spot_img

Las 30 mujeres referentes en Ciberseguridad en España

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Aquí va la selección de LISA News de las 30 mujeres referentes en Ciberseguridad en España entre las que se encuentran algunas profesoras del Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute.

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la protección de empresas, instituciones y ciudadanos en un mundo cada vez más digitalizado. En este sector estratégico, el talento femenino está cobrando una relevancia creciente, con cada vez más mujeres liderando iniciativas, innovando en ciberinteligencia y contribuyendo activamente a la defensa del ciberespacio.

En LISA News, creemos que visibilizar el trabajo de estas profesionales es clave para seguir impulsando la transformación del sector. Por ello, y con motivo del 8 de marzo, publicamos esta selección de mujeres que están marcando la diferencia, aportando su experiencia desde ámbitos como la ciberinteligencia, la gestión de ciberamenazas, el hacking ético o la docencia.

La labor de estas mujeres no solo fortalece la seguridad digital del país, sino que también inspira a nuevas generaciones a especializarse en un campo con alta demanda y creciente impacto. En este sentido, LISA Institute trabaja para contribuir a este ecosistema ofreciendo programas formativos como el Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa diseñados para preparar a los profesionales ante los retos actuales y futuros del sector.

Al mismo tiempo, en LISA News nos comprometemos a socializar el conocimiento y la actualidad en ciberseguridad, proporcionando análisis, tendencias y noticias clave que ayuden a ciudadanos y profesionales a estar mejor informados. Si quieres recibir contenido especializado en ciberseguridad directamente en tu correo, suscríbete a nuestra Newsletter y forma parte de nuestra Comunidad.

Las 30 mujeres referentes en Ciberseguridad en España 👇

Cristina Pitarch

General Manager EMEA en Google Cloud Security

Lidera estrategias de ciberseguridad en la nube a nivel internacional. Con más de 15 años de experiencia en ventas y desarrollo de negocio en tecnología, ha ocupado roles clave en Google, Salesforce e Informatica. Su trabajo se centra en la transformación digital segura y el cumplimiento normativo en entornos empresariales. 

María Aperador Montoya

Directora Académica del Área de Criminología y Ciberseguridad en LISA Institute

Coordinadora y docente del Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute. Como criminóloga especializada en ciberseguridad, combina su experiencia técnica con una gran capacidad divulgativa, educando a miles de personas sobre seguridad digital y ciberresiliencia. Con más de 290 mil seguidores en todas sus redes sociales, es una de las figuras más influyentes en concienciación y educación en ciberseguridad. Es speaker, consultora y creadora de contenido sobre protección digital, amenazas cibernéticas y ciberinteligencia. También ha creado BeValk, una aplicación enfocada en la protección digital de las personas.

Eduvigis Ortiz

Presidenta de Women4Cyber Spain

Líder en el impulso del talento femenino en el sector, fundó el capítulo español de W4C​. Es Directora de Alianzas Estratégicas en SAS y ha ocupado cargos como directora global de alianzas e innovación en Prosegur Cyberseguridad, y liderazgo de ventas en NovaRed​. Con 30 años de experiencia, integra ciberseguridad con analítica de datos e IA. Reconocida speaker, promueve activamente la diversidad en tecnología.

Yaiza Rubio Viñuela

Chief Metaverse Officer en Telefónica

Hacker y analista de inteligencia, fue la primera mujer española en presentar ponencias en DEF CON y Black Hat​ Desarrolló herramientas OSINT (coautora de OSRFramework) y ha publicado libros técnicos sobre blockchain y ciberinvestigación​. Obtuvo galardones como el Cibercooperante de Honor de INCIBE en 2017 y la Cruz al Mérito de la Guardia Civil (2019) por su labor divulgativa​.

Daniela Kominsky

Regional Director para el Sur de Europa en Cymulate

Ejecutiva con más de 20 años en desarrollo de negocio TIC, lidera la expansión de esta empresa de ciberseguridad en Iberia e Italia​. Miembro de la junta directiva de Women4Cyber Spain, dirige su programa “Startup School” para emprendedoras en ciberseguridad​. Ha colaborado con INCIBE en iniciativas público-privadas para el crecimiento del ecosistema de ciberseguridad en España​.

Lola Rebollo

Head of Public Sector en Cloudera y ex Subdirectora de INCIBE

Es una figura clave en la ciberseguridad y el impulso de la innovación tecnológica. Con una amplia experiencia en colaboración público-privada, ha trabajado en políticas de ciberseguridad, desarrollo industrial y atracción de talento en el sector. Además, es Board Member en CyberMadrid, Business Angel, mentora en el EIC Scaling Club, y ha trabajado en la Comisión Europea como experta evaluadora de proyectos en seguridad, energía y movilidad.

Selva Orejón

Fundadora y directora ejecutiva de OnBranding, firma especializada en protección de identidad digital, ciberinteligencia y gestión de crisis.

Con más de 18 años de experiencia en ciberseguridad, privacidad y reputación digital, ha trabajado con agencias de aplicación de la ley y empresas internacionales desarrollando soluciones innovadoras en el ámbito de la seguridad digital. Es perito judicial en identidad y reputación digital y ha sido galardonada con premios como el Premio Mujer Empresaria 2023 y el Premio DONATIC 2022. Además, es profesora del Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute, donde forma a futuros profesionales en estrategias avanzadas de seguridad digital.

Carme Artigas

Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (2020-2023)

Principal responsable gubernamental de las políticas de economía digital, impulsó programas nacionales de ciberseguridad, como el aumento de capacidades e iniciativas de talento (como el Plan Nacional de Competencias Digitales)​. Bajo su gestión, España alcanzó el 4º puesto global en el Índice de Ciberseguridad de la UIT​. Cofundadora en su día de Synergic Partners (Big Data), Artigas ha defendido la inversión de 500 millones de euros en la industria de ciberseguridad española​, remarcando que es clave para la competitividad y la confianza digital del país.

Mónica Valle

Periodista y divulgadora en ciberseguridad

Presentadora del programa TV “La Hora Maker” (antes en La 2) y colaboradora en Capital Radio, es conocida por acercar la seguridad informática al gran público. Autora del libro “Ciberseguridad: Consejos para tener vidas digitales más seguras”, explica de forma sencilla cómo protegerse en Internet. Ha sido moderadora de eventos y ponente en congresos, y dirige el medio online “Bit Life Media”. Como comunicadora especializada​, Mónica ha logrado gran impacto concienciando sobre ciberamenazas comunes y fomentando vocaciones tecnológicas entre jóvenes y empresas.

Marta Barrio

Fundadora de Securiters y experta en hacking ético y ciberseguridad ofensiva

Con una destacada trayectoria en pentesting, red teaming y análisis de vulnerabilidades, ha trabajado en grandes empresas como Oracle y Deloitte. Además, es docente en múltiples programas de formación en ciberseguridad y divulgadora en redes sociales. Con más de 340K seguidores en todas sus plataformas, utiliza su influencia para educar y concienciar sobre seguridad digital a través de contenido técnico y accesible.

Agnese Carlini

Experta en Ciberinteligencia

Profesora del Máster Profesional de Analista de Inteligencia y del Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute. ExOficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol. También ha sido Responsable de la unidad de Threat Intelligence en BeDisruptive y Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Además, es alumna certificada del Curso de Experto en Análisis de Inteligencia y del Curso de Director de Ciberseguridad de LISA Institute. Te recomendamos su Masterclass «Inteligencia y Ciberinteligencia en Interpol y la empresa privada».

Laura Giménez

 Policía Nacional jubilada en acto de servicio y presidenta de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE)

Cofundadora de C1b3rWoman, Plataforma Sportí y SOS en Red, trabaja activamente en proyectos de seguridad digital y apoyo social. Ha impulsado el Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+), promoviendo la protección digital de las mujeres.

Marta Alarcon

COO en Asperis Security, donde trabaja para prevenir ataques cibernéticos y fortalecer la seguridad digital en empresas y usuarios

Con una sólida trayectoria en ciberseguridad, tecnología y desarrollo empresarial, ha liderado proyectos innovadores en el sector. Además, es divulgadora en ciberseguridad en Instagram, donde comparte información clave sobre amenazas digitales con más de 30K seguidores. Su enfoque se centra en estrategias disruptivas para la protección digital y la concienciación sobre la ciberseguridad.

Carmen M. García

Fundadora y presidenta de la Fundación Woman’s Week

Fundación Woman’s Week es una plataforma que promueve la igualdad y la visibilidad femenina en diversos sectores, incluida la ciberseguridad. Cofundadora de C1b3rWoman. Dirige el Observatorio contra la Violencia de Género Digital, que busca reducir el impacto de la violencia digital y ofrecer apoyo a las víctimas.

Sara García Bécares

Senior Project Manager en CYBER RANGES y embajadora de STEM TALENT GIRL

Con una extensa trayectoria en INCIBE, ha liderado programas estratégicos de ciberresiliencia y formación en ciberseguridad. Posee certificaciones CISSP, CISM y CISA, y ha sido reconocida entre las Top 100 Mujeres Cyber.

Elisa Alises Núñez

Ingeniera en Ciberseguridad y especialista en seguridad ofensiva

Actualmente trabaja como Offensive Security Engineer en Minery Report. Es embajadora local de Women4Cyber Spain. Con experiencia en pentesting, análisis forense y hacking ético, ha trabajado en BeDisruptive y colaborado con la Cátedra ISDEFE – UAH en investigación en ciberseguridad. Posee certificaciones en ingeniería de penetración y seguridad ofensiva y ha sido instructora en Wolf Hack Academy.

Sonia Fernández

Educadora en ciberseguridad, analista de inteligencia y divulgadora

Miembro de la junta directiva de PETEC, se especializa en educación digital y concienciación en seguridad tecnológica. Es profesora del Curso de Concienciación en Ciberseguridad y alumna certificada del Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute.

Sandra Bardon

 Analista de ciberseguridad en United Nations International Computing Centre (UNICC)

Especializada en Red Teaming, pentesting y análisis forense digital, con certificaciones avanzadas como OSCP, CEH y GXPN. Ha trabajado en ciberdefensa a nivel internacional y ha sido profesora universitaria en seguridad ofensiva.

Paloma Llaneza

Abogada y experta en ciberseguridad y derecho digital

Fundadora del bufete The Llaneza Firm, es auditora de sistemas y pionera en identidad digital. Autora del bestseller “Datanomics”, ha sido profesora universitaria y colaboradora en medios. Combina su conocimiento legal y técnico para asesorar en protección de datos y seguridad, y ha sido reconocida por su divulgación en prensa y libros​.

Azucena Hernández Palmero

Fundadora y CEO de Eurocybcar

Emprendedora líder en ciberseguridad de automoción, creó el primer test que certifica la ciberseguridad de vehículos (Eurocybcar)​ . Su metodología recibió certificación de AENOR en 2022. Es autora del medio HackerCar y fue destacada en “Hacking Gender Barriers: Europe’s Top Cyber Women” entre las 100 mujeres referencia en ciberseguridad​. En 2024 fue incluida por Forbes entre las 35 líderes tecnológicas de España​.

Mar López Gil

Fundadora y Vicepresidenta de Women4Cyber Spain y Responsable de Ciberseguridad en Accenture

Actualmente, es Responsable de Ciberseguridad para Salud y Sector Público en Accenture, donde lidera iniciativas de protección en sectores críticos. Fundadora y actual vicepresidenta de Women4Cyber Spain, impulsa la colaboración público-privada y la formación de talento femenino en seguridad​. Exjefa de la Unidad de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional (Presidencia del Gobierno)​, donde coordinó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Ha sido reconocida como referente por su trabajo integrando la seguridad nacional con la innovación privada​.

Rosa Díaz Moles

Directora General (2019-2022) del INCIBE

Bajo su gestión, INCIBE reforzó programas de formación y emprendimiento en seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector TIC (fue directiva en Sage, Panda Security, etc.)​. Cofundó Women4Cyber Spain. Fue galardonada en 2022 por la Plataforma PESI en la categoría institucional por su labor en ciberseguridad desde lo público​.

Idoia Mateo

Chief Information Security Officer (CISO) Global del Banco Santander

Con amplia experiencia en operaciones de ciberseguridad y gestión de riesgos, fue responsable de ciberdefensa en entornos militares antes de entrar al sector bancario. Actualmente dirige los equipos globales de seguridad del Santander​ (desde 2023 el puesto global lo ocupa Hazel Díez, ver entrada 18). Idoia es ponente frecuente y mentora para inclusión de mujeres en STEM​, destacando la importancia de la diversidad en equipos de respuesta a incidentes.

Esther Mateo

Directora General de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos en ADIF

Es la máxima responsable de ciberseguridad y resiliencia en la empresa pública ferroviaria, integrando TI y TO. Con anterioridad fue CISO en otra entidad. Bajo su liderazgo, ADIF ha fortalecido su estrategia de ciberresiliencia en infraestructuras críticas​. Defiende la importancia de la cultura organizativa y el liderazgo para una seguridad robusta, según expuso en las Jornadas STIC del CCN-CERT​.

Elena García Díez

Chief Security Advisor en Microsoft España

Fue CISO global de Indra Sistemas hasta 2024, liderando la seguridad de la información en esta multinacional tecnológica​. En Microsoft asesora a grandes clientes en estrategias de ciberseguridad. Ingeniera de Telecomunicación, ha ocupado puestos de seguridad en diversas empresas y es miembro de la junta de Women4Cyber Spain. Su paso de CISO de Indra a un rol estratégico en Microsoft fue destacado en el sector​.

Carmen Torrano Giménez

Investigadora Senior de Ciberseguridad en Telefónica Tech

Doctora en informática especializada en seguridad e inteligencia artificial, realizó su tesis en el CSIC​. Fue parte del laboratorio de innovación de ElevenPaths y ahora se enfoca en seguridad del IoT en Telefónica​. Ha publicado en conferencias top (premio al mejor paper en NDSS) y participado en Black Hat Europe, RootedCon, STIC CCN-CERT, etc.​ Compatibiliza su trabajo con la docencia universitaria, formando nueva generación de expertos.

Hazel Díez

Directora Global de Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Prevención del Fraude en Banco Santander

CISO global del Grupo Santander desde junio de 2023, lidera los equipos de ciberseguridad a nivel mundial​ . Con más de 20 años en entornos multinacionales, previamente encabezó la función global de GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento) en el banco​. También fue responsable europea de ciber-riesgos en la aseguradora Aviva. Su misión es proteger uno de los mayores bancos internacionales frente a amenazas emergentes.

Gabriela García

Desarrolladora de software, hacker y profesora

epresenta a la nueva generación de expertas técnicas. En 2024, su investigación sobre vulnerabilidades ferroviarias presentada en RootedCON (la mayor conferencia de ciberseguridad en español) tuvo amplio eco​. Tras la ponencia –que compartió con otro investigador– alzó la voz sobre la brecha de visibilidad que enfrentan las mujeres hackers​. Su labor docente y divulgativa en Madrid busca inspirar a más mujeres a aportar en ciberseguridad. Es un referente emergente que combina conocimiento técnico con activismo por la igualdad.

María Jesús Almazor

Chief Operating Officer (COO) de Telefónica Cyber&Cloud

Fue CEO de Telefónica Tech para Ciberseguridad y Cloud, dirigiendo la expansión global de esa división hasta 2022​. Bajo su liderazgo, Telefónica Tech integró servicios avanzados de seguridad gestionada y recibió diversos reconocimientos. En 2021, Almazor fue destacada entre las Top 100 Mujeres Líderes en España​. Actualmente, como COO de Telefónica Tech, continúa impulsando alianzas estratégicas (por ej., con Microsoft) para fortalecer la oferta de ciberseguridad de la compañía​.

Yolanda Corral

Periodista, formadora y divulgadora en ciberseguridad

Fundadora del canal Palabra de Hacker, es una de las referentes en alfabetización digital y concienciación en ciberseguridad en España. Licenciada en Ciencias de la Información, ha enfocado su carrera en la educación digital y la divulgación, impartiendo formaciones sobre seguridad en línea, identidad digital y competencias digitales para docentes, empresas, colegios profesionales y ciudadanos.

Es autora del libro “Ciberseguridad de tú a tú. Lo que tienes que conocer para sentirte más seguro”, publicado por la editorial 0xWord, donde traduce el lenguaje técnico a conceptos accesibles para el público general. Como presentadora y maestra de ceremonias, ha moderado y organizado más de 200 eventos y congresos de ciberseguridad en España. También ha sido reconocida como speaker en conferencias nacionales y ha liderado iniciativas de formación digital. Su enfoque pedagógico y su capacidad para conectar con la audiencia la convierten en una pieza clave en la concienciación y formación en ciberseguridad en el ámbito hispanohablante.

La labor de estas mujeres no solo fortalece la seguridad digital del país, sino que también inspira a nuevas generaciones a especializarse en un campo con alta demanda y creciente impacto.

En este sentido, LISA Institute trabaja para contribuir a este ecosistema ofreciendo programas formativos como el Máster Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa diseñados para preparar a los profesionales ante los retos actuales y futuros del sector.

Al mismo tiempo, en LISA News nos comprometemos a socializar el conocimiento y la actualidad en ciberseguridad, proporcionando análisis, tendencias y noticias clave que ayuden a ciudadanos y profesionales a estar mejor informados. Si quieres recibir contenido especializado en ciberseguridad directamente en tu correo, suscríbete a nuestra Newsletter y forma parte de nuestra Comunidad.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img