spot_img

¿Por qué la justicia francesa ha condenado a prisión e inhabilitación a Marine Le Pen?

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La líder de Agrupación Nacional (AN) ha recibido una condena de cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, y cinco de inhabilitación por malversación. Por todo ello, no podrá postularse como candidata a los comicios de 2027.

Un tribunal de París ha declarado culpable a Marine Le Pen y otros ocho ex eurodiputados de Agrupación Nacional (AN) por malversación de fondos de la Unión Europea. El caso, relacionado con falsos asistentes parlamentarios, implica el desvío de 2,9 millones de euros que ha resultado en una condena de cuatro años de prisión para Le Pen, dos de ellos en firme bajo libertad vigilada, además de cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos con efecto inmediato. La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, calificó la medida como «necesaria», mientras que Le Pen abandonó la sala antes de finalizar la lectura de su sentencia. Entre los condenados también figura Louis Aliot, alcalde de Perpiñán y vicepresidente de AN, quien recibió seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y tres años de inhabilitación, aunque esta última no se aplicará inmediatamente para «preservar la libertad de los electores».

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es Patriotas por Europa y qué partidos lo componen?

El tribunal determinó que la malversación se llevó a cabo durante «más de once años» con el objetivo de «reducir la carga del partido». La juez De Perthuis explicó que «se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido» y que «los diputados no les habían encomendado ninguna tarea». Además, los doce asistentes juzgados también fueron declarados culpables por haber recibido estos fondos mediante «contratos ficticios». Además, la magistrada descartó motivaciones políticas en la sentencia, aclarando que «nadie está siendo juzgado por involucrarse en política», ya que «esa no es la cuestión». «La pregunta era si los contratos se cumplieron o no», sentenció.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en la Unión Europea (UE)

Según la acusación, Agrupación Nacional habría elaborado una trama dirigida por Le Pen para usar las dietas pagadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 (destinadas originalmente a remunerar a los asistentes parlamentarios) para pagar salarios de trabajadores del partido y así «aliviar» sus finanzas. Por ello, el tribunal consideró probada la existencia de un «sistema» dentro del partido que Le Pen había «adoptado con autoridad y determinación» tras la muerte de su padre, Jean-Marie Le Pen. Esta sentencia representa un duro golpe para la líder ultranacionalista, quien ha sido una de las principales figuras de esta ideología en Europa durante la última década.

➡️ Si quieres adentrarte en el mundo de la Geopolítica y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img