Es el primer acuerdo del organismo policial europeo con un país africano. Permitirá además la presencia de un oficial egipcio en La Haya. Ambas partes combatirán el tráfico de migrantes, la trata y el crimen organizado transnacional.
La Oficina Europea de Policía (Europol) y el Ministerio del Interior de Egipto han suscrito un acuerdo de trabajo que permitirá a ambas partes prevenir y combatir la delincuencia grave. Ambos perseguirán delitos como el tráfico de migrantes, la trata de seres humanos, el narcotráfico y la explotación sexual infantil. Este convenio asegura el intercambio ordenado y eficaz de información para casos de crimen organizado internacional y autoriza a Egipto a contar con un oficial de enlace en la sede de Europol en La Haya.
Además, establece el marco general para una futura cooperación entre Egipto, Europol y los Estados miembros de la UE en situaciones de «necesidad urgente y justificada» relacionadas con la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. «La firma marca un hito importante en el compromiso común de hacer frente a los principales retos en materia de seguridad», ha declarado la directora de Europol, Catherine De Bolle.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo
Según la nota de prensa emitida por la agencia policial, el acuerdo incluye «salvaguardias sólidas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales y los derechos humanos», en consonancia con la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el Reglamento de Europol. De Bolle ha destacado además que este convenio refleja «la confianza y la colaboración» entre las partes para garantizar «un futuro más seguro» tanto para la UE como para Egipto. Esta colaboración representa un paso significativo en la estrategia de seguridad compartida entre Europa y el norte de África, especialmente en áreas sensibles como la migración irregular y el terrorismo.
Con esta nueva alianza, Europol continúa ampliando su red de cooperación con países no pertenecientes a la Unión Europea. Actualmente, la agencia tiene unos 300 oficiales de enlace procedentes de 52 países diferentes y de diversas organizaciones internacionales, lo que refuerza su capacidad para coordinar operaciones policiales a nivel internacional. Este acuerdo con Egipto se suma a otros similares que Europol ha establecido con terceros países para mejorar la eficacia en la lucha contra el crimen transnacional, fortaleciendo así la arquitectura de seguridad europea más allá de sus fronteras y estableciendo canales formales de comunicación e intercambio de información con socios estratégicos.
➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Inteligencia, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: