SOCMINT Missions #1: dominando la inteligencia de redes sociales
LISA Institute presenta su primer desafío SOCMINT Missions LISA Challenge, donde tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades en inteligencia de redes sociales (SOCMINT) y ganar una beca para formarte en LISA Institute.
El profesor del Curso Avanzado de Analista SOCMINT: Inteligencia de Redes Sociales ha preparado estas misiones para que pongas a prueba tus habilidades en SOCMINT resolviendo misiones y tareas diseñadas para evaluar tu capacidad de recopilar, analizar, interpretar y utilizar la información de redes sociales de manera efectiva.
Qué es LISA Challenge
Si quieres saber más sobre LISA Challenge, sus objetivos, metodología, premios, y los diferentes tipos de misiones a resolver en OSINT, IMINT, análisis geopolítico, análisis criminal y ciberseguridad, haz clic aquí.
¿Cómo participar en esta misión IMINT?
- ¡Ya puedes resolver las misiones y enviarlas a través de este formulario!
- Fecha límite para finalizar las misiones: podrás participar hasta el 22 de junio a las 23:59h (hora de Madrid).
- Resolución de las misiones y anuncio de ganadores: el 1 de julio a las 17h (hora de Madrid) se llevará a cabo la resolución de las misiones con el mentor y profesor del Curso Avanzado de Analista SOCMINT: Inteligencia de Redes Sociales, Manuel Travezaño en la Masterclass | Como analizar huellas digitales a través del SOCMINT. Inscríbete aquí.
Misiones a resolver
MISIÓN 1. Nivel: básico (4 puntos)
El 10 de noviembre de 2024, Andrés, un joven de 19 años, observó un avión volando a baja altitud mientras practicaba deporte en un determinado distrito de Lima, Perú. Intrigado por lo inusual del hecho, grabó el suceso con su celular y lo publicó en redes sociales (Enlace del video).
Con poca experiencia en búsquedas OSINT, pero impulsado por la curiosidad, Andrés intentó investigar en Internet lo ocurrido. Su única pista relevante fue un post viral en la red social X (Twitter), donde varios usuarios comentaban sobre el inusual sobrevuelo. (Enlace al post)
Ahora, como analista de inteligencia con experiencia en redes sociales (SOCMINT), se te solicita que respondas las siguientes preguntas con base en los elementos visuales, contextuales y sociales proporcionados.
- Según el video grabado por Andrés, ¿cuál fue la hora aproximada en la que sobrevoló el avión observado? (0.5 puntos)
- ¿Qué motivó el vuelo de esta aeronave a tan baja altitud en un distrito de Lima? (Incluye el nombre completo de la base militar ubicada en la zona)(0.5 puntos)
- Según la imagen del avión capturada en el video e imágenes, ¿cuál es el modelo completo de la aeronave? (0.5 puntos)
- ¿Por qué esta aeronave no aparece registrada en el sistema Flight Radar? (0.5 puntos)
- ¿Cuál es el país de origen de la aeronave que sobrevoló la ciudad? (0.5 puntos)
- Basándote en la imagen adjunta, determina la ubicación aproximada desde donde Andrés grabó el video. Escribe las coordenadas de latitud y longitud. (0.5 puntos)
- En el post viral en X (Twitter), varios usuarios especulan sobre la razón del sobrevuelo. Según tus hallazgos, ¿qué evento internacional motivó el arribo de aeronaves oficiales de distintos países, incluyendo la de un mandatario extranjero? (0.5 puntos)
- ¿Qué líder político sostuvo una reunión bilateral con la presidenta Dina Boluarte durante su visita a Lima, Perú, en el marco del evento mencionado anteriormente? (0.5 puntos)
MISIÓN 2. Nivel: difícil (6 puntos)
Para esta misión serás un analista de inteligencia especializado en la obtención, tratamiento y análisis de información a través de internet y redes sociales, y desarrollarás tus funciones en el Departamento de Ciberinteligencia de la Policía Nacional. Debes tener en cuenta que eres un ente muy importante para las labores de apoyo a las diferentes direcciones especializadas de la Policía de tu país, ayudando de esta forma a resolver diversos delitos cometidos a través de entornos digitales (ciberdelitos), entre ellos el delito de suplantación de identidad, el delito de estafa, el delito de extorsión, entre otros.
