Las notas de la comunidad en Meta permitirán que los usuarios registrados como colaboradores puedan añadir contexto a publicaciones potencialmente engañosas, pero solo se mostrará públicamente si recibe suficientes calificaciones positivas de otros colaboradores con diferentes perspectivas. Se implementará en Facebook, Instagram y Threads.
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, ha anunciado un cambio en su estrategia para combatir la desinformación en sus plataformas. La compañía ha decidido abandonar su programa de verificación de datos por terceros, que ha estado en funcionamiento desde 2016, y adoptar un nuevo sistema basado en las notas de la comunidad, similar al utilizado por la red social X impuesto por Elon Musk. Este cambio se implementará inicialmente en Estados Unidos en los próximos meses, y marcará una transición importante en la forma en que Meta aborda la verificación de contenidos en sus plataformas.
➡️ Te puede interesar: Seguridad vs libertad: el dilema contemporáneo en la era digital
El director de Asuntos Globales de Meta, Joel Kaplan, ha explicado que la decisión se basa en la observación de que los expertos verificadores también pueden tener sus propios sesgos y perspectivas. Esto, según el alto cargo, ha resultado en la clasificación de demasiado contenido como desinformación, incluyendo lo que muchos usuarios considerarían como discurso y debate político legítimo. Por ello, la compañía considera que el funcionamiento de las notas de la comunidad, que ha demostrado ser efectivo en X, empodera a los usuarios para identificar publicaciones potencialmente engañosas y proporcionar contexto adicional.
➡️ Te puede interesar: ¿Qué es la injerencia electoral, qué tipos existen y quiénes la realizan?
El nuevo sistema de notas de la comunidad se implementará en Facebook, Instagram y Threads. Los usuarios de estas plataformas podrán contribuir redactando notas para proporcionar contexto o correcciones a las publicaciones. Para evitar sesgos, el sistema requerirá el acuerdo entre personas con diversas perspectivas antes de que una nota sea visible. Meta espera que esta nueva medida ofrezca una forma más equilibrada y participativa de abordar la desinformación, al tiempo que respeta la diversidad de opiniones en sus plataformas.
¿Qué son las notas de la comunidad?
Son una función que permite a los usuarios registrados como colaboradores añadir contexto a publicaciones potencialmente engañosas. Cualquier colaborador puede escribir una nota para un post, pero solo se mostrará públicamente si recibe suficientes calificaciones positivas de otros colaboradores con diferentes perspectivas. X no interviene directamente en la creación o moderación de las notas, sino que utiliza un algoritmo de código abierto para determinar cuáles se muestran. Esto tiene como misión empoderar a la comunidad para abordar la desinformación de manera colaborativa, aunque los colaboradores deben cumplir ciertos requisitos y obtener una puntuación mínima calificando otras notas antes de poder escribir las suyas propias. Las notas visibles aparecen debajo de los posts originales, proporcionando contexto adicional sin afectar la visualización del contenido original.
➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.
Artículo escrito por:
Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.