spot_img

Trump amenaza a Putin con una «guerra económica» si no hay alto el fuego en Ucrania

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El presidente de Estados Unidos advierte a su homólogo ruso de sanciones «muy graves» y presiona a Putin para negociar con Volodimir Zelenski.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una advertencia directa a Rusia al señalar que, si su homólogo Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania, se desatará «una guerra económica». El mandatario aseguró que tenía en mente medidas con consecuencias «muy graves» si el conflicto sigue. La amenaza se produjo en Washington, durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, en la que matizó que no se trataría de un enfrentamiento militar a escala mundial, sino de sanciones económicas de gran impacto.

Trump explicó que dichas sanciones serían particularmente dañinas para Moscú. «No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso», declaró ante su equipo gubernamental. Al mismo tiempo, insistió en que busca evitar ese escenario, aunque no descartó aplicarlo si Putin no acepta condiciones de negociación.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Las declaraciones se produjeron después de que la prensa le preguntara sobre un posible plazo para que Putin accediera a un encuentro cara a cara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de aplicar las medidas amenazadas. «Es muy serio lo que tengo en mente, si llega a ser necesario», indicó, aludiendo a las elevadas cifras de víctimas mortales. Según Trump, los muertos en la guerra se cuentan por miles cada semana, un argumento que presentó como justificación de su advertencia contra la continuidad del conflicto.

En este contexto, el mandatario estadounidense destacó matices contradictorios sobre los líderes enfrentados. Reconoció que ahora mantiene una relación cordial con Zelenski, aunque afirmó que el presidente ucraniano «no es inocente». Por otro lado, resaltó como un aspecto positivo su «muy buena relación» con Putin. No obstante, Trump había prometido poner fin a la guerra en su primer día en el cargo, pero el conflicto continúa pese a la histórica cumbre del 15 de agosto en Anchorage (Alaska), un encuentro presentado como posible punto de inflexión, pero que no logró resolver la crisis.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img