spot_img

La IA aumenta las estafas de sextorsión en 2025

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Los estafadores románticos utilizan la inteligencia artificial (IA) para crear esquemas de sextorsión más convincentes en 2025 al combinar esta tecnología con datos robados para intimidar a las víctimas con amenazas personalizadas. Los adolescentes son el principal objetivo, y Avast alerta sobre el aumento mundial en estos casos.

La firma de seguridad Avast ha revelado que los estafadores románticos están empleando inteligencia artificial (IA) para desarrollar esquemas de sextorsión altamente personalizados y convincentes. Esto ha provocado un incremento significativo en los casos en 2025. Según la investigación, el riesgo de ser víctima de estas estafas aumentó un 137% en Estados Unidos durante los primeros meses del año, mientras que en el Reino Unido se registró un incremento del 49% y en Australia del 34%. Los ciberdelincuentes combinan datos robados de violaciones anteriores con herramientas avanzadas de IA para crear amenazas más creíbles, incluyendo imágenes ‘deepfake’ y correos electrónicos dirigidos.

➡️ Te puede interesar: ¿Cómo protegerte si eres víctima de un desnudo con IA?

Las tácticas utilizadas por los estafadores incluyen la creación de imágenes explícitas falsas superponiendo rostros de víctimas en cuerpos ajenos, así como el uso de Google Maps para generar correos electrónicos que contienen imágenes inquietantes de las casas reales de las víctimas. Según Michal Salat, Director de Inteligencia de Amenazas de Avast, los delincuentes también amenazan con haber accedido a dispositivos personales y utilizan contraseñas robadas para aumentar la credibilidad de sus amenazas. «El miedo a la exposición golpea duramente a las víctimas», afirmó Salat, destacando que estas amenazas pueden intimidar y presionar a las personas para cumplir con demandas de rescate.

La investigación identificó más de 15 mil billeteras únicas de Bitcoin asociadas con estas estafas, lo que indica la magnitud del problema. Los adolescentes son especialmente vulnerables debido a su susceptibilidad emocional y vergüenza, convirtiéndose en un objetivo principal en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Avast advirtió que interactuar con los estafadores solo los incentiva y recomendó no pagar rescates ni abrir archivos adjuntos sospechosos. Además, sugirió utilizar el doble factor de autenticación (2FA), administradores de contraseñas y servicios de monitoreo de la web oscura para proteger los datos personales.

➡️ Te puede interesar: Tácticas de ingeniería social: cómo explotan vulnerabilidades

Avast también instó a las víctimas a contactar inmediatamente con autoridades locales como el IC3 del FBI en Estados Unidos, el Action Fraud en el Reino Unido o cualquier cuerpo en otra parte del mundo. Asimismo, las personas afectadas pueden denunciar directamente en las plataformas donde se comparten imágenes generadas por IA. «No pague una demanda de rescate. Mantenga la calma, manténgase informado y no crea en las mentiras de los estafadores», aconsejó la firma. Con el avance continuo de la IA, los investigadores enfatizaron la importancia de estar alerta frente a estos esquemas cada vez más sofisticados.

➡️ Si quieres adentrarte en el mundo de la Ciberseguridad y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img