spot_img

¿Qué ha pasado esta semana?

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Boletín semanal (25 – 31 OCTUBRE)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos de la victoria libertaria en Argentina, del nuevo organismo de Inteligencia de Suecia y del Tratado de Ciberdelitos.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇦🇷 La Libertad Avanza de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina

Obtiene más del 40% de los votos.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el partido del presidente argentino venció las elecciones legislativas de medio mandato de este domingo 26 de octubre al obtener más del 40% de los votos, lo que le convirtió en la fuerza más votada del país. Gracias a estos resultados, el partido libertario amplió su representación en ambas cámaras, consolidando su mayoría en el Congreso. Según los datos oficiales, la formación libertaria obtuvo 13 de los 24 escaños en juego en el Senado y 64 de los 127 en la Cámara de Diputados. En la Cámara Baja, con una participación del 67,9%, La Libertad Avanza se quedó con el 40,8% de los sufragios.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Detrás se ubicó la formación peronista, Fuerza Patria, con el 24,3%, equivalente a 31 escaños, mientras que Provincias Unidas alcanzó el cinco por ciento y logró cinco diputados. En la Cámara Alta, La Libertad Avanza superó el 42,5% de los votos, frente al 23,2 de Fuerza Patria, que consiguió seis senadores. El resto de los puestos se distribuyeron entre partidos regionales de Entre Ríos, Salta y Neuquén. Los resultados mejoraron las previsiones de los sondeos, que estimaban para Milei un 37,1%, y confirmaron una tendencia ascendente del libertarismo pese a una participación más baja que en anteriores comicios


🇸🇩 La ciudad sudanesa de El Fasher cae en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido

Hay un riesgo de atrocidades por motivos étnicos.

La guerra de Sudán alcanzó un punto crítico con la caída de El Fasher, último bastión del Ejército en Darfur, ahora en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), cuyo asedio dejó a más de 250.000 civiles atrapados sin alimentos ni medicinas. Naciones Unidas denunció una «terrible escalada» y posibles crímenes de guerra, mientras el general Abdel Fatah al Burhan reconoció la retirada de sus tropas y advirtió que «vengará lo ocurrido en El Fasher».

➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario

Según el Alto Comisionado Volker Türk, existe «un riesgo creciente de atrocidades por motivos étnicos», tras comprobarse ejecuciones y ataques indiscriminados contra civiles. La OMS informó además del ataque al único hospital operativo, y su director, Tedros Adhanom, exigió «el cese inmediato de las hostilidades». La caída de la ciudad otorga a las RSF el control total de Darfur y refuerza el dominio de su líder, Mohamed Hamdan Dagalo, mientras el Ejército, apoyado por Egipto y Arabia Saudí, resiste desde Puerto Sudán. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, alertó que «el nivel de sufrimiento en Sudán es insoportable» y pidió un alto el fuego urgente.


🇹🇷 El PKK anuncia su retiro de Turquía y avanza en el proceso de paz

Es un nuevo avance tras declarar su disolución en mayo.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció el domingo 26 de octubre desde el norte de Irak la retirada total de sus fuerzas de Turquía, acto que marca un nuevo avance en el proceso de paz tras declarar en mayo su disolución. «Estamos llevando a cabo la retirada de todas nuestras fuerzas en Turquía», afirmó Sabri Ok, miembro de su Consejo Ejecutivo, al destacar los «pasos de trascendencia histórica» hacia una sociedad democrática.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo

El portavoz del partido gobernante, Omer Celik, calificó la medida como «el resultado concreto de nuevos progresos en la hoja de ruta para una Turquía libre de terrorismo» Sin embargo, Irak expresó su preocupación, y el diputado Mujtar al Musaui advirtió que el desplazamiento de combatientes al norte del país «representa una amenaza para la seguridad nacional», por lo que pidió explicaciones al Gobierno.


🇺🇸 Estados Unidos reducirá su presencia militar en Europa 🇪🇺

Su contingente seguirá siendo mayor al de 2022.

El gigante americano ha notificado a la OTAN su decisión de reducir próximamente su despliegue militar en Europa, confirmaron fuentes aliadas tras el anuncio preliminar de Rumanía sobre un ajuste en el flanco oriental. Un portavoz de la Alianza explicó que Washington comunicó el cambio con antelación y que existen contactos constantes para mantener una defensa robusta. Aunque sin detallar cifras, la organización afirmó que el movimiento «no es inusual» y que el contingente seguirá siendo superior al de 2022.

➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional

«La OTAN cuenta con sólidos planes de defensa», subrayó el portavoz. Desde Bruselas recalcan que el compromiso de Estados Unidos con el bloque es «claro» y que el presidente Donald Trump pide a Europa asumir más responsabilidad. El Ministerio rumano detalló que el repliegue afectará a la base aérea de Mihail Kogalniceanu, aunque cerca de mil militares permanecerán como muestra del «compromiso» estadounidense.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • Estados Unidos y China alcanzan un «acuerdo marco» para evitar nuevos aranceles. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el pacto con el gigante asiático.
  • Gavin Newsom valora presentarse como candidato presidencial demócrata. El gobernador de California aseguró que «estaría mintiendo» si afirmase no tener la Casa Blanca en mente.
  • Catherine Connolly vence las elecciones presidenciales de Irlanda. La nueva mandataria tiene 68 años, es crítica de la UE y de Estados Unidos y ganó por un margen aplastante.
  • El Parlamento de Yibuti elimina el límite de edad presidencial. Esta nueva medida permitirá a Ismael Omar Guelleh, de 77 años, perpetuarse en el poder del país africano.
  • Estados Unidos rubrica acuerdos económicos y bilaterales con Tailandia, Camboya y Malasia. Los tres países pactan con el gigante americano alivios arancelarias y más medidas.
  • Timor Oriental ingresa en la ASEAN. El país se convierte en el undécimo país en ingresar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, tras haber sido observador desde el año 2022.
  • Puntlandia declara la victoria sobre Estado Islámico. El estado separatista de Somalia ha confirmado haber vencido al grupo yihadista de la región en su campaña lanzada para erradicarlo.
  • La Justicia de Guatemala declara nulo al partido gobernante. Fredy Orellana asegura que la formación Movimiento Semilla incurrió en diversas irregularidades en su creación.
  • Estados Unidos impone sanciones al presidente colombiano y su círculo cercano. La Administración Trump acusa a Gustavo Petro de presuntos vínculos con el narcotráfico.
  • El Parlamento de Croacia aprueba el restablecimiento del servicio militar obligatorio. La votación salió adelante con 84 votos a favor, 30 abstenciones y 11 en contra.
  • Lituania anuncia el cierre de su frontera con Bielorrusia. El país báltico responde así al despliegue de globos con contrabando que han perturbado el tráfico aeroportuario.
  • Reino Unido y Turquía acuerdan la venta de 20 cazas Eurofighter. Erdogan y Starmer sellaron un acuerdo militar de casi 9 mil millones de euros.
  • Irak declara la autosuficiencia de gasolina. Por ese motivo, el país ha anunciado que ya no importará más y que se convertirá en exportador de petróleo.
  • Jamaica declara la «zona catastrófica» tras el paso del huracán Melissa. El primer ministro del país caribeño, Andrew Holness, confirmó los cuantiosos daños y muertes del ciclón.

INTELIGENCIA

🇸🇪 Suecia creará un servicio de Inteligencia gubernamental

Como te contamos en este artículo de LISA News, el país europeo ha confirmado su decisión de crear antes de 2027 un nuevo servicio civil de Inteligencia exterior independiente de sus estructuras militares. El objetivo, según el comunicado de los Ministerios de Defensa y Exteriores, es «satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores».

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

Este organismo complementará las funciones del Servicio de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST) y del Servicio de Seguridad Sueco, que ya operan en los ámbitos militar y nacional respectivamente. Esta nueva agencia asumirá competencias estratégicas en análisis y obtención de información exterior. Además, su estructura será civil, con el propósito de ofrecer una visión coordinada en materia internacional y de seguridad nacional.


🇧🇷 Más de 130 muertos en la operación policial más letal de Río de Janeiro

La Defensoría Pública de Río de Janeiro confirmó que el número de muertos tras la megaoperación policial en los complejos de Penha y Alemão superó los 130, con 128 civiles y cuatro agentes fallecidos. En la Praça da Penha, se alinearon decenas de cuerpos sobre una lona, mientras residentes denunciaron que «más de 60 cadáveres fueron retirados por vecinos durante la noche».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

Aunque el gobierno estatal informó que la Operación Contención dejó oficialmente 64 muertos y 81 detenidos, entre ellos el presunto operador financiero del Comando Vermelho, Thiago do Nascimento Mendes, la Defensoría advirtió que los datos oficiales «no reflejan la magnitud de la tragedia». La acción, encabezada por 2.500 agentes con apoyo de drones, helicópteros y vehículos blindados, buscaba desarticular al Comando Vermelho, pero convirtió la Zona Norte en un escenario de guerra.


🇪🇸 Diez detenidos en Ceuta tras operación contra el tráfico de migrantes

La Guardia Civil española desplegó en la madrugada del martes 28 de octubre un amplio operativo en varios barrios de Ceuta para desarticular una red vinculada al tráfico de migrantes, con al menos diez detenidos y varias personas de origen magrebí trasladadas para su identificación. La operación, desarrollada en Pasaje Recreo, calle Argentina y Poblado Sanidad, incluyó registros en una vivienda señalada como centro logístico y la intervención de unidades del Grupo de Acción Rápida y guías caninos.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Inteligencia Estratégica

Según fuentes próximas a la investigación, citadas por el diario El Mundo, «el grupo operaba como intermediario de redes asentadas en el norte de Marruecos que organizaban salidas irregulares hacia la península». La investigación, coordinada con cuarteles de Algeciras y Coín, sigue bajo secreto de sumario, mientras se refuerza la cooperación con Marruecos ante el aumento de entradas a nado y la recuperación de cuerpos vinculados a intentos de cruce recientes.


CIBERSEGURIDAD

🤖 OpenAI advierte del aumento de chats suicidas en ChatGPT

Como te contamos en este artículo de LISA News, la compañía ha anunciado una actualización del modelo ChatGPT destinada a mejorar la detección de usuarios que muestren angustia o posibles intenciones suicidas. Según la compañía, el 0,15% de los usuarios semanales (unos 1,2 millones de los 800 millones registrados, según Sam Altman) mantienen conversaciones con «indicadores explícitos de posible planificación o intención suicida».

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

La actualización busca animar a estas personas a pedir ayuda de manera más efectiva y manejar mejor las interacciones de emergencia. La compañía resaltó que su intención es «detectar y gestionar mejor» a los usuarios en riesgo, tras reconocer los riesgos del uso del chatbot como sustituto de la terapia profesional. El impulso por reforzar estas medidas llega después de varios casos graves. De hecho, han advertido que usar este tipo de herramientas como terapeuta puede ser contraproducente, ya que «refuerza el egocentrismo y las ideas paranoides».


🇻🇳 Firmado en Vietnam el primer tratado de la ONU contra ciberdelitos

Como te contamos en este artículo de LISA News, sesenta y cinco países firmaron el domingo 26 de octubre en Hanói, capital del país asiático, un inédito tratado de la ONU que criminaliza la difusión sin consentimiento de imágenes íntimas y crea un marco global contra el ciberdelito. Basado en la Convención aprobada en 2024, permitirá perseguir delitos como el ransomware, el fraude digital y cualquier otro crimen cometido en Internet, y además facilitará el intercambio de pruebas electrónicas entre Estados que funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana.

➡️ Te puede interesar: Curso de Ciberinteligencia de Amenazas

António Guterres lo calificó como «un instrumento poderoso y jurídicamente vinculante para fortalecer las defensas colectivas contra los delitos cibernéticos». Además, destacó que «ningún país quedará indefenso ante la ciberdelincuencia». Del mismo modo, el acuerdo reconoce por primera vez la violencia sexual digital contra menores y la difusión no consentida de imágenes íntimas como delito y garantiza la cooperación internacional permanente. «Cada día, estafas sofisticadas drenan miles de millones de dólares de nuestras economías. En el ciberespacio, nadie estará a salvo hasta que todos lo estén», advirtió Guterres.


🧠 Elon Musk anuncia el lanzamiento de la enciclopedia con IA Grokipedia

xAI, la empresa de inteligencia artificial dirigida por Elon Musk, ha lanzado Grokipedia, una enciclopedia de código abierto que busca ofrecer una alternativa a Wikipedia con más de 885.000 artículos generados por la IA de Grok. Según Musk, esta versión inicial «ya es mejor que Wikipedia» y permitirá a los usuarios acceder, buscar y editar información «sin coste alguno» en futuras actualizaciones.

➡️ Te puede interesar: Curso de Director de Ciberseguridad

La plataforma, todavía sin imágenes y en formato textual, adapta parte de su contenido bajo licencia Creative Commons. Mientras tanto, Lauren Dickinson, portavoz de la Fundación Wikimedia, declaró a The Verge que «experimentos así no interfieren con la misión de Wikipedia» y recordó que «incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir».


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img