spot_img

¿Cuántas visitas oficiales ha hecho Joe Biden al extranjero?

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Entre el 13 y 15 de octubre, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, iba a visitar un país africano por primera vez en toda su legislatura. El destino escogido era Angola. Finalmente, el líder demócrata ha tenido que cancelar su visita por la amenaza del huracán Milton en Florida. Aun así, en este artículo explicamos cuántas visitas oficiales ha realizado Biden desde su llegada a la Casa Blanca en 2021, así como los viajes más destacados de cada año.

El 46º presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado alrededor de 18 viajes internacionales a 24 países durante su presidencia desde el 20 de enero de 2021 hasta el 20 de enero de 2025. Aun así, entre los meses de enero y junio de 2021, el presidente Biden no realizó ningún viaje al extranjero debido a la crisis de la pandemia de COVID-19.

El país que más veces ha visitado Joe Biden durante su legislatura ha sido Reino Unido con un total de 7 viajes oficiales. Le sigue Alemania con tres visitas y Bélgica, Israel, Italia, Japón y Polonia con dos visitas oficiales. Otros lugares que ha visitado, al menos una vez, son: Camboya, Canadá, Egipto, Finlandia, Francia, India, Indonesia, Irlanda, Lituania, México, Arabia Saudí, Corea del Sur, España, Suiza, Ucrania, Ciudad del Vaticano, Vietnam y Cisjordania.

Las visitas más destacadas de Biden en 2021:

  • Visita a la Ciudad del Vaticano. Fue la primera visita del presidente Joe Biden al Papa Francisco en el Palacio Apostólico.
  • Visita a Bélgica. Biden asistió a la 31º cumbre de la OTAN. Allí mantuvo reuniones multilaterales con los líderes de los Estados bálticos, el entonces secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg o el presidente turco, Recep Erdoğan.
  • Dos visitas a Reino Unido. La primera, entre el 9 y 13 de junio para asistir a la 47ª cumbre del G7 y aprovechó también para reunirse con la reina Isabel II en el Castillo de Windsor y con el entonces primer ministro, Boris Johnson. En la segunda visita, el 1 y 2 de noviembre, Joe Biden asistió a la COP26 en el Scottish Event Campus. Allí se reunió con el entonces primer ministro británico, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

Las visitas más destacadas de Biden en 2022:

  • Visita a Corea del Sur. Entre el 20 y 22 de mayo, se reunió con el presidente Yoon Suk-yeol, en su primera visita oficial al país asiático.
  • Visita a Alemania. Entre el 25 y 28 de junio, Biden asistió a la 48ª cumbre del G7. En esta se reunió con el canciller alemán, Olaf Scholz, el ex primer ministro británico, Boris Johnson y el presidente francés, Emmanuel Macron.
  • Visita a España. En su primera, y única, visita a España, Joe Biden se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa y con el rey Felipe VI en el Palacio Real de Madrid. Además, también coincidió con la celebración de la 32ª cumbre de la OTAN.
  • Visita a Cisjordania. El 15 de julio, Joe Biden se reunió con el presidente Mahmoud Abbas.
  • Visita a Arabia Saudí. Un día después, el 16 de julio, Biden se reunió con el rey Salman y el príncipe heredero Mohamed bin Salmán en el Palacio Real Al Salam.

Las visitas más destacadas de Biden en 2023:

  • Visita no anunciada a Ucrania. El 20 de febrero se reunió con el presidente Volodímir Zelenski, en su primera visita desde el comienzo de la invasión de Rusia en Ucrania. Por motivos de seguridad, sus planes de viaje no se habían hecho públicos antes de su llegada. Fue la primera vez que un presidente estadounidense en funciones viajaba a una zona de conflicto activo no controlada por el ejército estadounidense.
  • Visita a Japón. Joe Biden asistió a la 49ª cumbre del G7 y a la reunión de líderes del QUAD en el Grand Prince Hotel Hiroshima.
  • Visita a Israel. El 18 de octubre, Joe Biden se reunió con el primer ministro, Benjamin Netanyahu para mostrar el apoyo de Estados Unidos a Israel en la guerra entre Israel y Hamás.

Las visitas más destacadas de Biden en 2024:

  • Visita a Francia. Visita de Estado del 5 al 9 de junio en la que, además de reunirse con el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, también se reunió bilateralmente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y asistió a las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario del Día D.
  • Visita a Angola. Entre el 13 y el 15 de octubre, el presidente Biden visita Luanda para reunirse con el presidente João Lourenço. Es la primera visita oficial al continente africano.
  • Visita a Perú. Del 10 al 16 de noviembre, el presidente Biden asistirá a la cumbre de la APEC, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

➡️ Si quieres adentrarte en el mundo de la Geopolítica e Internacional y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img