El miércoles, a primera hora del día. Tu jefe te llama a su despacho y te dice:
«Tengo un trabajo muy delicado y especial para ti, un caso relacionado con delitos informáticos. A través de un grupo público en Facebook identificado con el nombre de “DENUNCIAS PÚBLICAS Perú”, una persona de nombre María Sifuentes ha realizado una denuncia pública donde menciona haber sido víctima de operaciones fraudulentas de un importe de US$ 22,500» Para poder visualizar la denuncia pública, se ha guardado una evidencia, la cual puedes acceder desde el siguiente enlace.
Ahora, como analista de inteligencia con experiencia en redes sociales (SOCMINT), se te solicita que respondas las siguientes preguntas con base en los elementos visuales, contextuales y sociales proporcionados.
- Se asume que Rodrigo, realizaría estas actividades ilícitas a bordo de un automóvil. Menciona la marca del vehículo. (0,4 puntos)
- Menciona los nombres y apellidos del presunto responsable de la actividad ilícita, que hasta el momento se sabe que se llama Rodrigo. (2 nombres y 2 apellidos) (0,7 puntos)
- Menciona el nombre del juego en línea, que Rodrigo acostumbra a jugar de manera constante. (0,7 puntos)
- Menciona el nombre de usuario que Rodrigo usaría para registrarse en las diversas plataformas virtuales asociados a juegos online. (0,7 puntos)
- Se asume que Rodrigo tendría un negocio en la selva peruana, donde a través de técnicas OSINT recolectaba información. Menciona el nombre del negocio. (0,7 puntos)
- Se asume que Rodrigo tendría una profesión vinculada a la informática, menciona el nombre de su posible carrera profesional. (0,7 puntos)
- Se sabe que, según sus huellas digitales, Rodrigo menciona que es de la selva peruana y viviría cerca de un lugar turístico. Menciona la dirección de su posible domicilio. (Av., Jr., Calle. (0,7 puntos)
- Se sabe que, Rodrigo también contaría con un número telefónico asociado a una cuenta de WhatsApp, que serviría para contactarse con otras presuntas agraviadas. Indica el número telefónico. (Sin el prefijo del país). (0,7 puntos)
- Por último, se asume que Rodrigo también habría trabajado en la determinada entidad financiera de nombre CHIBANCO. Indica el cargo que posiblemente haya tenido esta persona, por el que obtuvo experiencia en este campo funcional para realizar posteriormente sus actividades ilícitas. (0,7 puntos)
Puedes enviar tus respuestas a través de este formulario.
Lista de premios para esta misión SOCMINT
🥇 Ganador/a oro
- Beca 75% para el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.
- Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlos a nivel profesional.
- Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
🥈 Ganador/a plata
- Beca 50% para el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.
- Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
- Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
🥉 Ganador/a bronce
- Beca 30% para el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.
- Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
- Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
🎖️Participantes que aprueben el reto pero no logren ganar
- Beca 20% para el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.
✅Resto de participantes
- Beca 15% para el Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.
Ver todos los cursos y másteres universitarios disponibles.
Criterios de evaluación y puntuación
- Las puntuaciones de cada misión serán 4 y 6 puntos, respectivamente, dependiendo de la dificultad de cada una de ellas.
- Aquel participante que obtenga una mayor puntuación en el menor tiempo posible, obtendrá el primer puesto (ganador oro), y así sucesivamente.
- En caso de haber un empate de varias personas con la misma puntuación, ganará el participante que haya enviado el formulario antes.
- Cada participante solo puede realizar un intento, así que reflexiona bien tus respuestas antes de enviarlas.
- Para la consecución de estas misiones está prohibido ponerse en contacto con otras personas, empresas o instituciones, pudiendo ser descalificado. Es un reto individual para demostrar las capacidades de cada uno.
Preguntas y consultas de los participantes
En ningún caso se van a facilitar pistas, orientación ni ayuda a ningún participante por criterios de justa competencia y transparencia.
