Boletín semanal (13 – 19 SEPTIEMBRE)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos de la acusación de genocidio en Gaza, de las elecciones en la región más poblada de Alemania y de la votación de la ONU sobre la creación de Palestina.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇵🇸 Una comisión de la ONU acusa a Israel de «genocidio» en Gaza 🇮🇱
«Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza», expresa el grupo.
Como te contamos en este artículo de LISA News, una comisión de investigación de la ONU confirmó que Israel ha cometido genocidio contra la población palestina de Gaza en el marco de la ofensiva militar iniciada en octubre de 2023 y todavía en curso. Los expertos sostienen que las fuerzas israelíes ejecutaron al menos cuatro de los cinco actos definidos como genocidas en la Convención de 1948, incluyendo asesinatos y la imposición de condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo. El informe remarca además las consecuencias de esa ofensiva, como las muertes masivas, el hambre y los ataques contra zonas pobladas.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto Internacional en Protección de Civiles
Del mismo modo, los investigadores citan declaraciones públicas de responsables israelíes que, a su juicio, demuestran la existencia de una intención deliberada. Entre los actos documentados figuran el bloqueo de ayuda humanitaria, el uso de bombardeos indiscriminados y medidas dirigidas a impedir nuevos nacimientos en la Franja. La presidenta del comité, Navi Pillay, afirmó rotundamente: «Está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza». Asimismo, señalan a varios de los dirigentes más relevantes de Israel como responsables de incitación y de esta estrategia genocida. El país hebreo, por su parte, calificó el informe de «falso».
🇩🇪 La CDU vence las elecciones locales de Renania del Norte-Westfalia
Alternativa para Alemania triplica sus resultados en la región más poblada del país.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) se ha alzado como fuerza más votada en las elecciones locales de Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado de Alemania. Según los resultados oficiales, el partido del canciller Friedrich Merz obtuvo el 34,2% de los votos, por delante del Partido Socialdemócrata (SPD), que reunió un 22,6% de los apoyos. En tercer lugar, se situó Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó alrededor del 15%, triplicando su resultado en comparación con los de hace cinco años. La participación electoral fue del 58,5%, más alta que el 51,9% registrado en 2020.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
En este escenario, los Verdes sufrieron un fuerte retroceso, con una pérdida de 8,5 puntos que los situó en el 11,7%, mientras que el Partido Democrático Libre (FDP) cayó hasta el 3,5 por ciento. En contraste, La Izquierda (Die Linke) mejoró ligeramente, subiendo hasta el 5,5 por ciento. Estos resultados reconfiguran el mapa político regional y reflejan tanto el fortalecimiento de los conservadores como el avance de la extrema derecha en la región y en el país. Desde la CDU, las reacciones fueron de satisfacción y advertencia a partes iguales. En cambio, desde el SPD se admitió frustración.
🇺🇳 La Asamblea de la ONU aprueba crear el Estado palestino 🇵🇸
El texto salió adelante con 142 votos a favor, diez en contra y doce abstenciones.
La Asamblea General de la ONU aprobó con 142 votos a favor y 10 en contra, entre ellos Israel, Estados Unidos y Argentina, una resolución de apoyo a la Declaración de Nueva York impulsada por Francia y Arabia Saudí para favorecer la solución de dos Estados. El texto, que llama a pasos «tangibles» e «irreversibles» hacia un Estado palestino independiente, fue celebrado por Emmanuel Macron, quien afirmó que «juntos puede haber un camino irreversible hacia la paz en Oriente Próximo». Sin embargo, Israel lo rechazó de manera frontal: «La Asamblea General es un circo político desconectado de la realidad», afirmó el portavoz Oren Marmorstein, denunciando que no se menciona a Hamás como organización terrorista. En contraste, la Autoridad Palestina valoró el voto mayoritario, agradeció a «los países que han patrocinado, apoyado y votado a favor» y pidió aplicar sin demora los resultados de la futura conferencia internacional.
🇵🇸 La relatora de la ONU para Palestina estima que los muertos en Gaza podrían ser 10 veces superior a las estimaciones
La cifra superaría los 680.000 fallecidos, siendo un 75% mujeres y niños.
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, alertó desde Ginebra que la ofensiva israelí en Gaza podría haber causado unas 680.000 muertes, diez veces más que las casi 65.000 registradas por las autoridades locales, el 75 por ciento mujeres y niños. «Esta es la cifra que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza», señaló, advirtiendo que será difícil confirmarla mientras siga el bloqueo.
➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario
Según detalló, entre las posibles víctimas habría 380.000 menores de cinco años, 1.581 sanitarios, 252 periodistas y 346 trabajadores de la ONU, y denunció además la detención de 10.000 palestinos «en su mayoría de forma arbitraria», de los que «75 han muerto bajo custodia israelí sólo en los últimos 710 días». Asimismo, aseguró que el 85% de Gaza está en ruinas, que 40.000 personas han sido desplazadas, y acusó a Israel de «matar de hambre, torturar e incluso violar a reclusos». «Este genocidio es algo diferente: se incita abiertamente, se niega cínicamente y se apoya implacablemente», afirmó.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- La formación opositora turca CHP asegura que Erdogan es un «autócrata». Durante una masiva manifestación en Ankara, criticó al presidente por los procesos judiciales que sufre la organización.
- Más de 10 mil presos están fugados en Nepal tras las protestas. La Policía ha informado de la detención de casi 4 mil reclusos tras la revuelta de la Generación Z en el país asiático.
- La cifra de fallecidos por las protestas de Nepal asciende a más de 70. Además, casi 200 han resultado heridas derivadas de los disturbios contra el aumento de la corrupción y la prohibición a las redes sociales.
- Trump envía a la Guardia Nacional a Memphis. El mandatario también ha creado una «Fuerza Especial de Seguridad», que tiene como objetivo asediar barrios para imponer las leyes antiinmigración.
- RTVE no enviará representante español al Festival de Eurovisión si Israel participa. Tampoco emitirá el certamen de la música y se suma a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.
- Nueva ley permitirá juzgar por «crímenes violentos» a menores de 14 años como adultos en Washington. Así lo ha aprobado la Cámara de Representantes, que permitirá investigar a adolescentes cuando enfrenten cargos graves como asesinato o robo a mano armada.
- El Senado de Colombia declara al Cártel de los Soles como «organización terrorista». La votación, aprobada por 33 votos a favor y 20 en contra, declara al grupo como «organización criminal transnacional y terrorista», y se suma a países como EEUU, Argentina, Ecuador, República Dominicana o Paraguay.
- Irán ejecuta a un individuo condenado por espionaje para el Mossad. Shahbazi estaba acusado de trabajar con otro hombre sentenciado por espiar a favor de la Inteligencia de Israel, y de aprovechar su posición para recopilar información sensible.
- La insurgencia maoísta de India suspende temporalmente la lucha armada. El grupo decide «dejar las armas y declarar un cese temporal de la lucha armada ante las cambiantes circunstancias mundiales y del país, así como las constantes solicitudes del primer ministro para deponer las armas». Además, han pedido conversaciones de paz con las autoridades de Nueva Delhi.
- Liberado el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann. Christian Bruckner, sobre el que no pesa ninguna imputación por el caso de la menor, abandona la prisión de Alemania donde cumplía condena por un caso de violación.

INTELIGENCIA
🇺🇸 Trump retira a Colombia como país que lucha contra las drogas
Como te contamos en este artículo de LISA News, Estados Unidos ha retirado este lunes a Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha antidrogas e incluyó al país dentro de los principales productores y de tránsito de estupefacientes. Washington explicó en un documento firmado por el presidente Donald Trump que «el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro». «Las políticas impulsadas desde Bogotá han socavado años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países contra los narcoterroristas», señala la Casa Blanca.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo
Junto a Colombia aparecen Venezuela, Afganistán, Ecuador, Birmania, Bolivia y China, señalados también como naciones clave en el tráfico ilícito. El texto difundido por el Departamento de Estado especifica que estas naciones incumplieron, durante los últimos 12 meses, sus compromisos internacionales contra las drogas. Trump condenó de manera particular a Bogotá y Caracas, vinculando la degradación de la relación bilateral al giro político. «En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis», señala la declaratoria.
