Boletín semanal (29 – 4 ABRIL)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos del ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos, del posible mayor protagonismo de Europol y de la decisión de Reino Unido con la serie ‘Adolescencia’.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇺🇸 Trump impone masivos aranceles en el ‘Día de la Liberación’ de EEUU
185 países se verán afectados.
El presidente Donald Trump anunció ayer un amplio paquete de aranceles globales denominado «Día de la Liberación«, imponiendo una tarifa base del 10% a todos los países y tasas adicionales a naciones específicas. China enfrentará el mayor impacto con un arancel del 34%, que se suma al 20% ya existente, totalizando un 54%. La Unión Europea recibirá un 20%, mientras que Japón, Corea del Sur y Vietnam serán gravados con 24%, 25% y 46% respectivamente.
➡️ Te puede interesar: Qué son los aranceles, por qué se aplican y cómo afectan
Israel, a pesar de haber eliminado todos sus aranceles a productos estadounidenses un día antes, deberá pagar un 17%. Notablemente, Rusia quedó excluida de la lista, justificándose en que ya está sujeta a sanciones que «impiden cualquier comercio significativo». Los aranceles base entrarán en vigor el 5 de abril, mientras que las tarifas específicas por país comenzarán el 9 de abril. Trump defendió estas medidas como necesarias para abordar el déficit comercial de EE.UU. de 1,2 billones de dólares.
🇲🇲 Un terremoto de 7.7 grados arrasa Myanmar
De momento hay más de 3 mil fallecidos.
El seísmo sacudió Myanmar el 28 de marzo de 2025, causando al menos 3.085 muertos, más de 5 mil heridos y 341 desaparecidos, según cifras oficiales del gobierno militar. El terremoto, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, ha sido el más potente desde 1912 y provocó el colapso de miles de edificios, daños en carreteras y destrucción de puentes, incluyendo el principal que conecta Sagaing y Mandalay.
➡️ Te puede interesar: Curso de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, Accidentes Graves y Catástrofes Naturales
Los efectos se extendieron a países vecinos como Tailandia, donde se registraron 22 fallecidos tras el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok. Ante la magnitud del desastre, el gobierno militar declaró un alto el fuego temporal hasta el 22 de abril para facilitar las labores de rescate, mientras equipos internacionales de China, Rusia, Malasia y Turquía continúan extrayendo supervivientes. El temblor ha agravado además la crisis humanitaria en Myanmar, donde ya había 3 millones de desplazados por la guerra civil.
🇫🇷 Marine Le Pen, condenada a prisión e inhabilitación por malversación
Recibe una sentencia de cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación.
Como te contamos en este artículo de LISA News, Un tribunal de París ha declarado culpable a Marine Le Pen y otros ocho ex eurodiputados de Agrupación Nacional (AN) por malversación de fondos de la Unión Europea. El caso, relacionado con falsos asistentes parlamentarios, implica el desvío de 2,9 millones de euros que ha resultado en una condena de cuatro años de prisión para Le Pen, dos de ellos en firme bajo libertad vigilada, además de cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos con efecto inmediato. Entre los condenados también figura Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente de AN, quien recibió seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y tres años de inhabilitación, aunque esta última no se aplicará inmediatamente para «preservar la libertad de los electores».
➡️ Te puede interesar: ¿Qué es Patriotas por Europa y qué partidos lo componen?
El tribunal determinó que la malversación se llevó a cabo durante «más de once años» con el objetivo de «reducir la carga del partido». La juez De Perthuis explicó que «se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido» y que «los diputados no les habían encomendado ninguna tarea». Además, los doce asistentes juzgados también fueron declarados culpables por haber recibido estos fondos mediante «contratos ficticios». Según la acusación, Agrupación Nacional habría elaborado una trama dirigida por Le Pen para usar las dietas pagadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 para pagar salarios de trabajadores del partido y así «aliviar» sus finanzas. Por ello, el tribunal consideró probada la existencia de un «sistema» dentro del partido que Le Pen había «adoptado con autoridad y determinación».
🇮🇱🇭🇺 Netanyahu y Orbán desafían al Tribunal Penal Internacional
El primer ministro israelí visita Hungría, país miembro del Tratado de Roma.
Benjamin Netanyahu llegó el jueves 3 de abril a Budapest para una visita de cuatro días, desafiando abiertamente la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) en noviembre de 2024 por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien había invitado a Netanyahu poco después de emitirse la orden, prometió garantizar su «libertad y seguridad» a pesar de que el país europeo, como miembro signatario del Tratado de Roma, está legalmente obligada a detenerlo.
