spot_img

Los 7 criminales más buscados de la historia 

Análisis

Sofia Narváez
Sofia Narváez
Editora SEO en LISA News. Graduada en Periodismo Multimedia por la Universidad Francisco de Vitoria. Máster en Periodismo Multiplataforma en la Universidad Loyola y CNN Academy.

Durante décadas, algunos criminales han desafiado a la justicia escapando una y otra vez. Sus nombres han ocupado titulares, listas rojas y archivos confidenciales. Aquí están los siete que dejaron una marca imborrable en la historia.

Hay nombres que quedan grabados en los archivos de la policía. No por lo que construyeron, sino por todo lo que destruyeron. Hombres capaces de desafiar gobiernos, cruzar fronteras como si no existieran y esconderse durante años. Sus rostros han decorado paredes de comisarías, portadas de periódicos y pantallas de televisión.

➡️ Te puede interesar: 5 series sobre asesinos en serie que te atraparán desde el primer episodio

El FBI lleva más de 70 años recopilando estos nombres en una lista que no deja lugar a dudas: los más buscados no son cualquiera. Son tipos peligrosos, de los que no se detienen con multas ni amenazas. Algunos ya están muertos, otros siguen libres. Todos dejaron huella.

Estos son los 7 fugitivos más buscados de la historia

1. Osama bin Laden

Su nombre se convirtió en sinónimo de terror. Durante casi diez años fue el enemigo número uno de Estados Unidos. Organizó el ataque contra las Torres Gemelas y desapareció sin dejar rastro. En 2011, lo encontraron escondido en una casa en Pakistán. Entraron, lo abatieron y lo enterraron en el mar. El mundo respiró distinto después de eso.

2. Joaquín «El Chapo» Guzmán

El narco más famoso del siglo XXI. Mandaba desde la sierra y desde la cárcel. Se fugó dos veces. La segunda, a través de un túnel bajo la ducha. Cuando por fin lo atraparon en 2016, lo mandaron a una prisión en EE. UU. de la que no saldrá. Pero el cártel que fundó sigue funcionando.

3. Víctor Manuel Gerena

Robó siete millones de dólares sin disparar una sola bala. Fue en 1983, en Connecticut. Desde entonces, nada. Ni rastro. Estuvo más de 30 años en la lista del FBI y se convirtió en el fugitivo más longevo del ranking. Algunos dicen que vive tranquilo en Cuba. Nadie ha podido confirmarlo.

➡️ Te puede interesar: Las organizaciones criminales más violentas del mundo y sus zonas de control 

4. Eric Robert Rudolph

Lanzó bombas en clínicas, bares y hasta en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Tenía una idea retorcida de justicia y no le temblaba el pulso. Se escondió cinco años en los Apalaches, hasta que lo pillaron rebuscando en un cubo de basura. Ahora cumple cadena perpetua.

5. James Earl Ray

Mató a Martin Luther King en 1968. Escapó por medio mundo con pasaportes falsos hasta que lo atraparon en el aeropuerto de Londres. Se pasó el resto de su vida en la cárcel. Aun así, hay quien dice que no actuó solo. Las dudas siguen ahí, como una sombra.

6. Thomas James Holden

Fue el primero en inaugurar la famosa lista del FBI, allá por 1950. Había matado a su mujer y a los padres de ella. Lo localizaron gracias a un cartel. Lo atraparon poco después. Era un asesino, pero sobre todo fue el ejemplo de que la lista podía funcionar.

7. Ted Bundy

Un asesino en serie con cara de universitario simpático. Mató a decenas de mujeres en los años 70. Escapó dos veces. Se paseaba por los juicios como si nada. Al final, lo sentaron en la silla eléctrica en 1989. Su caso sigue obsesionando a medio planeta.

Todos estuvieron en las portadas. Todos tuvieron detrás a cientos de agentes. Y todos, en algún momento, fueron invisibles.

➡️ Si quieres adentrarte en la Criminología y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img