España avanza con fuerza en el desarrollo de energías renovables, posicionándose como un referente europeo. La innovación tecnológica y las políticas sostenibles impulsan el crecimiento del sector. En este artículo, Matías González, alumno del Máster Profesional de Analista Estratégico y Prospectivo de LISA Institute analiza el papel de la energía solar, eólica y otros modelos verdes.
Las energías renovables son un tipo de energía que tiene su origen en fuentes naturales. Se caracterizan por que su consumo es menor a lo que se puede producir y por su gran capacidad de renovación. Algunas de las energías renovables más comunes son la energía solar, eólica, geotérmica, hidráulica, biomasa, hidroeléctrica y oceánica.
A diferencia de las energías producidas con combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón, las energías renovables no se generan mediante combustión. Por eso, sus emisiones son significativamente inferiores a las de origen fósil. Actualmente, representan una excelente alternativa para el cuidado del medioambiente.
Políticas mundiales de energías renovables
Las actuales políticas sobre energías renovables a nivel global tienen origen en tratados y acuerdos impulsados por organizaciones internacionales como la ONU. En esta organización, los tratados sobre energías renovables están incluidos dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en el objetivo número 7.
El propósito principal de este objetivo es entregar energía asequible y no contaminante en todo el planeta. Busca proveer lo necesario para el desarrollo de la sociedad a nivel mundial, asegurando que ese desarrollo contribuya a combatir el cambio climático.
➡️ Te puede interesar: Energías renovables: una transición clave ante la crisis climática
Este objetivo de desarrollo sostenible en el ámbito energético establece metas principales hacia el año 2030. Por eso, cada gobierno suscrito a los tratados ha definido planes subsidiarios para implementar estrategias nacionales que impulsen el uso de energías renovables.
Actualidad energética en España
España no ha quedado ajena a la implementación de estrategias de energías renovables en todo su territorio. Estas acciones buscan cumplir con los tratados de la Unión Europea (UE) y la ONU.
En marzo del 2025 en España las energías renovables alcanzaron un 61,6% del mix energético del país, con un aumento del 0,8% mensual comparado con la misma fecha del año anterior.

Sumado a lo anterior, España, es el segundo país de Europa en la generación de energía eólica y solar.
La energía eólica en España es la principal fuente de energía en el país, con un aporte del 40% de la energía nacional.
Tendencias energías renovables en España al 2030
Según el Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC) para el periodo del año 2023 al 2030, España busca disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país en un 32%, junto a esto buscará aumentar en un 81% la utilización de energías renovables del mix energético nacional, en el que actualmente se encuentra en un 61,6%. Priorizará los proyectos de energías eólicas, solar fotovoltaica, hidrógeno renovable y de almacenamiento de estas fuentes de energía.
➡️ Te puede interesar: ¿Cómo podemos evitar otro apagón? Un análisis prospectivo sobre el futuro
Para todo lo anterior, se buscará poder apoyar a las industrias relacionadas con las energías renovables ya sea en financiación, políticas, acuerdos de compraventa y diferenciación en el mercado energético.
La innovación será un punto muy importante dentro de esta búsqueda, debido a que a través de ella buscarán disminuir la brecha que hay en la actualidad con lo que se desea alcanzar según los planes estipulados a nivel nacional de aquí al 2030.

España se encuentra actualmente a la vanguardia de Europa en materia de energías renovables. Existen empresas destacadas a nivel internacional que invierten y desarrollan proyectos innovadores en este ámbito. El país muestra una gran capacidad de innovación y un fuerte interés por cumplir sus políticas energéticas. Además, cuenta con un mercado amplio y diversas oportunidades para seguir expandiendo este sector.

Fuente: OBS Bussines School
El sector energético está en constante evolución e innovación. En España existe un amplio mercado por explorar, con grandes oportunidades en energía eólica y solar. A esto se suman los modelos sostenibles, que se encuentran en constante actualización en el país.
➡️ Te puede interesar: Las fuentes de energía como amenaza y oportunidad geopolítica en 2025
La inteligencia artificial y el big data son pilares clave en el mantenimiento y la prevención de problemas energéticos. Gracias a estas tecnologías, la eficiencia energética avanza con fuerza en su objetivo de transformar a España en un entorno más sostenible.
➡️ Si quieres adentrarte en la Prospectiva y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:




