La flota clase Dreadnought estará compuesta por cuatro unidades y se prevé que esté listo para la década de 2030, con una vida útil aproximada de unos 30 años.
Reino Unido ha iniciado oficialmente la construcción de su nuevo submarino nuclear clase Dreadnought, marcando un hito en el rearme nuclear de los países de la OTAN frente a las tensiones con Rusia. El pasado 20 de marzo, el primer ministro británico Keir Starmer presidió la ceremonia que da inicio a la construcción en los astilleros Barrow-in-Furness de BAE Systems Submarines. En total se fabricarán cuatro submarinos nucleares lanzadores de misiles balísticos (SLBM) que reemplazarán a la actual clase Vanguard. Con un desplazamiento de 17.000 toneladas y una eslora de 153,6 metros, estos submarinos serán los más grandes y avanzados en la historia de la Royal Navy.
El programa Dreadnought, con un presupuesto de más de 7.500 millones de libras, incluye la construcción de cuatro unidades: HMS Dreadnought, HMS Valiant, HMS Warspite y HMS King George VI. Además, se han invertido cerca de mil millones de libras adicionales en la modernización de los astilleros. Cada submarino contará con una tripulación de más de 130 personas, tendrán unidades de operaciones especiales e incluso agentes secretos, y tendrá una vida útil estimada superior a 30 años. Esto supone que la clase Dreadnought garantizará una disuasión nuclear hasta bien entrada la década de 2050.
➡️ Te puede interesar: Masterclass | Amenaza nuclear: ¿arma de disuasión o de guerra?
Esta iniciativa británica se produce en un contexto de extrema incertidumbre geopolítica, especialmente ante las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la OTAN bajo la administración Trump. Además, en la actualidad solo Reino Unido y Francia poseen capacidad de respuesta nuclear independiente en Europa, y ambos están modernizando sus flotas. Francia, por su parte, está desarrollando su programa de submarinos nucleares de tercera generación SNLE 3G, con un presupuesto similar al británico. Asimismo, estos programas de modernización nuclear europeos podrían estar alineados con una respuesta directa a la postura cada vez más agresiva de Rusia. También a su disposición de utilizar amenazas nucleares como herramienta de coerción. El despliegue de los primeros submarinos clase Dreadnought está previsto para principios de la década de 2030, coincidiendo con la retirada gradual de la clase Vanguard.
➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos: