spot_img

Malasia solicita el ingreso en los BRICS

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.
  • El país asiático busca integrarse en la organización alternativa al G7.
  • La próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará en octubre de 2024 en Rusia, podría discutir su ingreso.

La agencia nacional pública de noticias de Malasia, Bernama, ha anunciado este domingo 28 de julio que el país asiático solicitó su ingreso en los BRICS. Según el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, se ha enviado una solicitud de adhesión a la organización a Rusia, que actualmente preside el grupo, para participar como miembro o socio estratégico.

➡️ Te puede interesar: El futuro de los BRICS

El sábado 27 de julio, el dirigente de Malasia y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mantuvieron unas conversaciones sobre diferentes asuntos y también discutieron este asunto. El encuentro se llevó en el país del sudeste asiático. De igual forma, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró que multitud de naciones quieren entrar al BRICS.

¿Qué son los BRICS?

Son una asociación económica y política formada inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica alternativa al G7. El grupo se concibió en 2001 por el economista Jim O’Neill para representar a las principales economías emergentes con alto potencial de crecimiento. Oficialmente, la agrupación se fundó en 2009 con la primera cumbre de ministros de relaciones exteriores de los cuatro miembros originales (Brasil, Rusia, India y China). Sudáfrica se unió en 2010, ampliando el grupo a BRICS. Estos países comparten características como grandes poblaciones, vastos territorios, abundantes recursos naturales, un crecimiento en su producto interno bruto (PIB) y participación en el comercio internacional​.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué son los BRICS?

El 1 de enero de 2024, BRICS se expandió para incluir a nuevos miembros: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Actualmente, representa aproximadamente el 37% del PIB mundial y el 46% de la población global. Los BRICS buscan reestructurar la arquitectura política y económica global, y sus miembros cooperan en áreas políticas, económicas y culturales​.

Miembros de los BRICS.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img