spot_img

La Confederación de la Alianza de los Estados del Sahel y Rusia pactan asociación estratégica

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Rusia ofrece asistencia militar a Mali, Burkina Faso y Níger tras su ruptura con la CEDEAO y se convierte en el primer país en reconocer oficialmente la Alianza de Estados del Sahel.

Rusia y la Confederación de la Alianza de los Estados del Sahel (AES), integrada por Mali, Burkina Faso y Níger, han acordado el 4 de abril de 2025 establecer una asociación estratégica en materia de seguridad y defensa. El anuncio se produjo tras una reunión en Moscú donde el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recibió a sus homólogos de estos tres países africanos gobernados por juntas militares.

Según el comunicado conjunto, las partes se comprometen a «intensificar la lucha contra el terrorismo y la inseguridad en todas sus formas» y a «reforzar las capacidades operativas de su fuerza unificada mediante facilidades para la adquisición de equipos militares con la asistencia técnica rusa». Lavrov declaró durante el encuentro que «Moscú tiene la disposición de contribuir con los medios posibles al potencial de las fuerzas unidas de los países del Sahel para reforzar su capacidad militar, las Fuerzas Armadas de cada uno de los tres países, la instrucción de los soldados y las fuerzas de seguridad».

➡️ Te puede interesar: Estos son los países que lideran las inversiones en África

Además del ámbito militar, los cuatro países acordaron intensificar su cooperación económica «sobre la base de una asociación con beneficio mutuo» y establecer un mecanismo para dar seguimiento a las consultas en este aspecto. También decidieron institucionalizar sus reuniones ministeriales, que se celebrarán anualmente de forma alternativa en los países participantes, con la segunda sesión prevista en uno de los países africanos. Durante la reunión, Lavrov acusó a Ucrania de apoyar «a agrupaciones terroristas en esta parte de África», una afirmación respaldada por el jefe de la diplomacia de Mali, Abdoulaye Diop, quien declaró ante la prensa en Moscú que para su gobierno «Ucrania es un Estado terrorista».

Este acercamiento entre Rusia y los países del Sahel se produce después de que Mali, Níger y Burkina Faso se retiraran en enero de 2025 de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) tras las sanciones impuestas por esta organización debido a los golpes de Estado que llevaron a los actuales líderes al poder. Los tres países establecieron un pacto de defensa mutua para combatir a los grupos yihadistas presentes en la región, alejándose de sus antiguos aliados occidentales, particularmente de Francia, que tiene una fuerte influencia colonial en la zona. En su búsqueda de nuevos aliados internacionales, estos países han encontrado en Rusia un socio dispuesto a ofrecer asistencia militar, incluso a través de grupos mercenarios privados como Wagner, que ya opera en Mali.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img