🇲🇦 Marruecos desarticula una red de falsos contratos para migrantes
Como te contamos en este artículo de LISA News, las autoridades marroquíes han detenido a cuatro presuntos miembros de una red criminal dedicada a estafar migrantes. Según la Policía Judicial de Fez y la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST), los sospechosos ofrecían falsos contratos de trabajo en el extranjero a cambio de grandes sumas de dinero. «Las víctimas llegaron a pagar hasta 50.000 dirhams» (unos 5.000 euros), señalaron fuentes policiales. Los operativos se realizaron en Fez, Meknes, Sefrú e Imuzer de forma simultánea.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Análisis de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
La investigación indica que la principal sospechosa utilizaba una agencia para facilitar los contratos fraudulentos, en los que también participaban un notario y dos intermediarios. Los investigadores han señalado que el notario firmaba los documentos para darles apariencia legal. «Los contratos eran firmados bajo su supervisión», precisaron las mismas fuentes. Los detenidos permanecen bajo custodia mientras se desarrollan nuevas pesquisas. Durante los registros, los agentes hallaron copias de los contratos falsos, recibos de transferencias bancarias y numerosos documentos de identidad y pasaportes
🇪🇨 Ecuador intercepta doce toneladas de cocaína
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó de la incautación de doce toneladas de cocaína en cinco operativos realizados por la Policía Nacional con apoyo de Fuerzas Armadas y la agencia antidrogas de Estados Unidos, que dejaron 16 detenidos. «El Bloque de Seguridad (…) ejecutó 5 operativos con un total de 16 aprehendidos y 12 toneladas de droga incautadas cuyo destino era México y Estados Unidos», escribió en su cuenta en X. Además, insistió en que «continuamos atacando las economías criminales en todos los frentes». Ecuador, situado entre Colombia y Perú, principales productores de cocaína, y con puertos como Guayaquil, funciona como punto clave de tránsito. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 las autoridades decomisaron alrededor de 105 toneladas de drogas.

CIBERSEGURIDAD
❌ Unos padres demandan a Roblox y Discord por el suicidio de su hijo menor
Como te contamos en este artículo de LISA News, unos padres estadounidenses presentaron una demanda contra Roblox y Discord tras el suicidio de su hijo de 15 años, ocurrido en abril de 2024. El adolescente, identificado como Ethan, mantenía desde 2015 una cuenta en Roblox, donde entabló relación con un usuario que decía tener su misma edad. Sin embargo, el supuesto menor era en realidad un adulto de 37 años con antecedentes penales, lo que desencadenó una serie de abusos que, según la familia, fueron determinantes en la tragedia.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso
El hombre, llamado Timothy y arrestado en 2021 por posesión de pornografía infantil, convenció a Ethan de desactivar los controles parentales y comenzó a hablar con él sobre temas sexuales. Posteriormente, las conversaciones pasaron a Discord, donde le exigió fotografías explícitas. Esta situación derivó en episodios de ira y llevó a sus padres a ingresarlo durante un año en un centro de tratamiento especializado. No obstante, en diciembre de 2023, el joven confesó lo sucedido a su madre, que contactó de inmediato con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
🇸🇪 Un ciberataque expone los datos personales de millón y medio de personas en Suecia
Un ciberataque contra proveedores tecnológicos en Suecia provocó la filtración de datos personales de 1,5 millones de personas, cerca del 15% de la población, según informó este martes la Fiscalía. El ataque, ocurrido entre el 23 y 24 de agosto y reivindicado por el grupo ‘Datacarry’, afectó a 164 municipios, cuatro regiones y empresas como Volvo, con especial impacto en Gotemburgo. «Los datos robados en este ataque han salido ahora a la luz. Esto afecta a millones de personas», señaló la fiscal Sandra Helgadottir, quien precisó que se investigan las circunstancias. Además, aclaró que «de momento no hay indicios que apunten a la implicación de países terceros» y que la información filtrada incluye nombres, direcciones y datos de contacto.
🇺🇸 Trump anuncia un acuerdo para TikTok con China 🇨🇳
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que extiende tres meses la prohibición de TikTok, cuya entrada en vigor se retrasa ahora hasta el 16 de diciembre de 2025, tras una reunión en Madrid entre el secretario de Comercio estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng. La Casa Blanca condiciona el futuro de la aplicación a que su matriz, Bytedance, venda sus operaciones en Estados Unidos, según lo establecido en la ley aprobada bajo el mandato de Joe Biden.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
Desde entonces, Trump ha concedido sucesivas prórrogas sin que se conozcan los términos del acuerdo en negociación, a la espera de una llamada entre el mandatario republicano y el presidente chino Xi Jinping. «Tenemos un acuerdo. Si es necesaria alguna prórroga solo para firmarlo es una cosa, pero no habrá prórrogas continuas», advirtió el representante comercial estadounidense Jamieson Greer en presencia de Bessent.

Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: