spot_img

La Inteligencia de EEUU advierte de que China es la «máxima amenaza militar» del país

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La Inteligencia de EEUU advierte sobre las crecientes capacidades militares y cibernéticas de China y destaca la preocupación por la alianza entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte. Además, alerta sobre la capacidad China de atacar los territorios de Guam, Hawái o Alaska, y confirman que un «error de cálculo» puede llevar a un riesgo de conflicto.

La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos ha señalado a China como la «mayor amenaza militar» para el país, según un informe publicado en marzo de 2025. El documento advierte sobre los crecientes desafíos cibernéticos provenientes de Pekín y destaca los «progresos» de China en sus capacidades militares, que podrían utilizarse para tomar el control de Taiwán. Según el informe, China tiene la capacidad de «golpear Estados Unidos con armamento convencional, poner en peligro su infraestructura con ataques cibernéticos y atacar algunos de sus bienes en el espacio».

➡️ Te puede interesar: Más allá de la CIA: las agencias de Inteligencia de Estados Unidos

El Análisis Anual de Amenazas subraya además que «China representa la amenaza militar más significativa para la seguridad nacional de Estados Unidos». El documento detalla que el Ejército chino puede «actuar a todos los niveles del espectro bélico para frenar la intervención de Estados Unidos en una crisis regional». De igual modo, señala que Pekín tiene la capacidad de atacar territorios como Guam, Hawái o Alaska, y podría desarrollar misiles intercontinentales en un futuro cercano.

La evaluación también alerta sobre la modernización del ejército chino y el desarrollo de sus capacidades nucleares. En este contexto, el informe advierte sobre el riesgo de un posible conflicto debido a un «error de cálculo». Asimismo, el documento expresa preocupación por el reciente acercamiento entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte, considerándolo una amenaza creciente para Estados Unidos.

Campañas deliberadas conjuntas

El informe destaca que estos países buscan «poner en tela de juicio las capacidades de Estados Unidos mediante campañas deliberadas». Según el documento, la guerra en Ucrania está proporcionando lecciones valiosas sobre el combate contra armamento occidental. «Todos estos países ponen en peligro los intereses de Estados Unidos en el mundo al atacar o amenazar a otros países en otras regiones, con tácticas asimétricas y poderosas», señala el informe.

Finalmente, el documento enfatiza la implementación de «campañas para ganar ventaja en el terreno, pero tratando de evitar una guerra directa». La Comunidad de Inteligencia advierte que «la creciente cooperación entre estos adversarios mejora su posición frente a Estados Unidos». Además, señala que esta situación presiona a otros actores globales para que se posicionen de un lado u otro, aumentando el potencial de conflicto a nivel mundial.

➡️ Si quieres adentrarte en el mundo de la Inteligencia y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img