifiesto la gran división política en Corea del Sur, así como las implicaciones que esta medida podría tener en las ya tensas relaciones intercoreanas.
➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.
Artículo escrito por:
Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.