De todos modos, si alguien tuviese alguna consulta, puede plantearla en abierto en el canal de LISA Challenge ubicado dentro de la plataforma de LISA Comunidad y se le responderá públicamente en abierto.
Para acceder al canal de LISA Challenge, haz clic aquí. Si aún no te has registrado en LISA Comunidad, puedes registrarte gratis mediante esta invitación.
Recursos de aprendizaje sobre SOCMINT
- SOCMINT o Inteligencia de Redes Sociales: qué es y para qué sirve
- Código LISA – Cómo convertirte en experto en OSINT y SOCMINT
- Manuel Travezaño: «Hay mucho desconocimiento sobre la información que se puede extraer de redes sociales a través de un simple dato»
- Vídeos en redes sociales sirvieron para ubicar a un implicado en el crimen de Vidal-Quadras
- SOCMINT o Inteligencia de Redes Sociales: definición, usos y beneficios
- Máster Profesional de Analista de Inteligencia (Doble titulación universitaria)
- Curso Avanzado de Analista SOCMINT: Inteligencia de Redes Sociales
Todos los cursos y másteres universitarios están mentorizados por profesores profesionales en activo en inteligencia de redes sociales, entre otros.
Importancia actual del analista SOCMINT
Un analista SOCMINT es un profesional de inteligencia especializado en la recolección, análisis y explotación de datos provenientes de redes sociales, como X (antes Twitter), Facebook, Instagram, TikTok, Telegram, YouTube, entre otras. Aunque forma parte de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), el SOCMINT se diferencia por centrarse exclusivamente en los entornos digitales interactivos, donde los usuarios generan contenido en tiempo real.
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en plataformas clave para la difusión de información, movilización de masas, influencia de la opinión pública y coordinación de actividades —legales e ilegales—. Ante este contexto, el analista SOCMINT desempeña un papel crucial en la obtención de inteligencia estratégica, táctica y operativa.
Retos del análisis SOCMINT
El trabajo del analista SOCMINT requiere de habilidades técnicas, analíticas y socioculturales para superar retos como:
- Volumen masivo de datos: Las redes sociales generan miles de millones de publicaciones diarias. El analista debe filtrar, seleccionar y contextualizar información útil.
- Contenido efímero y dinámico: Las publicaciones pueden borrarse o modificarse rápidamente. La vigilancia constante es clave.
- Desinformación, bots y manipulación: Es esencial distinguir usuarios reales de automatizados o ficticios, así como detectar campañas de influencia.
- Contexto cultural y lingüístico: El lenguaje, el humor, los códigos y las referencias varían según el entorno sociocultural de cada comunidad digital.
- Aspectos ético-legales: El analista debe respetar la legislación vigente en materia de privacidad, protección de datos y derechos digitales.
¿Qué aporta un analista SOCMINT?
La ventaja de contar con un analista SOCMINT en una organización es su capacidad para responder preguntas como:
- ¿Qué se dice sobre un tema, actor o evento en redes sociales, y con qué tono o narrativa?
- ¿Qué usuarios, grupos o comunidades están promoviendo ciertos discursos?
- ¿Desde dónde (geográficamente) se están publicando ciertos contenidos?
- ¿Cuándo comenzó una campaña digital y cómo ha evolucionado en el tiempo?
- ¿Cómo se está organizando una manifestación, protesta o acción colectiva?
Aplicaciones del análisis SOCMINT
El SOCMINT tiene una gran relevancia en múltiples sectores:
- Seguridad y defensa: detección de radicalización, análisis de protestas y disturbios, seguimiento de amenazas y actores hostiles.
- Ciberseguridad: identificación de brechas o filtraciones, seguimiento de foros y canales clandestinos, detección de ingeniería social.
- Política y geopolítica: análisis de campañas de influencia, manipulación de narrativas, monitorización de conflictos híbridos.
- Empresas y comunicación: gestión de la reputación digital, detección de crisis de comunicación, análisis de sentimiento social y evaluación de campañas.
- Emergencias y gestión de crisis: seguimiento en tiempo real de catástrofes naturales, accidentes o emergencias sanitarias a través de testimonios ciudadanos.
Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la inteligencia, internacional, DDHH y ciberseguridad, haz clic aquí.