spot_img

Justicia colombiana declara culpable al expresidente Álvaro Uribe de varios delitos

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Heredia declara culpable al exmandatario por soborno y fraude procesal y la fiscal pide más de nueve años de prisión.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, que gobernó entre 2002 y 2010, fue declarado culpable este lunes 28 de julio de 2025. La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, sostuvo en una audiencia de seis horas que el exmandatario «es penalmente responsable por el delito de soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal». El caso se remonta a 2012.

Heredia concluyó que, a través de su abogado Diego Cadena, Uribe intentó sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y a otros reclusos. Además, afirmó que el líder del Centro Democrático «ofreció beneficios, vía emisarios, a personas privadas de libertad» con el fin de favorecerse en varios procesos. También constató que se buscó inducir a esos testigos para vincular al senador Iván Cepeda con actos ilegales.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Asimismo, el exjefe de Estado fue absuelto del cargo de soborno simple, pero resultó condenado por fraude procesal. La magistrada señaló que el expediente incluye un escrito firmado por el paramilitar Carlos Enrique Vélez, «cuyo contenido se ha demostrado como falso», documento presentado para impulsar una investigación contra Cepeda.

Tras dictar el fallo, la jueza fijó la lectura de sentencia para el viernes 1 de agosto a las 14:00 hora local. Por su parte, la fiscal delegada Marlenne Orjuela solicitó que «la pena para Uribe sea de al menos 108 meses de prisión», más de nueve años. No obstante, la defensa dispone todavía de cinco días para fundamentar una apelación.

El proceso comenzó cuando Uribe denunció en 2012 a Cepeda, asegurando que el congresista había recorrido prisiones para conseguir testimonios falsos sobre el origen del paramilitarismo en Antioquia. Sin embargo, las pruebas recogidas mostraron que los abogados de Uribe tenían como objetivo manipular a los testigos para culpar al senador. Así, Cepeda pasó de acusado a víctima, mientras Uribe, de demandante, terminó investigado.

➡️ Si quieres aprender más y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img