➡️ Te puede interesar: ¿Podrá la Corte Penal Internacional detener a Netanyahu?
Orbán ha calificado la orden como «descarada, cínica y completamente inaceptable», acusando al tribunal de interferir en un conflicto por motivos políticos. Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han instado a Hungría a cumplir con sus obligaciones internacionales, mientras que el portavoz del TPI, Fadi El Abdallah, ha recordado que los Estados miembros no pueden «determinar unilateralmente la validez de las decisiones legales del Tribunal». Pese a todo, el gobierno de Hungría ha anunciado que abandonará el Estatuto de Roma aprovechando la visita del primer ministro israelí.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- China, Japón y Corea del Sur acuerdan promover el libre comercio. Los ministros de Comercio acordaron un comercio «abierto, justo, no discriminatorio, transparente e inclusivo».
- Israel acaba con 15 cooperantes en Gaza. El Gobierno palestino denuncia que constituye «un crimen de guerra», ya que «incluyó torturas y ejecuciones mientras algunos estaban esposados».
- Israel recrudece la ofensiva militar sobre Gaza y ordena evacuar a sus residentes. La operación busca anexionar grandes áreas a territorio israelí para «eliminar a Hamás».
- El presidente serbobosnio aterriza en Moscú tras la orden internacional de arresto de la Justicia de Bosnia. Se le acusa de «atacar el orden constitucional» por incumplir varias sentencias.
- Colombia ofrece millonaria recompensa por información que lleve a la detención del líder de las FARC. El país sudamericano ofrece 980 millones de euros por Iván Mordisco.
- Taiwán condena a prisión a cuatro militares por espiar para China. Tres trabajaban en la Oficina del presidente y se les acusa de enviar información crítica a cambio de miles de dólares.
- Trump avisa de que «no es broma» su intención de postularse a un tercer mandato presidencial. El mandatario de EEUU asegura que «hay métodos», aunque «queda mucho».
- El Colegio de la Abogacía de Esmirna advierte de «posibles casos de tortura y maltratos» a manifestantes turcos arrestados. Denuncia «señales visibles de agresión y uso de la fuerza».
- Los kurdos sirios rechazan el Gobierno de Al Shara por «monopolizar el poder». Le acusan de crear una constitución que no representa los intereses de todos los sirios.
- Vance plantea que EEUU negociará la anexión de Groenlandia cuando se independice de Dinamarca. Sin embargo, el nuevo primer ministro de la isla rechaza esa afirmación.
- Rusia anuncia el futuro reclutamiento de 160.000 personas entre abril y junio. Serán ciudadanos rusos hombres de entre 18 y 30 años de edad obligados a cumplir con el servicio militar.
- El congresista Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado de EEUU. Superó las 25 horas seguidas para denunciar las políticas del presidente Donald Trump.
- La UE incrementó en el cuarto trimestre de 2024 en casi el 25% las deportaciones de migrantes irregulares. Se ejecutaron en total 28.630 retornos y lideraron Alemania y Francia.
- El Secretario General de la OTAN cree que los países que no cumplen el 2% podrían llegar antes de la cumbre de junio. Rutte cree que se pactará un nuevo objetivo que superará el 3%.

INTELIGENCIA
🇪🇺 La UE pide más poder para Europol y otras agencias de seguridad comunitarias
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Comisión Europea presentó el 1 de abril «ProtectEU», una nueva estrategia de seguridad interior que busca reforzar los poderes de agencias como Europol y mejorar el acceso a datos encriptados en investigaciones criminales. Durante su presentación en Estrasburgo, la vicepresidenta Henna Virkkunen señaló que «el paisaje de seguridad de la UE ha cambiado radicalmente» con amenazas «grandes, globales y cada vez más online».
➡️ Te puede interesar: Curso sobre Drones en Seguridad, Defensa y Emergencias
La iniciativa propone convertir a Europol en una agencia «realmente operacional» para investigaciones transfronterizas y fortalecer otras entidades como Frontex, Eurojust y ENISA. Esta estrategia complementa el Libro Blanco de Defensa y la Estrategia de Preparación de la Unión, formando parte de un marco integral para una UE «segura, protegida y resiliente». Según el comisario Magnus Brunner, la estrategia busca «impulsar un cambio de mentalidad» donde «la seguridad debe estar sobre la mesa». Además, pide implementar cambios en un área que tradicionalmente ha sido competencia exclusiva de los Estados miembros.
🇪🇸 Los Mossos d’Esquadra desmantelan un grupo criminal albanés especializado en cultivo de marihuana
Como te contamos en este artículo de LISA News, agentes de la Policía de la Generalitat han detenido a diez hombres de nacionalidad albanesa, de entre 19 y 43 años, acusados de delitos contra la salud pública, defraudación eléctrica y pertenencia a grupo criminal. La operación desmanteló dos plantaciones de marihuana ubicadas en naves industriales de Cervera y Manlleu. El valor de la droga incautada asciende a 482.500 euros en el mercado negro. La investigación se inició en diciembre tras detectar actividades sospechosas en una nave del polígono industrial de Cervera. Poco después, los agentes descubrieron un segundo cultivo en Manlleu. Además habían manipulado las instalaciones eléctricas para defraudar el suministro. En la nave de Cervera se desmantelaron 277 plantas y 600 tiestos, y se incautaron 62 kilos. En Manlleu se intervinieron 567 plantas y 3 kilos. Otros registros requisaron 5 kilos más.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Delincuencia Organizada de los Balcanes Occidentales
🇪🇸 La Guardia Civil lanza una operación contra una filial de Hezbolá en Barcelona
Como te contamos en este artículo de LISA News, La operación busca ver la estructura de Hezbolá en España, y ya se han iniciado detenciones y registros en Barcelona ordenados por la Audiencia Nacional. Según fuentes de la investigación, la operación está dirigida contra ciudadanos libaneses. Esta intervención se produce en un contexto de máxima alerta, ya que los Servicios de Información europeos han incrementado la vigilancia sobre potenciales amenazas de milicias terroristas vinculadas al régimen de Irán.

CIBERSEGURIDAD
🇬🇧 Reino Unido emitirá la miniserie ‘Adolescencia’ en todos los institutos
Como te contamos en este artículo de LISA News, el Gobierno británico difundirá gratuitamente la miniserie ‘Adolescencia‘ en los institutos de Reino Unido para «combatir discursos radicales y machistas en redes sociales». El primer ministro Keir Starmer anunció esta iniciativa, destacando la importancia de abordar temas que preocupan tanto a los jóvenes como a los padres. La serie, producida por Netflix, trata sobre el asesinato de una adolescente por parte de un compañero de 13 años y denuncia la exposición de los jóvenes a contenidos misóginos en internet. Starmer admitió que, como padre, le resultó «muy difícil» ver la serie, pero enfatizó su valor para «arrojar luz sobre un gran número de cuestiones que ahora mismo mucha gente no sabe cómo responder».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Prevención del Delito
🧠 Un chatbot terapéutico con IA produce grandes mejoras en pacientes con trastornos mentales
Como te contamos en este artículo de LISA News, investigadores de la Universidad de Dartmouth han completado el primer ensayo clínico de un chatbot terapéutico impulsado por IA generativa. El estudio demostró que el sistema Therabot, produjo grandes mejoras en los síntomas de personas con trastornos mentales. Los participantes reportaron niveles de confianza y comunicación con el chatbot comparables a los experimentados con profesionales de salud mental humanos. El ensayo involucró a 106 personas diagnosticadas con trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad generalizada o trastorno alimentario. Todos interactuaron con Therabot a través de una aplicación móvil y se detectaron reducciones de sus síntomas. Sin embargo, los investigadores aseguran que esta terapia busca complementar, no reemplazar la atención de un profesional de la salud mental.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Victimología
🇲🇽 Desactivadas más de 6.500 cámaras del narco en México
Como te contamos en este artículo de LISA News, las fuerzas de seguridad de México han desactivado 6.619 cámaras de vigilancia ilegal instaladas por organizaciones criminales durante 2024 y los primeros meses de 2025. Según datos oficiales recogidos por ‘El Universal’, estos dispositivos se encontraron en 75 municipios de 21 estados mexicanos, ubicados principalmente en vías públicas, pero también en residencias particulares, comercios y mercados. Las autoridades han identificado que se usaban por grupos delictivos para monitorear a las fuerzas de seguridad, vigilar a organizaciones rivales y coordinar actividades ilícitas. El desmantelamiento de estos sistemas de vigilancia ilegal se ha liderado principalmente por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina. Los dispositivos encontrados incluyen modelos PTZ inalámbricos con capacidad panorámica, de inclinación y zoom, con precios que oscilan entre los 200 y 800 pesos mexicanos (equivalentes a 9 y 36 euros, respectivamente).

Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: