El pasado 23 de mayo, Daniel Villegas, director general de LISA Institute, fue ponente en el foro «Colaboradores invisibles: quién facilita el negocio del fraude audiovisual», organizado por El Confidencial y LaLiga. El evento reunió a líderes del sector como Javier Tebas (LaLiga), Susana Curic (AWS) y Oscar Vilda (DAZN) para debatir sobre cómo la piratería digital se convierte en puerta de entrada a ciberdelitos como el phishing y el malware.
El pasado viernes 23 de mayo, Daniel Villegas, director general de LISA Institute, participó como ponente en el foro «Colaboradores invisibles: quién facilita el negocio del fraude audiovisual«, organizado por El Confidencial en colaboración con LaLiga.
Daniel Villegas formó parte del panel titulado «La piratería como puerta de entrada a otros ciberdelitos», en el que también participaron expertos como Roberto Espina, CEO de Minsait Cyber (Indra), así como José Luis Gómez Pidal, Jefe de Sección de Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial de la Policía Nacional.
Durante la sesión se abordaron temas clave como:
- La inversión en ciberseguridad y su prioridad estratégica en las organizaciones.
- El papel de la piratería en la propagación de amenazas como el phishing o el malware.
- La evolución del uso de datos en los delitos cibernéticos.
Además, el foro contó con la presencia destacada de líderes del sector como Javier Tebas, presidente de LaLiga, Susana Curic, directora general de AWS España y Portugal, y Oscar Vilda, CEO de DAZN España.
Resumen de la mesa
Desde LISA Institute, nos esforzamos en promover y participar en espacios de diálogo y análisis estratégico sobre los retos actuales de la ciberseguridad y el fraude digital, contribuyendo así a su concienciación, prevención, análisis e investigación.
➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Ciberseguridad, te recomendamos los siguientes programas formativos: