Pezeshkian firma la norma que veta la entrada de inspectores del OIEA sin permiso y congela la cooperación nuclear. La medida se adopta tras la ofensiva israelí del 13 de junio y el bombardeo estadounidense contra Fordo, Natanz e Isfahán.
Irán oficializó la ruptura con la agencia nuclear de la ONU. El presidente Masoud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica. El texto, aprobado la semana pasada por la Asamblea Consultiva Islámica, prohibirá que los inspectores del organismo ingresen al país si no se garantiza la seguridad de las instalaciones nucleares, según ha precisado la televisión pública IRIB.
Alireza Salimi, miembro de la presidencia del Parlamento, confirmó que la norma superó todos los trámites internos y que ya está en vigor. De hecho, el presidente de la cámara, Mohamed Qalibaf, declaró el 26 de junio de 2025 que el proyecto se había remitido para su ratificación definitiva. Según la nueva ley, toda visita del OIEA quedará sujeta al aval del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
➡️ Te puede interesar: conviértete un Experto en Seguridad Internacional
Teherán acusa al director del OIEA, Rafael Grossi, de «oscurecer la verdad» con un «informe sesgado» que el E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) y Estados Unidos usaron para impulsar la resolución del 12 de junio que declaró a Irán en violación de sus obligaciones nucleares por primera vez en los últimos veinte años.
La tensión escaló un día después, el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar que Irán respondió con misiles y drones. Además, Washington se sumó el 22 de junio bombardeando Fordo, Natanz e Isfahán, aunque desde el 24 rige un alto el fuego. Israel justifica la operación como freno a un supuesto programa nuclear militar iraní. No obstante, Teherán lo niega y recuerda el edicto del ayatolá Alí Jamenei que prohíbe las armas atómicas, mientras lamenta que los ataques llegaran dos días antes de la sexta ronda prevista de conversaciones con Estados Unidos sobre un nuevo acuerdo nuclear.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: